10 de enero de 2025

ENTREVISTA

ENTREVISTA. Erica Moriones inaugura en Av. 9 de Julio

"Me encantó la gestión pública, pero en este momento sentí que tenía que ir por otro lado".

por
Ángel Pesce

Estuve 12 años en la Municipalidad, en 2013 regresé a Bolívar después de recibirme, y en lo privado no pude trabajar tanto porque el horario de la gestión pública no me lo permitía, he hecho más proyectos de obra que dirección, y las obras generalmente se trabajan a la mañana, por eso un poco la idea de irme de la Municipalidad tenía que ver con eso, porque me gusta enfocarme al 100 por ciento en cualquier proyecto que hago.

Además la tarde la tenías que repartir entre lo privado y la crianza de tus niños que todavía son pequeños...
- Sí, mis papás me ayudan mucho con eso; pero en la gestión además del horario que uno hace, hay momentos que es todo el día, tampoco me podía comprometer con un cliente y quedar mal. Por eso en el último tiempo, como tengo una bebé chiquita, decidí enfocarme sólo en la parte de la Municipalidad hasta que renuncié.

Ahora me voy a enfocar acá y los tiempos son diferentes, al ser propio uno puede disponer de horarios que compartimos con Catalina y nos arreglamos entre nosotras con el tema de los niños.

Incluso en el área que estabas en la Municipalidad, esto de la terminación de obra no lo veías...
- No. Trabajamos mucho con mejoramientos habitacionales con familias a las que estábamos lejos de poder resolverles temas de terminación sino que íbamos a completar el baño, problemas de revoques, de filtración de agua. Me encantó la gestión pública en ese sentido; pero en este momento sentí que tenía que ir por otro lado.

¿Cómo ha sido tu crecimiento en lo privado?
- Me van a empezar a contactar más una vez que me ponga en movimiento, la semana que viene ya tenemos para ver a tres familias, Bolívar es un poco así, uno le dice al otro y así. Por ahí no me asociaban tanto a la parte privada por la función pública, por estar tanto tiempo dedicada a eso.

Si bien la obra no está tan activa como en otros años, se sigue construyendo, hay movimiento, porque si llamás a un albañil está ocupado, o el electricista está en una obra, el que hace durlock en otra, hay movimiento, quizás no como en otro momento; pero hay.

¿Cómo ha sido tu inserción con los colegas?
- Por suerte en nuestra profesión no hay inconvenientes, hacemos la fiesta de fin de año y vamos todos, tenemos reuniones o capacitaciones que nos hacen encontrarnos. No es una profesión que haga que tengamos problemas entre nosotros, todo lo contrario. Tenemos un grupo de WhatsApp en el que siempre consultamos cosas o nos pasamos contactos de lo que necesitamos, de hecho a muchos ya les mandé para que sepan que estamos acá, y las arquitectas mujeres también tenemos otro grupo aparte en el que también nos consultamos un montón de cosas.

Y etariamente todavía hay unos cuantos que todavía no se terminan de jubilar...
- Es que es una profesión tan linda que no te imaginás desprendiéndote, quizás no tienen la misma intensidad que los jóvenes pero si te gusta la obra y diseñar, lo hacés siempre.

Incluso hay muchos que dibujan para otros...
- Sí, tengo amigas de otras ciudades que se dedicaron directamente a la investigación y escriben libros sobre la historia de la arquitectura, es muy amplio, porque no necesariamente un arquitecto tiene que hacer una casa, que es lo que creemos todos, depende de lo que a cada uno le guste. Hay amigas a las que no les gusta la obra y no por eso dejan de ser arquitectas, les gusta más diseñar. Hay chicos que recién empiezan, que está bueno que se metan en el tema del diseño del legajo de obra, que por ahí dibujan para algún estudio; pero eso no significa que no puedan hacer obras.

Viniendo de una familia de educadores, ¿te insertaste en el sistema educativo también?
- Sí, me encanta. Cuando vine en 2013, que trabajé para la empresa que reacondicionó el Cine Avenida, trabajaba de 8 a 17 ahí y de 18 a 22 horas daba clases en la Escuela Técnica en la carrera maestro mayor de obra, esa escuela es preciosa, re linda, el ambiente laboral, el equipo que tienen. Yo daba el último año, así que mayormente les interesaba y podíamos diseñar.

¿Seguís?
- No seguí porque no me daban ni el cuerpo ni las horas del día para poder hacerlo; pero me encantaba. No sé si volveré, me encantaría, cuando fui a la ETIN hablé algo, no lo descarto pero no lo sé todavía.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FÚTBOL

FÚTBOL

Brian Visser, la nueva cara de Club Ciudad

El delantero se convirtió en nuevo refuerzo del "Celeste".

FÚTBOL

Encuesta

¿Estás de acuerdo con el estacionamiento medido?

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)