9 de julio de 2025
Con sede en el CePEAC y el CRUB del martes al viernes de la semana pasada, y organizado por Jefatura distrital de Educación, se desarrolló el vigésimo Encuentro distrital, educativo y cultural, que tuvo como eje la salud mental, con la visita de expertos de la región y la provincia y la participación de unos doscientos directivos y miembros de los equipos de orientación escolar de escuelas de todos los niveles y modalidades del distrito.
Escuchar artículo
por
Chino Castro
El martes, en el CePEAC, se llevó a cabo una jornada referida salud mental en el ámbito de las escuelas primarias, y se presentó un trabajo al respecto. El título fue Espacio productivo para la construcción de la Salud Mental en el sector Educación. El miércoles por la mañana se produjo la inauguración oficial de la edición número 20, con la presencia de Adrián Melo, asesor de la Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social. Con su coordinación, se trabajó el tema Padecimiento subjetivo. Todo el encuentro tuvo como eje la salud mental en el ámbito escolar, un tópico propuesto por los propios organizadores en acuerdo con los trabajadores de los establecimientos educativos participantes.
Por la tarde de ese día tuvo lugar el espacio de reflexión: Juventudes y salud mental. Padecimientos en el mundo contemporáneo. Se distribuyó en dos momentos, uno fue para la disertación de un experto, y el otro para un conversatorio-taller.
El jueves, representantes de la Dirección de Juventudes y de El Gigante Azul coordinaron la mesa Tejiendo redes de cuidados: juventudes, escuelas y abordajes, mientras que Ciudadanía digital en clave de derechos, fue el asunto aglutinante el viernes por la mañana.
"La intención fue dotar a los docentes y directivos de las escuelas de herramientas para que puedan abordar" las problemáticas referidas al tema transversal y los nuevos desafíos que se presentan en las aulas, dijo en declaraciones a este diario Luján María Jorgelina Berdesegar Lobos, jeFa distrital de Educación, quien en el marco del encuentro pronunció un discurso de bienvenida durante la apertura formal, el miércoles.
Como se mencionó en las glosas: la propuesta se hace para "pensar con otros, desde cada rol, propiciando el enriquecimiento del trabajo corresponsable que priorice prácticas que redunden en una mejora constante de los procesos institucionales, enfatizando la participación activa, la interacción social y la construcción conjunta de significado". El encuentro siempre se ha realizado en octubre pero esta vez se resolvió hacerlo antes, de modo que los docentes puedan poner en vigor en sus escuelas lo trabajado en las diferentes mesas en que se organizó la actividad, sin tener que esperar al ciclo lectivo del año siguiente, dijo Berdesegar Lobos.
"Lo que nos ocupa y preocupa este año es la salud mental: de los trabajadores, de los alumnos y de las familias", remarcó la funcionaria. "Fue, creo, una edición que pudo nuclear a todos los directivos y ofrecerles algunas respuestas. Y por supuesto resultó vital escucharlos contar las problemáticas que deben afrontar en los establecimientos educativos. Se trabajó el problema real que existe en las escuelas", enfatizó la funcionaria, por lo que al término del encuentro cada participante "regresó a su institución con el mismo problema que trajo, pero con más herramientas y/o nuevas miradas al respecto".
Además del mencionado Melo, participaron como visitantes -en su caso de modo virtual, con su disertación del miércoles- Federico Appiani, coordinador provincial del Programa La Salud Mental es entre Todas y Todos, de la Subsecretaria de Salud Mental, consumos problemáticos y violencias del Ministerio de Salud bonaerense, y un par de referentes regionales del área Tecnología. También fueron parte de la propuesta durante los cuatro días los agentes sociales en general que trabajan con la salud mental en el distrito dentro del ámbito público educativo.
Esta vigésima edición fue declarada de Interés Municipal, por el decreto 35/17. Con vistas al año que viene, sobre el cierre de lo pautado este año se sumó al cronograma de trabajo el ítem tecnología, al que se brindará un lugar central en el armado de la edición 2026 de la ya tradicional propuesta distrital, anticipó Berdesegar Lobos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
ACCIDENTE
El infraccionado intentó fugarse y chocó a una motociclista que pasaba por el lugar.