11 de octubre de 2024

MÚSICA

MÚSICA. Vilca, Heredia, Inti-Illimani y más, según el tamiz de Pérez Quevedo y amigos

Todo listo para 'Lo que Late', el sábado en el auditorio.

Escuchar artículo

por
Chino Castro

Como informamos, el sábado desde las 21 y con entradas generales a 3 mil pesos, se llevará a cabo en el auditorio de la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia 'Lo que late', un recorrido musical por nuestros ancestros originarios, espectáculo a cargo de Adrián Pérez Quevedo, cantante y multiinstrumentista, junto a Jorge 'Chiqui' Chávez, en vientos; Vital Hernán Caraballo, en guitarra; Lautaro Van Meegrot, en charango; Bruno Irastorza, en bajo; Manu Odriozola, en voz; Raúl Chillón, en percusión, y un cuarteto de cuerdas deroense.

"El 12 de octubre es una fecha muy importante. Actualmente se conmemora lo que sería el Respeto a la Diversidad Cultural (es el ex Día de la Raza), lo que para mí también es una cuestión de respeto a los pueblos originarios de América, por ser la fecha donde llega la cultura occidental y se empieza a producir un cambio bastante importante, según la interpretación que cada uno le quiera dar", introdujo el miércoles en conferencia de prensa Adrián Pérez Quevedo, el elemento principal del armado artístico que se propone para este sábado, acompañado en la biblioteca por Hernán Caraballo y el presidente de la entidad anfitriona, Julio César Fal.

"La idea es tocar la música que representa a esos pueblos originarios, con piezas de diferentes orígenes, como por ejemplo de Ricardo Vilca, un compositor jujeño que me gusta mucho y es muy tocado por músicos de allá, como Bruno Arias; habrá algo de Inti-Illimani; de Víctor Heredia, del Taki Ongoy; cosas de origen boliviano, de los Jalkas; también del sur, alguna cordillerana, por ejemplo", enumeró el también formador.


#Hashtag

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EXPO RURAL DE PALERMO

EXPO RURAL DE PALERMO

Milei anunció en la Rural la reducción "permanente" de varias retenciones a los granos y la carne

El Presidente dijo que con la medida buscan "dar un fuerte impulso al campo, fuertemente castigado por estos impuestos en los últimos 20 años". LA rebaja para granos es del 20% y para carnes, del 26%.

EXPO RURAL DE PALERMO

Encuesta

¿Estás de acuerdo con el estacionamiento medido?

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)