9 de julio de 2025

EL CIERRE DE LISTAS, A LA VUELTA DE LA ESQUINA

EL CIERRE DE LISTAS, A LA VUELTA DE LA ESQUINA. Luciano Carballo Laveglia quiere reelegir la banca: "Creo que todavía tengo muchas cosas para poder batallar"

Extensa entrevista con el presidente del bloque de concejales de Juntos UCR-CC.

Escuchar artículo

por
Ángel Pesce

El arquitecto y presidente del bloque de concejales de Juntos UCR-CC, Luciano Carballo Laveglia, quiere ir por otros cuatro años en una lista que parece será radical pura. También tocó otros temas que ha presentado junto al bloque en el Honorable Concejo Deliberante.

Luciano, en el último tiempo se te ha escuchado hablar en el recinto un par de veces que hay muchas familias en el Ejecutivo...

- 70 familiares directos, y chequeados. Por eso nosotros estamos impulsando una Ordenanza, donde nos basamos en la ley de ética pública nacional, donde dice que directores, secretarios, coordinadores, contador, tesorero, e intendente, no pueden tomar familiares directos hasta en segundo grado. Vos podés confiar en alguien para ocupar un cargo, lo que no podés es dejarlo en planta permanente.

Eso es lo que habilitó Simón poner a Matías en su momento...

- Perfectamente, es como si mañana Pisano confía en un hermano en un área, perfecto. O un secretario confía en un hermano, en un hijo, perfecto. Pero cuando se va él, se va. Lamentablemente en estos últimos 5 años hay 70 familiares directos. Cuando digo directos, son hijos, suegros, nueras, esposas, esposos, parejas. Si hago un repaso, éramos 20 del Ejecutivo de Simón y ninguno tiene un familiar trabajando en el municipio. Acá no hay concurso, no hay nada, toman a un empleado, a otro, hay miles si es por tomar.

¿Piensan ir a la Justicia por esto?

- No, no sé si es para ir a la Justicia, lo que pretendemos es que por lo menos a partir de ahora no se tomen más, para este gobierno y para todos los que vengan, se acabó, basta, si no es una joda esto. Me parece que es una vergüenza, lisa y llanamente. Entendemos que tiene que hacer un recorte fuerte, hablamos de 10 cargos menos dentro del Ejecutivo, 10 cargos menos ocupados por gente de planta permanente de trayectoria, 20 cargos políticos menos, y después congelar las vacantes. No te digo que no tomes a nadie durante un año, siempre el municipio tiene entre 60 y 70 vacantes en el Presupuesto, no es necesario tomar 70 personas por año, porque no se jubilan 70. Estamos hablando casi de 1.000 millones al año. Son cargos políticos, vos les preguntás qué hacen y no saben qué hacen.. Tenemos una directora de Proyectos Estratégicos, un año que Bolívar no hace una obra, o sea, un año que no está trabajando, no sé qué hace, así 20 cargos políticos. No es motosierra esto, ojo, no hay que echar gente, acortamos direcciones, acortamos cargos políticos, ocupamos direcciones con gente de planta permanente y no tienes que echar a nadie.

Y en ese caso, el viene del sector privado, vuelve al sector privado, no es que se queda sin laburo...

- Estamos hablando de muchos profesionales, siguen el sector privado. Hay algunos que trabajan 6 horas en el municipio y después van al sector privado. Bueno, el tema es que lo estamos pagando todos a esos cargos. Me gustaría sentarme y debatirlo a esto con el intendente. El otro día nos enteramos por Mansilla cuando le dijimos que había 14 personas en Vial y 11 personas en prensa, dijo que en prensa hay gente de ceremonial, ceremonial, y estuvo un mes la bandera de la rotonda a media asta después del fallecimiento del Papa. Bolívar no es una ciudad de 500.000 habitantes, no necesitas coordinadores de coordinadores de coordinadores. A veces es preferible tener un buen empleado en planta permanente, al que le pagas buenas horas extras. Son decisiones políticas y pueda ser que algún día se tomen.

En el organigrama municipal hoy faltan Planeamiento y Vivienda...

- Sí, son lugares muy importantes; pero desarmaron la Secretaría de Obras Públicas y parte pasó a ser Secretaría de Gobierno y parte pasó a ser Secretaría de Hacienda.

