27 de febrero de 2025
El decreto fue publicado en el Boletín Oficial. Establece una suba del 2.21%, atada al índice de inflación de enero que informó el INDEC.
El Gobierno nacional
oficializó este jueves los haberes mínimo y máximo que percibirán los
jubilados en marzo, con una suba del 2,21%, de acuerdo con el índice de
inflación de enero que informó este mes el INDEC.
De esta manera, desde el
próximo mes el monto mínimo garantizado para los jubilados que cobran la mínima
será de $279.121,71 (con la suma del bono $70 mil que viene
otorgando el Ejecutivo de manera mensual llegaría a $349.121,71),
mientras que el máximo alcanzará los $1.878.224,89.
Según se indica la
Resolución 145/2025 publicada en el Boletín Oficial, se establece además una actualización
de las bases imponibles mínimas y máximas, que quedarán fijadas en $94.008,14
y $3.055.220,44, respectivamente, para los aportes previsionales de los
trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y otros afiliados al
Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Asimismo, el incremento
del 2,21% también se verá reflejado en la Prestación Básica Universal y la
Pensión Universal para el Adulto Mayor. A partir de marzo, la PBU escalará
a $127.685,44 y la PUAM a $223.297,37.
Por último, en el
artículo 6 de la Resolución se establece que las remuneraciones de los
afiliados que cesen en su actividad a partir del 28 de febrero de 2025 o
aquellos que, estando en actividad, soliciten la prestación a partir del 1° de
marzo de 2025 "se ajustarán mediante la aplicación de los índices de
actualización aprobados por la Subsecretaría de Seguridad Social".
A lo largo de 2025, según
lo establecido por el Gobierno, los haberes jubilatorios van a seguir
ajustándose por la inflación con un rezago de 2 meses, de acuerdo a la
movilidad vigente.
En enero, los
beneficiarios recibieron un incremento del 2,43% por la inflación de noviembre
y en febrero del 2,7% por el IPC de diciembre. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.