17 de febrero de 2024

Información General

Información General. “Cortar es resolver, y todas las cabezas y pelos son diferentes”


En Olascoaga casi esquina San Martín funciona hace siete meses Barber King, una barbería y peluquería atendida por su dueño, Matías González. Con la onda de hoy, es decir un lugar para quedarse un rato, como quien corta la jornada en una mesa de café, ya que el peluquero pone esmero en los detalles, hoy que el ‘diseño de barba’ ha pasado a ser un imperativo entre masculinidades que no ocultan su coquetería.





Matías se formó en un instituto especializado porteño como peluquero y barbero. Aclara que no es estilista, lo que lo habilitaría profesionalmente para cortar y lookear también a mujeres.





“Ahora se les llama barberías, porque está muy de moda la barba y trabajar la barba, no sólo hacer un corte de pelo. Barba, depilado de cejas, cuidado de los detalles, y por supuesto todo tipo de cortes, es lo que está en boga hoy día”, enumeró el peluquero, mientras dos personas esperaban para recibir su clase, ya que Matías, como veremos al toque, también está formando futuros colegas.





“Para ser barbero resulta fundamental ser detallista. Ahora el hombre se cuida más, antes ir a la peluquería era pasar por un corte clásico, un ratito cuando se podía, hoy se implementan otras cosas, otros servicios. Acá se genera un vínculo con el cliente, no es llegar a las apuradas por un corte, sino que se concurre también por la atención, para pasar un rato agradable”, afirmó.





En cuanto a los estilos, los cortes de los futbolistas marcan las preferencias de los caballeros de toda edad, desde niños hasta adultos mayores (sin aún conservan ‘el elemento’, je). “Te piden cortes puntuales, vienen con una foto o un diseño pensado y quieren eso. El corte del futbolista, del famoso”. Esto no siempre es posible, o recomendable: “Yo oriento al cliente también. Al realizar un corte tenés que resolver y todas las cabezas y pelos son diferentes, por eso a veces” hacer lo que la persona trae en la foto quizá no sea lo más conveniente, y ahí es donde aparece la pericia del barbero/peluquero para adaptar ese requerimiento a las posibilidades capilares del cliente.









Práctica y dinámica





En cuanto al espacio de formación a su cargo, ya en vigencia, Matías dijo que el curso que dicta “está certificado por el instituto Gioanny, donde me formé. Ahí nos enseñaron a trabajar mucho en la terminación del corte, el acabado, y eso transmitimos en nuestras clases”, puntualizó. El curso dura dos meses, son dieciséis encuentros arancelados (también se cobra inscripción), para los que el instructor facilita las herramientas de trabajo mientras el futuro peluquero va armándose su kit. Su propuesta pone la tilde en la práctica: la primera clase es teórica, para conocerse y brindar un marco sobre “el mundo de la barbería”, y después a cortar, ya que “se aprende haciendo: más allá de que te formes en el mejor instituto y con los mejores”, incluso con el material teórico más adecuado, “la clave es cortar”, remarcó González, cuyo imperativo como formador es inculcar la dinámica de trabajo. Para más información e inscripción, hay que pasar por Olascoaga 15.





Con la base de lo que se aprenda, “se podrá seguir creciendo y mejorando. Las modas cambian, pero nosotros brindamos las herramienta y las nociones fundamentales para proyectarse en el oficio”, completó Matías.





Chino Castro.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EXPOAGRO 2025

EXPOAGRO 2025

EDP Agro, un verdadero modelo empresarial afincado en Bolívar y agregando valor

Tomás Berisso, gerente de Agroindustria, aseguró que Bolívar vive una revolución de la ganadería porcina.

EXPOAGRO 2025

Encuesta

¿Estás de acuerdo con el estacionamiento medido?

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)