4 de julio de 2025
La Casa Violeta ya es una realidad.
por
Ángel Pesce
La Libertad Avanza Bolívar inauguró días atrás la "Casa Violeta" en la esquina de Luis Mallol y Matheu, en el tradicional barrio situado entre el Corralón Municipal y el Peladero López. Hubo presentación del lugar en conferencia de prensa de la que participaron, entre otros, los concejales Flavio De Marco y Ariel Alomar, y el referente César Pacho.
El que primero empezó a contestar preguntas fue Flavio De Marco: "Queremos agradecerle a la gente que ha venido, a los que vinieron de viaje de la Séptima, que son colegas nuestros que están participando dentro de La Libertad Avanza, amigos, y obviamente también a los afiliados y simpatizantes que están trabajando con nosotros".
Sobre el bunker de LLA, el concejal contó que "nosotros veníamos trabajando en la casa de Arenales, donde tuvo históricamente César su espacio de trabajo. Por una cuestión inmobiliaria teníamos que dejar el lugar y encontramos éste, que está un poquito alejado del centro, en Matheu y Luis Mallol". De Marco agregó que "este va a ser un lugar de encuentro, vamos a trabajar plataforma, lanzaremos la Escuela de Participación Política. Acá también se va a discutir la lista, queda pocos días, y desde acá delinearemos una encuesta puerta a puerta que haremos pronto, para saber qué piensa el vecino que no está en las redes sociales, ese que va en silencio y vota".
Sobre los horarios en los que estará abierta la Casa Violeta, De Marco informó: "Nosotros usamos mucho las redes sociales de La Libertad Avanza Bolívar y allí nos pueden contactar para pautar algún encuentro acá, no tenemos definido un horario todavía; pero en época de elecciones va a estar todo el tiempo abierto, y es una casa de puertas abiertas".
¿Tienen que esperar que defina la Unión Cívica Radical a nivel provincial para avanzar con conversaciones con ese sector?
- Nosotros vamos avanzando, estamos hablando con personas comunes que no tienen una trayectoria política, que vienen de la actividad privada, que tienen una profesión y les gusta Milei. Hay que tener responsabilidad para armar una lista, desde el 1 hasta el último suplente, porque son 4 años que un dirigentes va a estar activo para desarrollarse y pueden surgir inconvenientes y la gente tiene que estar preparada para ocupar una banca cuando le toque y defender el lugar que le va a tocar.
Tenemos una mesa de coordinación que compartimos con Patricia (Unsaín), Ariel (Alomar) y César (Pacho), el presidente de LLA provincia, Sebastián Pareja, nos ha indicado este armado en los 135 distritos para ampliar el debate (De Marco).
Con la gente del Pro Bolívar, caso Nicolás Morán, Pity Quibus, Sandra Santos, ¿han hablado?
- Hemos tenido algunas conversaciones de corte privado porque ellos vienen de otro lugar. No con todos los que nombraste conversamos pero con algunos sí. Lo que planteamos es que acá las decisiones no las toma una sola persona, como pasó históricamente, hoy la tomamos entre todos, con responsabilidad, acá no miramos para atrás, miramos para adelante (De Marco).
¿No hay un acuerdo cerrado todavía?
- No; pero por la cuestión de que hay gente que viene del lado de (Diego) Santilli y gente que viene del lado de (Cristian) Ritondo, y ellos no se están poniendo de acuerdo arriba. Acá nosotros seguimos con la marcha, estamos jugando con el tiempo, con los avales, con todo lo que eso conlleva.
No vamos a caer en el error que han cometido otros espacios políticos que siempre hablan de juventud y cuando ves la lista el más joven estaba en el lugar 16, en nuestra lista va a tener un rol preponderante la juventud, nosotros mañana nos vamos y los jóvenes tienen que estar encaminados (De Marco).
¿Cómo van a armar la lista para que represente toda la expresión de ideas que tienen ustedes?
- Afortunadamente en mi primera participación, en el partido anterior que estaba (Pro), eso ya se hacía y creo que es la única forma de hacerlo. Las oportunidades son pocas y a la juventud hay que abrirle la puerta para que pueda participar, yo también soy una persona dispuesta a irme para que entre un joven.
Entendemos lo que le pasa al vecino, y aprendí en las elecciones pasadas, con las consecuencias que tuvimos, que uno de los problemas de la política es la política misma y otro es el orgullo personal, entonces hay que aprender a correrse a un lado, no hay que querer ser siempre.
