5 de febrero de 2025

REPERCUSIONES

REPERCUSIONES. Bali Bucca expresó en redes su oposición a la salida de la OMS

En su lugar, y "dado que la salud es una competencia concurrente entre la Nación y las provincias", propone una reacción conjunta convocando a COFESA.

La decisión del gobierno de Javier Milei de retirar a la Argentina de laOrganización Mundial de la Salud (OMS) ha generado un fuerte rechazo entre varios sectores políticos y de la salud. Uno de los principales opositores a la medida es el senador provincial Eduardo "Bali" Bucca, quien a través de su cuenta en la red social X, expresó su enérgico rechazo y propuso una acción conjunta entre las provincias para evaluar y, en su caso, revertir esta medida.

Bucca manifestó: "Estoy totalmente en contra de la decisión adoptada por el presidente de la nación respecto a la salida de la OMS. Propongo una reacción conjunta de las provincias para revisar de manera urgente y constructivamente la medida, a favor de la salud de los argentinos."

El senador enfatizó que, dado que la salud es una competencia concurrente entre la Nación y las provincias, los ministros de salud provinciales deben convocarse de manera urgente para analizar las implicancias de esta decisión a nivel local y nacional. En este sentido, Bucca propuso que se convoque al Consejo Federal de Salud (COFESA), integrado por los ministros de salud de cada provincia, para emitir un "posicionamiento superador" que permita evaluar de forma crítica los efectos que esta salida podría tener sobre el sistema sanitario nacional.

"Considero que amerita una auto convocatoria urgente del COFESA para emitir un posicionamiento superador a la medida del gobierno nacional respecto a la salida de la OMS", señaló el legislador, destacando que esta decisión requiere un análisis conjunto que contemple las realidades y necesidades de todas las provincias.

Para Bucca, la situación se torna aún más urgente debido a que el anuncio del presidente Milei no ha sido acompañado de un plan claro sobre cómo se llevará a cabo esta salida ni sus repercusiones. En este contexto, el senador provincial subrayó que "solo con el anuncio realizado no basta para hacer efectiva la idea presidencial."

Con estas declaraciones, Bucca se posiciona como un firme defensor de la pertenencia de la Argentina a la OMS, argumentando que la medida propuesta por el gobierno nacional podría tener consecuencias negativas en la salud pública, tanto en el acceso a programas internacionales como en la coordinación de políticas sanitarias globales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN BOTE Y KAYAK

EN BOTE Y KAYAK

Bomberos fueron al rescate de animales en un campo lindero a la ruta 226

Los servidores públicos estaban también listos para asistir a pobladores rurales de esa zona aislados en caso de ser necesario.

EN BOTE Y KAYAK

Encuesta

¿Estás de acuerdo con el estacionamiento medido?

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)