Pasemos al tema político, todavía no se sabe qué va a pasar; pero lo que sí se sabe es tu intención de continuar...

- Estuve 10 años afuera de la política, volví y me gustó otra vez. Los concejales no ganamos fortuna, yo gano menos todavía porque estoy jubilado; pero para que la gente sepa, un concejal no gana más de 700.000 pesos. Y los jubilados, que somos varios dentro del Concejo, 520.000. Lo hacemos porque nos gusta, cuando yo entré otra vez, me entusiasmé otra vez después de estar 10 años afuera y creo que todavía tengo muchas cosas para poder batallar y para poder acompañar al futuro intendente que podamos tener de la ideología nuestra. Todavía estamos con el tema de las cloacas, durante muchos años pregonamos por la Policía Científica, se logró. Ahora estamos pregonando por una Subdelegación de Narcotráfico. Ahora estamos por presentar un proyecto para ver qué pasa con las enfermedades venéreas en Bolívar, que es un caso bastante conflictivo y creemos que ahí está fallando la prevención, la difusión. Hay muchas enfermedades venéreas, específicamente la sífilis. No hay que tener miedo de hablar de los temas y decir nombre y apellido. Está bastante complicado el tema en Bolívar, en Urdampilleta, tenemos mucho para trabajar y mucho para aportar. En lo personal, cantidad de proyectos me han quedado dando vueltas y podrían seguir. No andamos escondiéndonos de esto, me gustaría continuar en el Concejo para seguir batallando.

"Necesitamos un bloque fuerte como para poder llegar fuertes al 2027 con el candidato"

Hay dos claras pretensiones, Emilia (Palomino) ya ha dicho que quiere ser, vos también, las dos principales caras hoy del moranismo y del herrequismo...

- Necesitamos un bloque fuerte como para poder llegar fuertes al 2027 con el candidato. La única manera de lograr la mayoría en el Concejo es sacando un concejal más o ganando, y poniéndonos de acuerdo para votar, nada más, tendría que ser así. Pero a veces suceden otro tipo de cosas, ya nos sucedió con la famosa Alianza donde un concejal, que fue (Ramiro) Ortega Gómez se desprendió y terminó teniendo la mayoría la oposición. Ojalá podamos por lo menos tener la presidencia del Concejo.

"Es irreconciliable el tema porque creo que Pacho le hizo mucho daño al radicalismo al ir a una interna y decir "no voten en este candidato"

(César) Pacho es uno de los candidatos. ¿Es irreconciliable la situación de Pacho o vos crees que en el Concejo el diálogo tiene que existir?

- No, en el Concejo tiene que existir. Nunca adjetivo personas, en el Concejo tenemos que charlar todos más allá de de las rispideces que podamos tener, porque en lo que me ha tocado a mí estos 4 años, hemos tenido muy buena relación entre los presidentes de bloque, y en el Concejo en general, más allá de las peleas que podemos tener. Es irreconciliable el tema porque creo que Pacho le hizo mucho daño al radicalismo al ir a una interna y decir "no voten en este candidato". En términos futbolísticos, "si yo no juego titular, que pierda mi equipo". No, que mi equipo gane, por más que yo juegue de suplente. Y eso fue lo que pasó. Y ahora se fue a La Libertad Avanza; pero más allá de eso, yo creo que en el Concejo tenemos que charlar todos, porque ahí estamos para tratar de lograr cosas para el bien de Bolívar, no para el bien personal de cada uno.

Decías del buen diálogo que hay entre los presidentes de bloque, mucho en eso tuvo que ver Canepare, y también la llegada de (Hernán), que es un tipo muy conciliador...

- La buena relación la tenemos como presidentes Ariel (Alomar), Laura (Rodríguez) y yo, ahora está Toto (De Marco), hemos solucionado temas que la gente ni sabe, a veces son temas menores, pero con un llamado por teléfono, con una respuesta que nos consiguen por otro lado, sin necesidad de tener que ir o de pasar estas cosas por el Concejo.

"Creo que Pisano estos dos años ha sido uno de los peores intendentes de la historia Bolívar"

En el 2027 se cumplen 16 años del período Bucca-Pisano, muchos dicen que es un proceso que ya está agotado y otros no lo ven tanto como fue Simón-Erreca y que si la oposición sigue dividida pueden llegar a tener un periodo más...

