7 de febrero de 2025

CONFLICTO ARBITRAL EN EL TORNEO INTERLIGAS

CONFLICTO ARBITRAL EN EL TORNEO INTERLIGAS . Alfredo Espíndola: "Es muy triste que lo primero que se quiera achicar sea el ingreso de los árbitros"

Aún no hubo acuerdo y se espera una solución para las próximas horas.

por
Pablo Pequi

A pocos días del inicio de actividades del campeonato Interligas eclosionó un conflicto referido a la cuestión arbitral. Tras una reunión en donde se sentaron las bases de lo que sería la edición 2025 de esta competencia no hubo acuerdo en un tema: el valor de los servicios arbitrales.

Esta situación degeneró un tire y afloje que pone por el momento en jaque el inicio de la competición (programado para el 23 de febrero). La Unión Regional de Ligas está evaluando una contraoferta para llegar a un acuerdo en cuanto a la resolución de este conflicto. La liga de Olavarría, con su presidente Mario Paternó, fue el abanderado de este reclamo.

Se proyecta que en las próximas horas se pondrá sobre la mesa una solución que deje a todos contentos. Mientras tanto, Alfredo "Kike" Espíndola (presidente de la Agrupación de Árbitros Bolivarenses) le explicó a La Mañana la posición del grupo que representa y de todos los colegiados de la zona.

¿Cuál es la postura de la Agrupación de Árbitros de Bolívar?

Fue la que acordamos desde un principio con las cuatro agrupaciones que integran la competencia. Nosotros nos adaptamos a lo que requieren en base al formato de competencia que quieren. Se hizo una propuesta, a la cual no accedieron y nos van a presentar una contrapropuesta. Todo lo que trasciende en los medios no es exacto, ya que se puede hablar de números o propuestas que están muy lejos de la solución. Nosotros hicimos una presentación, la cual tiene muchos puntos que describen nuestro servicio. Esperamos una respuesta oficial y no trascendidos.

La idea de la liga de Olavarría es pagar menos por el servicio ¿hasta que punto están en condiciones de ceder?

Hablar de números sería una falta de respeto a las otras agrupaciones. Cuando tengamos en nuestras manos una nueva propuesta nos sentaremos para evaluar si es un número que nos cierra. Se planteó la participación de jueces locales como se hacía antiguamente para ahorrar en traslado. Además, ellos quieren llevar tres colegiados en lugar de cuatro, algo que sin dudas es un número final diferente. Obviamente tiene sus riesgos, ya que en nuestro caso si viajamos a Daireaux y alguien se lesiona, puede ser complicado al no contar con cuarto árbitro. Se tendría que suspender el partido.

¿Qué te genera que dentro de un torneo en donde las erogaciones son grandes, se trate de recortar en los árbitros, quienes juegan un papel central en el partido?

Es una decepción, ya que el arbitraje evolucionó mucho en los últimos tiempos. Antes no se tenían en cuenta algunos aspectos que ahora sí. Hoy aspiramos a una proyección a otros niveles, con mucha pasión y trabajo. Es muy triste que teniendo en cuenta esos aspectos, lo primero que se quiera achicar sea el ingreso del árbitro. No digo que seamos lo más importante, pero sí hay una realidad: somos el tercer equipo en un campo de juego. Hoy el árbitro no sólo va a ganarse el mango, sino que intenta darle un marco de seriedad al servicio. Vamos uniformados a la cancha, contamos con intercomunicadores que tienen un costo y ponemos a disposición muchísimas cosas para mejorar el deporte. Estos mismos equipos que ahora no están conformes, cuando juegan el Regional (el Interligas dará dos plazas), pagan aranceles mucho más elevados. Soy parte del Regional Amateur y se lo que se gana.

¿Este conflicto se soluciona rápido?

Si nosotros hoy cobramos un precio que conforme a todos, este tema se va a solucionar. Luego, simplemente hay que ajustarlo por índice de inflación. Hay que sentar bien las bases para que luego sea más simple de resolver. Si los organizadores tienen la intensión de que la Unión Deportiva Regional siga los árbitros tendrían que dejar de ser un problema.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

CELIA GONZÁLEZ NOS DICE QUIÉN ES A TRAVÉS DE LA VOZ DE OTROS

Mapa de su amor


Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)