18 de abril de 2025
El mismo comenzó el miércoles al mediodía con los pasos protocolares y burocráticos y finalizó ayer jueves por la noche. Fue un trabajo de más de 48 horas.
Escuchar artículoEl procedimiento de ablación de órganos que se había iniciado el día miércoles con los pasos protocolares y burocráticos se completó ayer en el Hospital Miguel Capredoni de Bolívar.
Ello fue confirmado oficialmente por el Municipio local, en horas de esta madrugada, a través de una gacetilla de prensa enviada a los medios de prensa locales.
Recordemos que un equipo interdisciplinario de CUCAIBA arribó a la ciudad de Bolívar para evaluar la aptitud de donación de órganos de un paciente de 45 años internado en Unidad de Terapia intensiva. Cumplidos los pasos de rigor, y tras obtener los consentimientos familiares pertinentes, pudo darse fin a una ardua tarea realizada por los profesionales médicos proveniente de la ciudad de La Plata.
Tal como informaron, los órganos fueron trasladados por protocolo en un avión que llegó a Olavarría este jueves, dado que las condiciones climáticas eran más adecuadas para el aterrizaje en esa localidad.
La gestión municipal que conduce el intendente Marcos Pisano destacó el trabajo realizado en conjunto con la secretaria de Salud, Cecilia Luna, y el senador provincial Eduardo "Bali Bucca", quienes "coordinaron las acciones necesarias para garantizar el operativo". Además, se hizo hincapié en la labor de apoyo psicológico dispuesto a disposición de los familiares del donante, a cargo de equipos dispuestos a tal fin en conjunto con referentes de CUCAIBA.
Vale recordar que Bolívar se encuentra inscripto en el programa que lo califica como "Municipio Donante", circunstancia que, aseguraron, permitió que el proceso sea realizado "con la mayor celeridad, y respetando cada uno de los pasos que establece el protocolo".
"La donación es un acto solidario, anónimo y gratuito. En un proceso de donación y trasplante se trabaja con un ordenamiento sistematizado, de acciones coordinadas en cada etapa. Cada paso es registrado en el Sistema Nacional de Información sobre Trasplante (SINTRA) de acceso público y que garantiza la transparencia", agregaron.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
RUGBY
En sub 16, Ciro Gorla, Franco Pezzi, Simón Videla y Joaquín Zavala; y en sub 17 Bautista Olascoaga.