11 de julio de 2025
Cinco jugadoras locales participaron en el Campeonato Nacional femenino de Mayores, representando a APEBAL.
Escuchar artículoDesde el lunes 30 de junio hasta el lunes 7 de julio pasados tuvo lugar en San Juan el Campeonato Nacional femenino de Mayores, competencia en la que participaron jugadoras de Bolívar. Cinco integrantes del equipo de "Municef" (combinación de Municipalidad y CEF Nº 5), más su entrenador que también cumplió esa función en esta competencia nacional, formaron parte del seleccionado de APEBAL (Asociación Pehuajense de Balonmano).
Maribel Alderete, Daiana Barceló, Stella Mariño, Iara Sosa y Sol Nadal son las jugadoras seleccionadas que disputaron este campeonato, y junto a ellas viajó el profesor Emiliano Baena. Luego de la experiencia, el entrenador habló con La Mañana y comentó lo siguiente:
-Junto a las chicas de Bolívar, fueron convocadas jugadoras de Trenque Lauquen, Olavarría, Villegas, Pehuajó y Daireaux. Fueron dieciséis jugadoras en total las que viajaron y dos técnicos, Guillermo Echaluz de Olavarría y yo.
-Viajamos el 29 de junio, en una combi, hacia San Juan. Llegamos el 30 a la mañana y ese mismo día, a la tarde, ya tuvimos el primer partido, que fue contra la selección FEMEBAL, es decir la Metropolitana, de Buenos Aires. En el handball femenino, ese es el equipo más fuerte que tiene la Argentina; de hecho, cuatro de sus jugadoras forman parte de la Selección Argentina y son muy reconocidas en el ambiente del Handball... Jugamos contra ellas y perdimos; sabíamos que sería imposible ganarles por la diferencia de nivel que existe. Nosotros hacemos un hándbol amateur, desde un CEF o una escuela municipal, y nos chocamos contra un equipo que viene entrenándose desde hace años, con jugadoras de Primera, incluso con algunas chicas que han llegado a jugar en Europa...
Fueron cinco días de competencia y nosotros jugamos cinco partidos. En lo deportivo, regresé muy contento por el nivel que alcanzaron las chicas. Si bien perdimos la mayoría de los encuentros, no fue por mucha diferencia, sino por pocos goles. Nos enfrentamos a equipos muy fuertes; además de FEMEBAL, nos medimos con selecciones de Córdoba, Chaco, Mendoza... No tuvimos la posibilidad de alcanzar un podio, pero terminamos en el puesto 7º de este Nacional, entre un total de diez equipos.
La experiencia fue muy linda; por ejemplo, en el complejo donde estuvimos, se encontraban también todas las otras selecciones, así que compartíamos el desayuno, el almuerzo y la cena con los otros planteles. En esos momentos, aprovechábamos para tener charlas con jugadores de la Selección, ya que allí también se hospedaban los equipos masculinos. Estuvo, por ejemplo, Sebastián Simonet, uno de los jugadores más grandes de la Argentina. Su hermano, el "Chino", es el jugador más grande de la historia del hándbol en nuestro país. Así que pudimos sacarnos unas fotos, charlar... Y nuestro día a día en San Juan estuvo bueno; por las mañanas íbamos a entrenar a un gimnasio de crossfit que nos prestaron, y por la tarde jugábamos los partidos del campeonato.
Las chicas vinieron súper contentas por la experiencia que vivieron. Ninguna de las cinco había estado antes en un Nacional de Mayores. Fueron días hermosos; jugamos en dos estadios, uno de ellos el "Velódromo", donde se hacen carreras de bicicleta pero además hay un gimnasio inmenso, y el otro fue el "Aldo Cantoni", donde muchas veces Bolívar fue a jugar al voley, otro estadio hermoso, de Primera... Cada chica tuvo su lugar en el vestuario, les brindaron frutas y agua o una bebida isotónica en los entretiempos, todo muy profesional, y eso formó parte de lo bueno que nos tocó vivir.
En lo deportivo no nos fue tan bien, pero sí trajimos una amplia y rica experiencia al competir en el más alto nivel del handball argentino, en dos excelentes canchas. Por eso es que, a pesar de haber perdido, vinimos contentos.
Las chicas que juegan en la Selección Argentina, y uno las ha visto muchas veces por televisión, son unas "bestias" dentro de la cancha. A algunas de ellas enfrentamos en el primer partido y son muy difíciles de defender; es imposible alcanzar el nivel que tienen, son muy rápidas, altas, grandotas, con mucha fuerza... Es muy diferente su juego al nuestro.
Competimos los cinco días, la pasamos bien, vimos todos los partidos; creo que fuimos una sola vez al centro, a caminar, pero durante la mayor parte del tiempo íbamos a los estadios a mirar todos los partidos que podíamos. Incluso fuimos a observar entrenamientos, lo que también estuvo bueno... Vivir esa experiencia, como si fuésemos deportistas de Elite, fue muy positivo, tanto para las chicas como para nosotros, los entrenadores. Con "Guille", el otro técnico del equipo, quedamos contentos porque sinceramente pensábamos que iban "a matarnos" a goles y no fue así. Tuvimos una arquera que se lució; de hecho, la Confederación Argentina hizo un video de ella, con todas sus atajadas impresionantes, y la calificó como "gigante en el arco". Es una chica de Pehuajó y verdaderamente se lució porque atajó muchísimo. Y además, dentro del ranking 10 de goleadoras tuvimos a Giana, una jugadora nuestra de Olavarría, que consiguió 23 goles.
- Así fueron estos días en San Juan; participamos en un lindo torneo, vivimos una rica experiencia, y ahora volvemos a nuestra realidad. Vamos a continuar jugando en la Liga APEBAL, de Pehuajó, ya que todavía tenemos seis partidos por delante para terminar el Apertura. Tres encuentros serán con las chicas y otros tres con los chicos. El equipo femenino tiene que ganar los tres partidos para ser campeón de la Liga y los varones, como perdieron un partido, deben jugar una semifinal para saber si pasan a la final.
El nivel nuestro en la zona es bueno, hemos mejorado mucho. Estos días de tanto frío y lluvia nos cortaron un poco los entrenamientos; hemos trabajado físicamente pero no hemos hecho tanto Handball porque no contamos con un lugar... Este fin de semana jugamos en Pehuajó y el martes iremos a Trenque Lauquen. Ahí terminará el Torneo Apertura; después vendrá un receso de un mes, y luego empezará el Clausura, pero estamos viendo si lo jugamos o no, si metemos más gente en el equipo, si hacemos algún recambio, etc.
Estamos haciendo una evaluación para ver cómo vamos a continuar. Se nos complica mucho afrontar los costos de los viajes y las inscripciones porque hacemos todo "a pulmón"; a veces recibimos ayuda de Deportes pero principalmente afrontamos todo con nuestros bolsillos y se nos está complicando para trasladarnos de una ciudad a otra. Por eso estamos decidiendo qué vamos a hacer.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
POLICIALES
Así lo da hace saber un parte oficial de la Policía Departamental, con la firma de su titular, comisario Pedro Poveda.