14 de julio de 2025

INFORME ADEFA

INFORME ADEFA. En junio bajó la producción y las exportaciones, pero siguen creciendo a nivel anual junto con las ventas mayoristas

Según las estadísticas de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), en junio la producción cayó un 10,9% y las exportaciones un 13,6%, mientras que las ventas mayoristas se incrementaron un 1,5%. Sin embargo, en la comparación anual el balance es positivo en los tres rubros y más aún a nivel semestral.

Escuchar artículo

Muy buen cierre del primer semestre en el sector automotriz: de acuerdo al informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), más allá de una leve baja mensual en junio, el balance es muy positivo en la comparación anual y en el acumulado, reafirmando la recuperación del rubro, lo que genera buenas expectativas a futuro.

Con sólo 17 días hábiles de actividad (dos menos que el mes anterior) las automotrices mantuvieron el promedio de 2.500 unidades diarias y alcanzaron una producción de 42.848 unidades, lo que implicó una baja de 10,9% frente a mayo, cuando se registraron 48.109 unidades y un aumento de 33,8 % en relación con las 32.029 unidades producidas en junio de 2024. De esta manera, el acumulado en el primer semestre llegó a 250.478 unidades, lo que representa una suba del 15,6% frente a las 216.736 unidades fabricadas en el mismo período de 2024.

En cuanto a exportaciones, fueron despachadas un total de 22.760 unidades, un 13,6% menos en comparación con las 26.346 unidades exportadas en mayo, pero un 9% más frente a las 20.884 unidades exportadas el año pasado. Con estas cifras, el acumulado alcanzó las 129.654 unidades, reflejando un incremento del 2,2% respecto a las 126.839 unidades registradas en el primer semestre de 2024.

Por último, en ventas mayoristas se registró una suba del 1,5% con 59.807 unidades comercializadas a la red de concesionarios, en comparación con las 58.952 unidades entregadas en mayo y un notable crecimiento del 85% versus las 32.333 unidades informadas en el mismo mes del año anterior. Así, el acumulado anual llegó a 299.001 unidades, alcanzando un alza del 84,6% frente a las 161.986 unidades registradas entre enero y junio de 2024.

Al respecto, Martín Zuppi, presidente de ADEFA, analizó: "Los datos del informe correspondiente al primer semestre evidencian una evolución interanual positiva en las tres principales variables del sector: producción, exportaciones y ventas. Los resultados mensuales reflejan un proceso de adecuación de las estructuras a las nuevas condiciones productivas, en un contexto marcado por nuevas inversiones, renovación de la oferta y el cierre de ciclo industrial de algunos modelos".

En relación con el desempeño exportador, Zuppi reconoció que "se observa una mejora interanual limitada". Si bien el crecimiento del 9,0 % registrado en junio frente al mismo mes de 2024 es alentador, advirtió que "el incremento acumulado en el semestre es más leve (+2,2 %), como resultado de una mayor competencia en los mercados de destino, junto con desafíos persistentes en términos de competitividad y acceso a nuevos mercados".

Sobre las ventas mayoristas, destacó que "el dinamismo del mercado interno respondió, en buena medida, a la eliminación y reducción de los distintos tramos del impuesto interno, la eliminación del impuesto PAIS y de las restricciones a las importaciones, lo que permitió ampliar la oferta disponible y acompañó una mejora en la demanda, impulsada también por el acceso al crédito".

En ese sentido, Zuppi subrayó la importancia del trabajo conjunto entre el Gobierno y la cadena de valor, así como el seguir profundizando una agenda de mejora continua en materia de competitividad productiva y exportadora, en línea con el perfil estratégico del sector automotor dentro del entramado industrial y exportador argentino.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOMAS DE ZAMORA

LOMAS DE ZAMORA

Incidentes en la caravana de Milei: el presidente apuntó contra los "kukas tira piedras"

Sucedió en Lomas. El presidente, y su hermana Karina tuvieron que ser evacuados, mientras que José Luis Espert huyó en moto. El gobierno habla de "intento de magnicidio".

LOMAS DE ZAMORA

Encuesta

¿A qué fórmula de concejales vas a votar en las elecciones de septiembre?

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)