15 de junio de 2025
Dejó la vida en la ciudad para transitar la Argentina a bordo de su van, combinando su pasión por el stand up con la aviación. Su casa adaptada hace base en los aeródromos, lleva la publicidad sonora del espectáculo y sueña con ser piloto de combate en incendios forestales.
por
Evelyn Peret
"Me cansé de vivir en la locura de capital y salí hace tres años de viaje en mi van a hacer show de stand up", dice 'Uke' Geraci, el piloto que por estos días vuela los aires bolivarenses llevando la publicidad sonora del Cirque XXI, el espectáculo itinerante que se instaló en la ciudad.
De chico volaba ultralivianos y, hace tres años, de viaje en la vecina ciudad de 9 de Julio reafirmó sus ganas de convertirse en piloto privado. "Me acerqué al aeroclub y no había ultralivianos, sí planeadores, así que hice un vuelo bautismo. Cuando estaba en el aire confirmé mis ganas de volar", sostiene.
Con el entusiasmo intacto, retomó el camino donde lo había dejado: volvió a la escuela de General Rodríguez, donde años atrás había aprendido a volar ultralivianos, y allí completó el curso de piloto comercial en 200 horas de vuelo. Su vida se divide entre el aire y la ruta, su casa es una van adaptada que estaciona en los aeroclubes de cada lugar donde el circo se instala.
"Cuando nos mudamos de localidad confirmo con el aeroclub de ahí para saber si tienen lugar. Llevo el avión, lo dejo hangarado y espero que el circo empiece a mover las casillas hacía ese nuevo destino. Es en uno de esos viajes que retomo a la ciudad anterior en busca de mi van. Es una vida bastante de hormiga", relata Uke.
Aunque no actúa sobre el escenario ni forma parte del elenco visible, es una pieza clave del mismo. Dado que, cada vez que despega, se convierte en la voz aérea del Cirque XXI: "Antes de salir chequeo el combustible, el aceite, dreno el avión y escucho los audios. Cuido el motor del avión con la ayuda de un caloventor y también lo tapo con una manta de mi abuela, para no exigirle el arranque".
La publicidad aérea no es algo común en localidades como Bolívar, y eso genera un atractivo especial, el mismo que le generó a quien escribe esta nota. Esa curiosidad innata de las personas llevó a Uke a sumarse a la empresa de publicidad aérea con la que hoy trabaja: "Tuve la suerte de ser convocado a trabajar en "Nos Volamos" de Juan Argüello y Celina Bailei, y es el mejor lugar que te puede tocar como piloto de propaganda aérea. Son extremadamente generosos y se siente como laburar con un grupo de amigos. A ellos les debo el poder estar haciendo esta vida aeronáutica", cuenta con entusiasmo.
Su vida se organiza según los vientos que en esta oportunidad lo acercaron hasta Bolívar, ciudad que conocía, pero no había sobrevolado. "Bolívar es enorme y hasta me atrevo a decir que tiene aire de grandes ciudades" dice entre risas. Y agrega: "Agradezco a la gente del aeroclub local por abrirme las puertas y a su presidente, Ricardo Serra, que me hizo sentir como en casa".
Su próximo objetivo es convertirse en piloto de combate en incendios forestales y para hacerlo necesita 600 horas de vuelo, actualmente cuenta con 400. Con alas propias y sin perder el rumbo, Uke sigue girando: este domingo 15 de junio, en 9 de Julio, presentará su show de stand up "Desquiciado", la ciudad donde todo volvió a empezar.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
KARTING DEL CENTRO
Se pondrá en juego la "Copa Nacional BTA" desde el viernes 18 hasta el domingo 20.