- Yo creo que está agotado, totalmente agotado, y lo demuestran estos últimos 2 años de Pisano. Así como dicen que (Alberto) Fernández fue el peor presidente de la historia, creo que Pisano estos dos años ha sido uno de los peores intendentes de la historia Bolívar. Yo creo que está agotado, más allá de eso puede aparecer una figura y con el resto de la oposición dividida que te gane o puede aparecer una figura que por más que la oposición esté junta, gane.

¿Ves figuras de renovación en el radicalismo o te parece que se va a seguir repitiendo?

- Es muy difícil traer gente. Cuando empezás a hablar con la gente, cuando le decís lo que va a ganar, cuando le decís la exposición que va a tener, y ya te empiezan a esquivar. Y es muy difícil traer la juventud, están muy enfrascados, y lo entiendo a veces, en su trabajo, en su construcción privada, en la zona de confort, y no quieren salir de ahí.

De tus tres hijos, hay una sola muy interesada en tema político...

- Sí, pero los otros dos, nada. Pero es normal, fijate Isidoro (Laso), ninguno de los tres hijos se metió. (José) Bucca mismo, tiene otros tres hijos. Y también se le complica al Ejecutivo para conseguir gente, que vaya y que le labure horas, no que te apague el teléfono en la 1 ó a las 2 de la tarde.

En los 16 años de Simón-Erreca dejaron mucha gente en el camino, y más acá en el tiempo Morán y Erreca han opacado un poco al resto, como lo hicieron del otro lado Pisano y Bucca, que no dejaron crecer a nadie, o nadie se animó a crecer...

- Totalmente. A tal punto que todo el Ejecutivo ha sido siempre el mismo, prácticamente todo, no se ha ido nadie, salvo la secretaria de Hacienda que se fue después de 12 años, después no se fue nadie, son todos exactamente los mismos que empezaron hace 14 años.

¿Cómo ves a la gente de cara a las elecciones?

- A la gente la veo muy en su mundo. Ocupémonos un poquito más de lo micro, porque a la gente le interesa lo micro. Muchas veces se cuestionó el famoso gobierno ABL, pero es lo que vos ves todos los días, porque a lo macro no lo podés manejar. La microeconomía, la macroeconomía no la va a poder manejar. Ocupate del tránsito, de la droga, del hospital, del asfalto.

¿Te invitaron para la venida de Kicillof?

- No, invitaron al Concejo, al bloque no lo invitaron, pero no importa, tantas veces no nos han invitado a tantos lugares. Cuando vino Kicillof por el tema del gas de Pirovano, fuimos, porque nos parecía importante.

¿Qué pasa con el radicalismo? ¿Termina yendo solo?

- Yo creo que sí, falta poco. Por ahí hay que ver si en la provincia hacen alguna alianza con la Coalición, el Gen, algo del peronismo que manejaba Monzó y Frigerio, pero más allá de eso, no. Ni con el kisnenismo ni con La Libertad Avanza.

¿Has tenido la chance de participar de algún zoom de estos que se hacen a nivel comité?

- No, porque participa Emilia (Palomino), que es la presidenta. Tuvimos dos o tres reuniones y participó ella. Ahora es la convención y yo soy convencional.

¿No es un riesgo que te cuenten las costillas yendo solo?

- Sí, claro que sí. Acá tenemos mucho que perder, pero bueno, son decisiones partidarias, me parece bien. La Libertad Avanza quiere que sea violeta todo, así como pasó en su momento un poco con el Pro. Claro que te pueden contar las costillas, claro que podés salir tercero, pero del cobarde no hay historia.

¿Y para la seccional se puede pelear algo?

- Se puede llegar a pelear algo, pero lamentablemente lo tienen todo muy coptado Saladillo y Alvear. Lo hemos charlado, lo hemos peleado y lo hemos protestado.

¿Estás a favor o en contra de la reelección indefinida?

- No, en contra. Estoy en contra de las re reelecciones, siempre, hasta se lo dije a Simón. La reelección siempre existió, una vez.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EXPO RURAL

EXPO RURAL

Se viene una nueva edición del Concurso de Asado

Se realizará el 14 de septiembre desde las 7:00 de la mañana.

EXPO RURAL

Encuesta

¿A qué fórmula de concejales vas a votar en las elecciones de septiembre?

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)