18 de diciembre de 2024
El sábado, con muy buena concurrencia.
Escuchar artículo
por
Chino Castro
Unas cincuenta personas se juntaron el sábado junto a la comisión directiva de la Biblioteca popular Bernardino Rivadavia para brindar por el fin de año y por un próspero 2025, en lo que ya constituye una sana costumbre promovida por la institución.
Fue, en esencia, un encuentro para agradecer, porque más allá de lo duro que resultó este año para millones de argentinos, en términos económicos, sociales y culturales, para la casa cultural que preside Julio Fal resultó otro buen segmento en su larga vida de más de un siglo: como hemos destacado en estas páginas, la Rivadavia es uno de los espacios culturales con más y más rica actividad de la ciudad, lo que queda reflejado cada vez en su agenda de propuestas para la comunidad, vale decir talleres formativos en diversas materias, conciertos musicales de bandas y solistas de acá y afuera, presentaciones de libros, etcétera.
Y en 2024 la institución volvió a 'dar la talla' con respecto a su promedio histórico de los años recientes, cuando tras el 'legado Barnetche' pudo pegar un salto de calidad con el que ha marcado la diferencia a nivel comunitario, ya que además de lo ya dicho, cuenta con modernas, confortables y elegantes instalaciones que incluyen el entrepiso con puente inaugurado este año, en el marco de la segunda etapa de modernización institucional cuyo primer punto fue la apertura del mencionado auditorio. (Aún queda un tercer segmento del ambicioso proyecto, cual es ampliar el histórico salón de lectura y almacenamiento de libros -la planta baja-, hacia atrás, lo que incluiría un patio de invierno al fondo y un nuevo espacio donde juntarse. Esta etapa no tiene aún fecha de realización.)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
CAMBIO DE AUTORIDADES
Desde principios de mes.