11 de mayo de 2020

Deportes

Deportes. “Para que surjan nuevos pilotos hay que sacarse un poco el egoísmo y el fanatismo”

Escuchar artículo

El jueves pasado estuvimos en diálogo con el bolivarense Maximiliano "Maxi" Westdorp, piloto de motociclismo,  desde hace algunos años en la categoria speedway. Más precisamente, en estos últimos años se ha volcado a la especialidad 500 cc del campeonato de la FEBOM, en el que fue campeón de la temporada invernal 2016.


"Maxi”, conocido también en el ambiente de esta disciplina por el "Puma de Bolívar”,  es un piloto muy bien considerado en el ambiente del motociclismo, nos dio un detalle de lo que está haciendo en este receso por el COVID 19, de su cumpleaños, que fue el miércoles pasado, de sus competencias al comienzo del año, del futuro de esta categoría y brindó su opinion del Club Santa Ana organizador de estas pruebas en nuestra ciudad y de FEBOM:


 


¿Estás haciendo algo en este parate?


-Tratando de cuidarme lo mejor posible; en cuanto a mi trabajo, la actividad recién se está moviendo un poco, y en lo que respecta a las motos estuvimos compitiendo en pista, ya que tengo vario motores, y en lo que es speedway  quedó todo parado hasta ver qué se resuelve con respecto a esta pandemia.


 


¿Cómo pasaste tu cumpleaños el miercoles, en cuarentena, y qué te pareció lo que puso Tia Nilda en Facebook?


-Fue un poco duro; principalmente porque uno siempre tiene visitas de gente amiga y de los mas allegados. Pasar tu cumpleaños solo es algo raro, pero es lo que estamos viviendo. Hay que ser razonables y poniendo ganas para que esto se supere. Obviamente que me significó un orgullo recibir tantos saludos, ese de speedwway también, eso es muy bueno; significa que uno se comporta bien en lo deportivo y sobre todo en la vida.


 


¿Este año corriste en speedway y en pista?


- En 500 cc estuve corriendo las tres fechas del verano; obtuve un segundo puesto en Bolívar, después fui a Carlos Casares y rompí el motor y la moto, me golpee... Después, nuevamente en nuestra ciudad, si bien tuve una buena serie no pude entrar en la final. Después de haber estado parado por la luxación en un hombro durante dos años, andar en ritmo me dejó muy conforme.


En cuanto a la categoría de pista, tengo un par de motores. En la primera fecha fui con Martín Villarreal, me prestaron una moto y terminé corriendo en la 250cc.. También hacía bastante tiempo que no corría en esta especialidad, pero en las dos me sentí muy cómodo.


 


Estás preparándole el motor a un gran piloto argentino...


- Sí, le preparo el motor a Nicolós Covatti, que fue el ganador en Colonia Barón y en cuanto a la parte internacional, él siempre está presente aunque en este tiempo  estuvo muy “tranquilo”.


 


¿Cómo has visto el nivel este año en las dos categorias?


- Fue especial en lo que respecta al speddway. Siempre se espera que en la temporada de verano vengan muchos extranjeros y este año vinieron solamente dos... Si bien no había tantas motos en relación a otros años,  hubo un buen nivel. Lo veo más reñido en los argentinos;  siempre tenemos una contra: hay menos fechas en nuestro país que en Europa.


En pista pasa lo mismo pero el nivel siempre ha sido muy bueno; no tiene quizás la importancia de otros deportes, pero uno ve el nivel tanto en Europa como en Estados Unidos y estamos muy bien considerados.


 


¿Ves con futuro a algún piloto bolivarense?


- Considero que con esta “vuelta” de Santa Ana surgirán algunos pilotos, es como todo... Es muy bueno tener un circuito en tu ciudad porque un piloto puede probar y corregir defectos. De todas maneras no veo mucho interés en los pilotos locales, de tratar de aprender para llegar a estar en lo alto.


Siempre hay que tener humildad para seguir aprendiendo; es difícil que se den las condiciones para que aparezca un piloto, que tenga ganas de trabajar y correr la moto, pero teniendo la pista acá hay que aprovecharla. Una cosa es correr  unas vueltas y otra diferente es hacerlo en un campeonato.


