9 de febrero de 2025

COLUMNA

COLUMNA. De esto y aquello

Nota 1655 - (6ª Época).

por
Dr. Felipe Martínez Pérez

Una de las cosas más interesantes que han ocurrido en los últimos días ha sido que muchos países, incluida Argentina se han dado cuenta que tenían fronteras. Y la verdad que a estas alturas no es poca cosa. Incluso a Milei le ha dado por cerrarla cuando lo que debe hacer es lo contrario, dado que ha nacido en un país enorme y despoblado; y entre otras cosas no está de más recordar el Preámbulo. De todas maneras, el problema de Milei es grande porque es de cantidad; y en este caso tan grande como una aritmética, porque, curiosamente, casi siempre le da por hablar y hablar y hablar en el sitio no indicado; es decir, que lo del otro día de hablarles de la sexualidad a los economistas de Davos es para despanzurrarse de la risa; si no fuera para llorar. Porque los tres que aplaudieron eran amigos.

Y un señor que a veinte meses de estar en el candelero y a más de doce de ser presidente de los argentinos, aunque parezca mentira, una marcha con connotaciones sexuales lo derrumba. Es cierto que el que tiene boca se equivoca, pero es muy triste si se trata de un presidente; y si ese presidente en un año largo no ha dado un solo puesto de trabajo. Y sobre todo que miles y miles de kilómetros de carreteras están llenos de baches. Es decir que no son carreteras; o en todo caso son las carreteras de la muerte. Y como mínimo carreteras especializadas en romper autos.

Por lo tanto en vez de ir a Davos a decir lo que no hay que decir podría quedarse en Argentina y hacer en ella lo que hay que decir y hacer. Porque una cosa son las grandes compañías que son argentinas y se quedan con lo argentino como desde inmemorial; y otra muy distinta, largar de una buena vez la construcción de lo que hay que construir; y automáticamente saltan miles de puestos de trabajo por doquier. Pero parece que el hombre espera a los amigos que también esperan, y falta que para ellos el dólar no se acomode a busque para ellos un dólar alto y ahora está bajo. La verdad que el verde está medio desleído. Pero a un año y medio el pescado sigue sin venderse, aunque es innegable que se está mejor; pero no todos. Y hay muchos más pobres. Porque el que llega no va a ser menos en hacer pobres. Faltaba más.

Sin embargo, ahora, aunque estás mejor no puedes salir a la calle, pero no queda otro remedio que hacerlo porque hay que comer; y entonces puede suceder que no vuelvas a casa, porque los que mandan en la calle son los delincuentes No deja de ser asombroso y para analizar, que no salgan a la calle los obreros y si lo hagan y sin problemas los delincuentes; será el triunfo de la Bullrich, claro y han de decir que la jurisdicción le corresponde al bonaerense. Claro que se parecen mucho en que andan por sexto mojando orejas de continuo. Pero bien, lo más importante en estos asuntos pasa por el hecho de que ya empiezan los habitantes de este sufrido país a apretar el gatillo. Lo cual es bueno en el momento; pero con una mirada más profunda no cabe duda que alguien está donde no debe estar. Porque salir a la calle a que te maten es propio de países sin presente ni futuro. Y sin líderes. En las Cámaras no se ve a nadie.

Porque los argentinos en general y algunos en particular en los últimos cincuenta años lo único que han hecho al votar es acomodar a los que tarde o temprano iban a desacomodar a los argentinos. Causa asombro la cantidad de argentinos que en los Hemiciclos nacionales o en las provinciales sin servir para nada han desviado millones que les han dado millones de hectáreas con las cuales si no son manirrotos han de vivir todas la generaciones venideras y además recordando al abuelito o a la abuelita. Pero lo curioso no es esto solamente, sino que uno escribe que no hacían nada, pero todos, el que viene atrás que arree, han hecho pobres y de buena calidad.

Porque lo curioso de la pobreza argentina es que surge de los presidentes habidos y en consecuencia de la ya famosa y enorme cantidad de pobres de la señora, llegaron los pobres de Macri, y luego las enormes cantidades fabricados por Fernández, y ni que decir los que ha hecho el actual; que, curiosamente, nadie lo pensaba. Yo tampoco. Y es que no estamos en la Gloria aunque algunos están mejor que otros; y otros directamente no están. En una palabra que desde hace más de medio siglo la única fábrica que funciona y bien, es la que fabrica pobres y están diseminadas por los edificios donde se discuten chorradas y además no he visto que las cámaras se planten y le pregunten a Milei porque no ha dado un puesto de trabajo, uno solo, y que se espera para hacerlo. Por lo demás y escribo todo esto porque hay que suponer que todo viene adrede desde tiempo atrás.

En una palabra que todo el maná que esperamos desde un año ha, no llega. porque estamos esperando los números que se le han quitado básicamente a los jubilados. Todos los economistas más o menos valorables dicen y escriben que el peso del cambio y el futuro descansa en las espaldas de los jubilados que es donde Milei tiene el punto de partida. Pues vaya gentecilla; porque sacrificar a los padres es de terror. Y entonces sucede además al hablar de jubilados muestra los dientes y los afila. Y aquí por lo escrito surge lo de siempre que los grandes economistas siempre dicen que se haga lo que no se hace, y lo curioso que si suben ellos pasa lo mismo. O sea, que se les olvidan los números y la regla de tres.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

RUTA 205

RUTA 205

Lograron extraer la camioneta del canal Piñeyro

Este hecho marca el fin de un mega operativo que duró 6 días y que incluyó el hallazgo sin vida de los cuerpos de Jorge Acuña y Félix Gómez Álzaga, quienes cayeron a esas aguas producto de un accidente de tránsito. En otra zona, conocida como paraje el Cabildo, se produjo la localización de Bernardo Laporta, trabajador rural fallecido en el canal Gómez Andrade.

RUTA 205

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)