13 de diciembre de 2024

POLÍTICA

POLÍTICA. Ochoa se defendió ante tres contadores en el tratamiento de las Ordenanzas Fiscal e Impositiva

Décima sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante.

Escuchar artículo

El tratamiento de las Ordenanzas Fiscal e Impositiva fueron los puntos altos en cuando a lo legislativa en la décima sesión ordinaria, primera del período de prórroga, que tuvo más repercusión por temas estrictamente políticos que por los que debió tener dada la importancia de estas dos normas que regirán las tasas de la ciudad y sus acomodamientos durante el siguiente año.

Llegado el momento de las argumentaciones, tuvo en primer lugar la palabra la presidenta de la comisión de Presupuesto del Cuerpo, Mónica Ochoa dijo: "A ambas Ordenanzas las trabajamos con profundidad en los últimos meses con parte del Departamento Ejecutivo, se agiornaron algunas Ordenanzas y se dejaron sin efecto algunas obsoletas. El espíritu de las mismas es facilitar la instalación de nuevas empresas en el Partido, fomentar la inversión en nuevos comercios, que esto genere empleo y el mismo una mayor actividad económica".

Ochoa se metió luego más en el dato fino y contó que "este año las tasas municipales tienen un incremento del 0%, con un nuevo parámetro de variación; se le suma al parámetro del gasoil Premium, que ya se poseía, una nueva unidad de medida que ajusta el valor de cada cuota al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta nueva variable de ajuste ahora estará atada a los vaivenes de la política económica nacional, una cuestión mucho más justa".

A su turno la oposición salió a jugar con uno de sus hombres de número: Pablo Fabris. "Este bloque -dijo Tula- está totalmente de acuerdo con la modernización del Estado, con profesionalizarlo, tenemos que llegar a un Estado eficiente, moderno, transparente; pero escuchar que el Departamento Ejecutivo que uno de los objetivos que tiene es la radicación de empresas cuando desde hace años todas las partidas presupuestarias que destinaron en los presupuestos anuales nunca fueron ejecutadas, me parece raro".


Siguiendo con los soldados apostados en la trinchera, Juntos UCR-CC puso en escena al contador Andrés Porris. Dijo el nacido en Henderson: "Con respecto a la Fiscal, este bloque no está de acuerdo con el Artículo 3 en su redacción, el municipio tiene que prestar un servicio para cobrarlo, no podemos avalar que a la ciudadanía del Partido de Bolívar se le cobre una tasa por si las dudas le voy a prestar el servicio, la palabra clave ahí es potencial".

Luego Porris se refirió a la Ordenanza Impositiva: "Fue presentada con algún grado de trampa, es la modificación de la que está vigente. El 80% de los comercios locales son monotributistas, la mayoría de las escalas más altas, y ahora los incorporan a que paguen determinados montos, los que ya están sufriendo las consecuencias de pésimas políticas económicas por altas inflaciones. Y no podemos convalidar que la tasa de mantenimiento de la red vial siga tal cual está, porque la base imponible no cambió, las cantidades tampoco. En la Impositiva 2024 nos opusimos porque creíamos que era una estafa y lo sigue siendo, ¿qué hace pensar que no nos opongamos ahora?".

Porris siguió diciendo que "el hecho más justo es la efectiva prestación de un servicio, que no se da en muchos casos, hay servicios por habilitaciones que sí se prestan; pero servicios por inspecciones que no se da y la cobran. Hay sostenimiento de redes viales que no se dan, después hay amenazas de no darte las guías porque estás con deuda. De la Ordenanza Impositiva no vamos a convalidar los artículos 3 y 4, y tampoco la tasa de mantenimiento de la red vial".


Girando la rueda, el micrófono cayó en el concejal de La Libertad Avanza, Flavio De Marco: "Vamos a hacer un poquito de historia respecto de 2024, yo acompañé este proyecto de Fiscal e Impositiva, que fue un tasazo. Hemos sacado fotos de distintos caminos rurales, y muchos productores nos plantearon que por algunos caminos las máquinas no pasaron en todo el año. Necesitamos que el servicio se preste".

Respecto del módulo de ajuste por inflación, De Marco agregó: "Es una herramienta que se usa, pero comparando Bolívar con Pinamar, que ajustan igual, por módulos a mes vencido, y en ese municipio de la Costa Atlántica el módulo es de 326 pesos y en Bolívar es de 1.000. En Zárate el módulo es de 150 pesos, debe ser el valor de 4 caramelos. Es imposible acompañar algo así".


Fabris volvió a referirse a otros temas: "No acompañamos este año el aumento estrepitoso que tuvo la Tasa Vial, nos pareció una locura, fue un 419% de aumento para la 0 contraprestación del servicio que tienen muchos caminos rurales. Tenemos que entender que una tasa no es un impuesto, es un aporte económico que se paga a cambio de una contraprestación de servicio. Claramente la Tasa Vial se utiliza para financiar el gasto público".

Emilia Palomino se metió en terreno de contadores para decir: "Las experiencias que tienen las entidades durante la gestión de Bucca primero y luego de Pisano es que nunca tuvieron en cuenta las propuestas que les hicieron. El sector viene padeciendo esta situación por no recibir una contraprestación, y entran en un juego perverso en el que aprietan a los productores para que terminen pagando las tasas con intimaciones. El productor termina pagando porque la manera en que realizan este procedimiento es hasta persecutoria".


Daniela Roldán se prendió en el debate y manifestó: "Al concejal de La Libertad Avanza no le gusta que utilicemos los vaivenes del gobierno nacional, pero es imposible escindir lo que ocurre a nivel local con lo que ocurre en el país, ¿para qué somos una república federal? Si las provincias y los municipios se tienen que arreglar como pueden, que es lo que va a terminar ocurriendo si las ideas del gobierno nacional prosperan, lo cual sería gravísimo".


#Hashtag

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SIN LESIONES

SIN LESIONES

Joven motociclista se accidentó frente al hospital

Sucedió en horas de este mediodía. Fue atendido por personal del nosocomio y dado de alta.

SIN LESIONES

Encuesta

¿A qué fórmula de concejales vas a votar en las elecciones de septiembre?

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)