14 de noviembre de 2024
'¿Alguien sabe quien soy?' será presentado el 7 de diciembre en El Mangrullo.
Escuchar artículo
por
Chino Castro
Zuma!, cuarteto vernáculo que marida rock y pop con gotas de un dark liviano, presentará el sábado 7 de diciembre a las 21 en El Mangrullo su primer disco, ¿Alguien sabe quién soy?, obra integrada por seis canciones propias grabadas en la ciudad, todas en inglés y con títulos tales como Oblivion, Let Me Your Heart e It Is Perfect. La placa verá la luz el 15 del corriente en las plataformas digitales.
¿Alguien sabe quién soy? abre con una intro instrumental, que alude al proceso creativo e incluye sonidos de la naturaleza (viento, lluvia). Desde ese portal de ingreso van desplegándose los pétalos de una flor que el grupo ha cultivado con esmero y dedicación, y en la que deposita fuertes expectativas.
Temáticamente, las canciones hablan del sufrimiento humano, de la superación de los periodos de abatimiento y oscuridad, de la soledad, el olvido, enumeró el guitarrista y líder del combo, Juan Emilio Junco, que es psicólogo de profesión. En su mayoría, las letras fueron compuestas por el cantante y guitarrista, Rodrigo Lualde, en base a ideas de todos.
Zuma! está conformada por los mencionados Lualde y Junco, junto a Ulises Holgado en batería y Tami Black en coros y voz. Es la alineación que registró el disco en Estudio Hogar, de Franco Exertier. En la grabación todos los bajos fueron tocados por Junco.
¿Por qué letras sólo en inglés?
- Siempre hicimos covers en inglés. Sobre todo de Cranberries, ahora estamos tocando cosas de Oasis. Siempre en inglés, porque nos gusta, principalmente.
Y quizá a los estilos que cultivan les quede mejor la palabra en inglés.
- Seguramente, sí. Pero ya te digo, y respondo por mí: yo me siento más cómodo con el inglés para probar, para ensayar qué sale en el ensamble con la música. No sé por qué, pero creo que le tengo menos respeto al inglés que a mi propio idioma.
"Exertier toma lo que llevás y lo perfecciona, te potencia"
Exertier fue una figura clave del proceso, ya que además de hacerse cargo de la grabación y la mezcla del material en su estudio, ofició de productor artístico. "Nos ayudó muchísimo, y no sólo porque nos hace sentir muy cómodos, sino por que vas con una idea y él te potencia. Eso no pasa siempre, a veces se modifican las cosas y queda más el punto de vista de quien está trabajando con la mezcla. Él, en cambio, toma lo que llevás y lo perfecciona, lo potencia, te conduce hacia el lugar al que querés ir con tu idea", elogió Juani.
Laburaron un tema por mes, ha sido un proceso de trabajo de medio año durante este año. Conforme salían de horno las piezas, fueron subiéndolas a las plataformas hasta que decidieron parar, a la espera de lanzar el álbum completo el 15 de noviembre. ¿Alguien sabe quién soy? verá la luz en todas las plataformas digitales, y de momento no será publicado en formato físico. "Nos encantaría, pero por ahora no lo haremos", sostuvo el guitarrista.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
POLÍTICA
Competirá en las próximas elecciones legislativas.