4 de junio de 2024

Información General

Información General. Adrián Mastogiovanni presentó su primer libro


"Más allá del túnel", primer libro de Adrián Mastogiovanni, fue presentado el sábado en La Cultural, con la presencia del autor, allegados y público en general.





A la mesa se ubicaron Gisela Holgado, bibliotecaria de la entidad anfitriona, quien presentó el encuentro; el autor del volumen, de quien es amiga (compartieron el aula escolar desde el jardín), y el sociólogo y también escritor Miguel Gargiulo, a cargo de conducir la presentación al modo de entrevista a Adrián.









Más allá del túnel no es estrictamente un libro de poesías, ya que también contiene reflexiones de Adrián, pensamiento de escritura poética. Poemas y filosofía intrínseca, es el subtítulo del volumen. Este libro fue concebido antes de la pandemia, y refleja naturalmente su ánimo e intereses en el período de su vida en el que fue elaborado. Que fueron muchos años, porque los textos preliminares, de alguna manera el germen de Más allá del túnel, datan de su infancia. Justamente el apagón que significó la irrupción mundial del covid-19 a principios de 2020 detuvo el proyecto de publicar, junto a alguna circunstancia personal de la vida de Mastogiovanni, como el fallecimiento de su padre, un camionero con quien compartió horas en la ruta que a su modo estarán tatuadas en esta obra, casi como una guía sensible. La propia Holgado y la compañera de Adrián resultaron las figuras claves para impulsarlo a publicar, según el propio escritor destacó en la presentación. Las preguntas de Gargiulo giraron en torno a cómo fue que decidió publicar, una suerte de quijotada en un contexto de crisis económica y de la industria del libro, y muy en particular cuando se trata de la poesía, el género literario que menos se lee hoy. El moderador también lo indujo a compartir sus influencias literarias y a abrir su ‘cocina’, es decir a brindar algunas pistas y claves acerca de la forma de sus textos, esto es, el continente más allá del contenido. Luego se abrió el micrófono para que el público charlara con el autor, le preguntara cosas vinculadas con este proyecto que es feliz realidad. Algunos de los títulos son: Quien tiene capacidad; Otro día; Canción de otoño; Solo ama; Un rostro y una lágrima; La calma de tu mirada. El libro está dividido en cuatro capítulos o bloques. Fue publicado de tinte filosófico y por supuesto textos reveladores de sus sentimientos, sus anhelos, deseos y pesares, lo típico en la escritura poética. Poemas y filosofía intrínseca, es el subtítulo del volumen.





Este libro fue concebido antes de la pandemia, y refleja naturalmente su ánimo e intereses en el período de su vida en el que fue elaborado. Que fueron muchos años, porque los textos preliminares, de alguna manera el germen de Más allá del túnel, datan de su infancia. Justamente el apagón que significó la irrupción mundial del covid-19 a principios de 2020 detuvo el proyecto de publicar, junto a alguna circunstancia personal de la vida de Mastogiovanni, como el fallecimiento de su padre, un camionero con quien compartió horas en la ruta que a su modo estarán tatuadas en esta obra, casi como una guía sensible.





La propia Holgado y la compañera de Adrián resultaron las figuras claves para impulsarlo a publicar, según el propio escritor destacó en la presentación.





Las preguntas de Gargiulo giraron en torno a cómo fue que decidió publicar, una suerte de quijotada en un contexto de crisis económica y de la industria del libro, y muy en particular cuando se trata de la poesía, el género literario que menos se lee hoy. El moderador también lo indujo a compartir sus influencias literarias y a abrir su ‘cocina’, es decir a brindar algunas pistas y claves acerca de la forma de sus textos, esto es, el continente más allá del contenido.





Luego se abrió el micrófono para que el público charlara con el autor, le preguntara cosas vinculadas con este proyecto que es feliz realidad.





Algunos de los títulos son: Quien tiene capacidad; Otro día; Canción de otoño; Solo ama; Un rostro y una lágrima; La calma de tu mirada. El libro está dividido en cuatro capítulos o bloques. Fue publicado por la Editorial Dunken.





Durante la presentación, hubo ejemplares a la venta, y seguramente el propio autor dispondrá de más.





Ch.C.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ÚLTIMO PARTE

ÚLTIMO PARTE

Último reporte del día desde los sitios de búsquedas

Mañana comenzará la extracción de objetos que fueron localizados en el cauce del Canal Piñeyro, sin que pueda confirmarse que alguno de ellos sea la camioneta en la que cayeron al agua Félix Gómez Álzaga y Jorge Acuña. Llegan más efectivos para tareas de rastrillaje en el Canal Gómez Andrade, aportados por el Ministerio de Seguridad de la provincia.

ÚLTIMO PARTE


OPINIÓN.  De esto y aquello

INFORME TÉCNICO DE LA EEA INTA PERGAMINO.  Siembra de pasturas y verdeos en el centro oeste bonaerense

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)