Por el momento veo que faltan pilotos con futuro;  esperemos que cuando pase todo esto empiecen a surgir motos y pilotos. La calle no es para correr; en la pista es donde se ven los buenos, donde tendría que darse un buen parque de motos y surgir el semillero que tanto hace falta.


Un piloto al que lo veo bien es a Martín Villarreal; en el primer año peleamos el campeonato. Ha corrido con pilotos de nivel nacional, se ha dedicado mucho a la pista, está aprendiendo y eso es muy bueno.


 


¿Qué te pareció lo de Santa Ana con esta vuelta a las competencias?


- Con respeto a Santa Ana siempre es de destacar que se trabaje para la institución y tener la pista en condiciones. En Bolívar anteriormente se jugó un poco en contra de los pilotos locales; considero que si saca un poco el egoismo y el fanatismo. eso promueve a que aparezcan pilotos. Es la única forma de aprender, eso es bueno que surjan chicos nuevos, no sólo se trata de tener la mejor moto y el mejor casco sino ganas, mirar y aprender con cualquier moto. Es lindo pasar un fin de semana probando o corriendo en un circuito, no en la calle.


 


¿Y en cuanto a FEBOM?


- Con respeto a FEBOM, es larga y tendida la charla por el lado de los clubes. Yo tengo mucho contactos con estos, el que ha estado haciendo mucho es el Motokart de Carlos Casares.  Hay que hacer mucho para tener todo en condiciones y eso está bien considerado. A los chicos que han estado corriendo siempre les da una mano esta Federación. 


La 500cc es una categoría complicada; no aparecen muchos pilotos, los costos son mas elevados... En ese caso hay que escuchar las dos campanas, la de FEBOM y la de los clubes. Algunos no están de acuerdo con la Federación, pero es bueno que estos le den apoyo. Lo ideal es que nos demos una mano entre todos. Lo que hizo en este verano FEBOM  fue fiscalizar.


 


¿En el caso de los pilotos argentinos  que compiten en Europa cómo es el arreglo?


- Los pilotos argentinos que estan compitiendo en Europa consideran que tiene que haber un arreglo. Por ejemplo, el caso de Nicolás Covati, lo se porque le hago el motor y nadie lo había llamado para arreglar y competir en el  campeonato de verano. Faltan solucionar un montón de cosas para que no desaparezca todo el speedway.


 


Para cerrar esta nota decinos ¿cuál sería tu deseo?


- El deseo que tengo es que lo que compartimos entre toda la sociedad: poder llevar esta pandemia lo mejor posible. En cuanto a este deporte que practicamos, mi deseo es el mejor, sabemos que respecto a lo económico se van a venir tiempos difíciles, que afectará mucho a las motos, pero ahora lo importante es poder salir a trabajar. Después habrá tiempo para disfrutar del deporte que  a uno le guste. Es incierto cuándo se podrá volver, pero hay que seguir mirando el futuro con esperanza.


 


Lo mejor “Maxi”, a seguir con todo en este hermoso deporte...


-Muchas gracias a La Mañana por estar siempre con nosotros. Es muy bueno que uno tenga su opinión y pueda expresar lo que piensa y siente.


La salutación de la gente de speedway por su cumpleaños


Por haber cumplido años el miércoles pasado esta fue la salutación de la gente de Speedway:


“Hoy está cumpliendo años un gran piloto de nuestro speedway, el “Puma de Bolívar” Maximiliano Westdorp.


“Maxi” es una gran persona, excelente y correcto piloto de la categoría 500 cc. de velocidad, un preparador y mecánico de lujo de speedway, velocidad, etc. Buen compañero de sus pares, está siempre que se lo necesita; a veces deja su moto y sus cosas de lado para cumplir con todos los trabajos. Protagonista de ambos campeonatos, campeón invernal de speedway en 2016 y hoy reincursionando en el motociclismo de velocidad. Desde Bahía va nuestro saludo y nuestro humilde reconocimiento”.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SIN LESIONES

SIN LESIONES

Joven motociclista se accidentó frente al hospital

Sucedió en horas de este mediodía. Fue atendido por personal del nosocomio y dado de alta.

SIN LESIONES

Encuesta

¿A qué fórmula de concejales vas a votar en las elecciones de septiembre?

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)