6 de julio de 2025
Se está realizando una gran cruzada solidaria entre muchas instituciones para tratar de lograr el objetivo.
por
Ángel Pesce
LALCEC filial Bolívar, entidad vinculada desde hace años a la lucha contra el cáncer, tiene el mamógrafo roto, el aparato tiene sus años y la recomendación es comprar uno nuevo. Pero el costo es altísimo e imposible de afrontar por la institución de Pellegrini y Las Heras, por lo que se está realizando una gran cruzada solidaria entre muchas instituciones para tratar de dar una mano y lograr el objetivo.
La convocatoria, la segunda que se realizó, tuvo lugar en la Cámara Comercial y Gilda Ikes fue la encargada de dar la bienvenida al resto de los representantes de entidades intermedias presentes. "Hemos reunido a todas estas entidades con un solo fin, ayudar a LALCEC que esta vez nos necesita".
Inmediatamente tomó la palabra el presidente de LALCEC, Marcelo Colombo: "Gracias a la Cámara Comercial e Industrial, a la gente del Rotary Club que dieron el puntapié inicial viendo nuestra desesperación y nuestra necesidad, y tuvieron esta idea brillante de convocar a todas las instituciones para intentar darnos una mano".
Marcelo explicó que "hace aproximadamente 90 días se rompió el mamógrafo de la institución, de licencia italiana, que vino desempeñándose bien hasta ahora con todos los service actualizados; pero se rompió una pieza elemental que no hay en Argentina, además en el país hay un solo técnico de esa marca habilitado para meterse a trabajar en él. Vino al mes de roto, no lo pudo solucionar acá, se llevó la placa a Buenos Aires pero no se pudo reparar. Nunca imaginamos una rotura semejante, estamos a la espera de que llegue la pieza nueva de Italia".
El ex diputado provincial por la Unión Cívica Radical informó que "el objetivo de esta reunión es pedirles a ustedes una gran colaboración para implementar una colecta, y que ayuden a divulgar la necesidad de nuestra institución". Y también aclaró que "por los próximos 15 días tendremos mamógrafo porque conseguimos una placa prestada de otro mamógrafo roto, y en ese tiempo esperamos juntar el dinero para comprar otro mamógrafo o que la importación afloje con las pretensiones y nos llegue una nueva y nos pongamos en marcha hasta una nueva rotura". Colombo contó también que "la idea que ha surgido acá de todas las instituciones, apoyada por la palabra del Dr. Marcelo Salamanco, es encarar la compra de uno nuevo porque este se va a volver a romper, ya tiene 20 años de antigüedad, ha cumplido su ciclo y es necesario que LALCEC para la comunidad de Bolívar tenga un mamógrafo nuevo, a eso estamos abocados y por eso estamos acá".
¿Hay alguna cifra estimada a recaudar?
- Para comprar un analógico como el que tenemos, son 65 mil dólares. Para aspirar a un digital, con mayores prestaciones, hay que contar con entre 100 y 135 mil dólares, si aspiramos a uno de mayores prestaciones, que sirven para hacer punciones en la mama, necesitamos entre 180 y 225 mil dólares; pero con el intermedio nos conformaríamos, porque daría prestaciones mejores que el que tenemos, y según Salamanco con uno de esos nos animaríamos a competir con los mamógrafos de Olavarría, 9 de Julio y Pehuajó. Si lográramos ese objetivo, seguramente vamos a ampliar el trabajo, porque la gente de la zona vendrá en auxilio a LALCEC (Colombo).
¿No tiene algún valor de recambio el actual?
- Ahora hablan todos de digital, este es analógico, el técnico que vino nos dijo que con mucho esfuerzo podemos aspirar a sacarle 8 mil dólares. Mi respuesta fue que sigan en LALCEC trabajando, aunque pongamos uno nuevo (Colombo).
¿Han intentado conseguir algún dinero vía el Estado Nacional o Provincial?
- Ya hemos llegado a esa gente por distintos representantes. A la Nación no llegamos, a la Provincia por algunos representantes locales, sí (Colombo).
¿Hay algo ya definido?
- No, esta es la segunda reunión que tenemos. En este momento necesitamos que toda la gente de Bolívar tome conocimiento de esto, por eso concurrimos a todas las instituciones (Colombo).
Estamos hablando de alrededor de 140 mil dólares, ¿hoy cuántos tienen?
- Más IVA del 10,5% a valor dólar oficial. LALCEC tiene reservas por 12 millones de pesos y tenemos que enfrentar sueldos, aguinaldos y cargas sociales. Y nuestra colecta debe estar en 5 millones de pesos. Hay distintas cartas cursadas a instituciones y personas, argentinas en el exterior, algunos aportes hemos recibido, las instituciones que están acá ya han aportado y mucha plata (Colombo).
¿Hablaron con la Municipalidad?
- Sí, saben porque están muchos con nosotros. Lo hemos molestado a Bali Bucca por el subsidio personal que le pedimos a él y por la Cámara de Senadores que sabemos que cada 3 meses durante el año otorga subsidios a los legisladores. El senador Alejandro Cellillo nos consiguió 500 mil pesos por intermedio de Oriana Bayón (Colombo).
¿Urdampilleta y Pirovano?
- Tenemos que ir, Del Valle, que es Partido de 25 de Mayo, se atiende con nosotros, todo el Partido de Bolívar más Espigas, Recalde, Henderson y Daireaux (Colombo).
¿Cuánto cuesta hacerse una mamografía en LALCEC?
- La obra social más 10 mil pesos, 15 mil en algunos casos, tenemos diferencia con los socios, y atendemos obras sociales que tienen el 100 por ciento de cobertura, OSDE, que es la única que nos paga a los 30 días (Colombo).
En la semana estuvo el gobernador en Bolívar, ¿alguien pudo ponerlo al tanto de esto?
- Confío en que Bali Bucca se lo debe haber dicho, representante de la comunidad, cada tanto se acerca a ver qué necesitamos (Colombo).
¿CAME, FEBA, que son entidades que nuclean a la Cámara?
- Apelamos a la solidaridad que tantas veces mamógrafo Bolívar ha demostrado. Vamos a hacer gestiones en todos esos órganos. La idea es hacer eventos para que toda la recaudación sea para LALCEC. El objetivo local es conseguir un mamógrafo nuevo, que todas las instituciones nos sumemos es un hecho que tiene que marcar un antes y un después (Jorge Aguirre, presidente de la Cámara).
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
CASA NEGRA
Todavía hay tiempo de comprar anticipadas para los dos planes.