18 de abril de 2024
Los docentes nucleados en el Suteba, uno de los gremios mayoritarios de la provincia de Buenos Aires, aceptaron por amplia mayoría la oferta salarial que presentó la administración de Axel Kicillof y que consiste en un 9,5% de suba para abril.
Según informaron desde el gremio que conduce Roberto Baradel, el plenario “aprobó por amplísima mayoría” la propuesta. De esta manera, un maestro de grado con jornada simple pasará a cobrar $420 mil, con jornada completa $840 mil y con jornada extendida con quinta hora $531.529.
Tras el visto bueno de Suteba, ahora se espera la respuesta del otro gremio fuerte, la FEB, que en principio respondería el viernes.
Según una escala a la que pudo acceder agencia DIB, un maestro de grado con jornada simple que cuente con 24 años de antigüedad alcanzará los $ 576.541. En el caso de los preceptores, el salario quedaría en $ 353.093 para el que recién se inicia y en $ 495.000 para el que tiene 24 años de antigüedad. En tanto, un profesor con 20 módulos cobraría $ 565.702 y un director con la mínima antigüedad $ 584.518.
Cabe destacar que desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense (que integran todos los gremios), se tomó la decisión unánime de participar en la movilización el día 23 a Plaza de Mayo para rechazar el recorte salarial, el ajuste y reclamar por la restitución de los Fondos que le corresponden a la provincia de Buenos Aires para Salud, Educación, Seguridad y Obra Pública. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
DÍA 5
Los operativos de búsqueda van recolectando resultados. Ayer fue encontrado el cuerpo sin vida de Jorge Acuña y hoy el de Bernardo Laporta. Los trabajos se centran ahora en el canal Piñeyro, sobre Ruta 205, para dar con Félix Gómez Álzaga y el rodado Toyoya Hilux con el cual cayó al agua.