Yo acompaño al grupo de trabajo y no necesito que me den nada, en lo personal creo que he dado más de lo que me han devuelto pero eso no me cambia, lo que deseamos es un verdadero cambio para la sociedad, no para mí, ni para Toto, ni para César. La educación tiene que ser esencial, porque si no educamos, en los próximos 20 años no vamos a tener a nadie que nos suceda.
Lo que más compartimos entre nosotros es la mirada de consenso, no nos metemos en problemas, no discutimos las cuestiones que hacen a la política y tratamos de hacer lo que la gente tiene ganas de ver: consenso, ideas, participación, y ojalá que la juventud se pueda integrar bien (Alomar).
¿Cómo los ves a los chicos para acompañar, para tomar la posta?
- En muchos casos no los conozco, yo dentro del espacio de La Libertad Avanza empecé a participar hace dos meses, los he visto en un par de oportunidad; pero no importa tanto el conocimiento sino el concepto de que la juventud es el recambio, no hay más vueltas, hay que darles la oportunidad, el lugar, educarlos y acompañarlos (Alomar).
César Pacho también tuvo lo suyo para decir: "Tenemos sentada a Milagros (Hernández) que es la representante de la juventud a nivel local, y a Santiago (Lilli) que es el referente seccional, nunca se les da espacio, es por lo que hemos venido renegando históricamente. Esta mesa de trabajo que lidera Toto De Marco ha sido clara en eso, el 8 de julio se cierran las alianzas y el 19 de julio se presentan las listas, son muy pocos los días que quedan y la política tradicional no se ha dado cuenta que cambió el esquema y siguen creyendo en la rosca, en la negociación, cuando tendrían que pensar en la sociedad, en lo que quiere la gente que está cansada de un montón de maneras de actuar de la política tradicional.
Los que ven acá, con algún error y algún defecto, somos personas que tenemos ganas de cambiar esta sociedad, que a nivel local tiene muchas cosas par mejorar; pero lo tenemos que hacer a través de la propuesta".
Pacho, siempre federal, reconoció que "no es sólo Bolívar ciudad, son los 45 barrios más las 10 localidades, somos un equipo de trabajo bien federal, esta integración de los tres espacios nos da la posibilidad de tener un conocimiento acabado de distintas cuestiones como el agropecuario con Ariel, la innovación tecnológica que lo maneja muy bien Toto, y yo que soy un inquieto que anda por todos los lugares, creo que de eso va a salir algo lindo, sumado a la juventud que nos acompañó mucho en 2023 y vamos redoblar el esfuerzo para con Mili estar en cada uno de los colegios escuchando a los jóvenes, que son el presente, no sólo el futuro. Nos tenemos que apoyar más en ellos que ellos en nosotros, los chicos tienen mucho debate, muchas veces se los subestima, y este espacio es interesante para que ellos desarrollen sus ideas".
De Marco se refirió a la participación de la "mesa chica" libertaria local en el Congreso Provincial de La Libertad Avanza en La Plata días atrás: "Fue el primero que largó el partido, lo organizó todo el equipo de Sebastián Pareja, nos visitaron los funcionarios nacionales, y el presidente Milei, que pensábamos que iba a llegar al final y llegó al principio".
Toto agregó que "Pareja nos mostró los números de un ensayo que se hizo en los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires, sobre 20 mil encuestas, se determinó que los bonaerenses tienen dos preocupaciones muy grandes, una es la inseguridad y la otra, la salud. También el empleo, que quedó en tercer lugar". Y destalló que "me tocó participar en la mesa de inteligencia artificial, César estuvo en la de economía tributaria y Ariel en la de ambiente y desarrollo agropecuario".
El concejal libertario agregó que "el congreso tuvo un formato laboral, de mucho trabajo, casi nos quedó chico el centro de convenciones de La Plata. Pronto vamos a estar trabajando con Diego Valenzuela, estuvimos conversando para ir a visitar Tres de Febrero, dos lugares que tienen ellos muy desarrollados".
Alomar también contó la experiencia vivida en su mesa de trabajo: "Había cinco temas puntuales que se trataron, y el más álgido fue el de los caminos rurales, que afecta a muchos Partidos, con la misma problemática".
El cierre fue para Mili, la referente de la Juventud de La Libertad Avanza: "Lo primero que quiere la gente es que la escuchen, no todos lo hacen, tenés que tener el tiempo, ponerte a escuchar a las personas y ver la problemática de cada uno, más que nada de los jóvenes. No los escuchan, a nosotros nos dieron la oportunidad, nos escucharon, nos apoyan en los proyectos que emprendemos, nos dieron el lugar, el espacio".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
AUTOMOVILISMO
Debieron reprogramar la cuarta fecha de su campeonato para el sábado 19 y domingo 20.