15 de junio de 2025
por
Dr. Felipe Martínez Pérez
Estamos en un país despoblado, tanto de habitantes como de ideas, y me temo, por lo que se ve, que hasta sin afinidad patriótica, y en consecuencia poco se puede esperar: y por si no bastare la espera se alarga con total desconocimiento de un futuro que espera; y siempre es presente y no está para aplaudir.. Y menos mal que el presente está adobado con un dólar que fluctúa dentro de una franja con límites aceptables; que de alguna manera hace que se sostenga el presente, pero que poco o nada sabemos de lo que viene. Porque si el dólar en estos momentos se desbocara y saliera de madre se caería al total desbarranco, singularmente las capas medias, las que trabajan, no importa si con las manos, o con la cabeza. Que ambas labores son valiosas; y por otra parte vienen de lejos y en los pormenores se manifiesta la cultura.
Pero en un presente con pocas ideas y que solo tiende a un dólar a un cierto precio -menos mal y es muy raro que adelante camino si falta el trabajo; y curiosamente, a esta gente se le ha dado por no producir trabajo. Todo está por hacerse otra vez, como van infinidad de veces desde hace medio siglo largo. Y ni unos ni otros dan trabajo y les importa tres pimientos el treinta y pico por ciento de la población pobre. Más todavía, están contentos porque ha bajado del cincuenta por ciento. Y entonces dan pena los Hunos y los otros que se sientan en los hemiciclos, pues es que con semejante dibujo del país, no cabe duda que los políticos están totalmente ajenos a la realidad, porque guste o disguste en este país no debiera haber un solo pobre, dado que puede alimentar con los frutos de la tierra a medio mundo.
Y sin embargo, la mitad de la población es pobre por más que esté bajando. Y causa indignación que se dignen mostrar un 35 como un triunfo: y es que asar la manteca ya les queda pequeño; porque no se puede ser más iluso presentando semejante cifra como un triunfo, y a dos años vistas y a muchos años de que Sarmiento y Roca hicieran un país que en aquellos tiempos pocos pobres tenía. Y nombro a estos dos HOMBRES, adrede, para que les de rabia, dado el odio que les tienen. Lo cierto, y en definitiva, es que hace dos años que el estado no ha dado un solo puesto de trabajo; que es lo que hay que hacer, pero de una buena vez, porque la gente ya se está cansando de esperar el número y sobre todo porque por el momento solo saben hacer el numerito. Porque cuando la obra no la hacen los amigos, porque esperan el número, o la carroza; pues la tiene que hacer el Estado sin mirar a los amigos.
Porque los famosos amigos del presidente no han dado un solo puesto de trabajo; y lo único que anda, para unos pocos, son las minas que nadie sabe lo que sacan ni lo que dejan; ni cuanto exportan ni cuanto queda. Y los pozos de petróleo que trabajan a destajo para vender al exterior, que por otra parte no derraman en demasía al pueblo entero, pues para poner un ejemplo la nafta vale los mismo y a veces más que en el exterior donde, curiosamente, no tienen petróleo. Por supuesto no digo que la tengan que regalar pero a cada rato sube y cuánto más sacan más se acuerdan de subirla. Nadie sabe qué parámetros usan.
En suma que seguimos esperando el maná pero no sabemos cuándo llega. Tampoco ciertamente estamos con las vacas flacas pero es hora de ponerse las pilas en vez de andar con el carajo en la mano. Mientras tanto esperamos por aquí y enhebramos desaires, ni bien salimos, hacia allá. Y al cabo todo lugares comunes y por lo regular los mismos al salir y los mismos sin salir. Cuanto hace que todos los días se habla de si la señora va a la cárcel o no, pues para empezar desde Milei que quería jugarle una partida a ella y ganarle. Y mi primera lectura es que la señora no daba mal en las encuestas y en consecuencia y por si acaso. Y sobre todo habría que decirle que las cosas se atienen a derecho, y no puede jugar la partidita porque no está autorizada para jugar dado que el juego es el de siempre, desde hace ya un siglo si es buena o es mala.
Y aquí la justicia ha dicho lo que hay que hacer más allá de si el patio está sucio o menos sucio. Pero, parece mirando desde fuera que la Política hace lo contrario a la Justicia. Y curiosamente van juntas. Y listo no se hable más del asunto que mejor sería discutir si la nueva carretera va a pasar por este lado o por tal otro. Y traer los durmientes para volver a tener trenes. O ponerse a construir miles de viviendas. En una palabra que el trabajo es bueno y ayuda a vivir. Ponerse a las cosas que diría famoso filósofo español: a los argentinos justamente. Y dejar a un lado las arengas de malas palabras que nunca se las lleva el viento. Quedan. Y la gente se está hartando de esperar. Demasiado tiempo sin la verdadera luz que alumbre el camino. Probablemente se marche hacia él, pero se lo ve lejano. No quieren volver atrás, ni quiere nadie, pero hace dos años que se espera y sin avance. O dicho de otra manera, hay gente que puede esperar y otros que ya han esperado demasiado. Porque a pesar de lo que se ha hablado y gritado en los foros madrileños hay gente en la Argentina que no está bien. Y a pesar que le ha pasado casi toda su vida. Espera. En una de esas...
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
AUTOMOVILISMO
Debieron reprogramar la cuarta fecha de su campeonato para el sábado 19 y domingo 20.