17 de agosto de 2023
A mediados del mes pasado, el entrenador bolivarense radicado hace ya varios años en España, Matías Ortiz, comenzó a entrenar a la pareja compuesta por “Rafa” Méndez y Toni Bueno. Esto se dio en el transcurso de un año marcado profesionalmente por su ingreso a la Academia Aurial, donde se apunta a la formación y proyección de jugadores.
Transcurrido un mes del inicio de su etapa con Méndez – Bueno, lo contactamos para conocer detalles de su presente y esto señaló:
¿Cómo ha sido este comienzo de etapa junto a la nueva pareja que te toca dirigir?
- La verdad, que super bien. Los chicos se reafirmaron en algunos torneos en 16avos. y 8vos. de final, y ahora están en receso porque acá estamos de vacaciones. El calendario World Padel Tour arrancaría a finales de agosto, con el torneo de Finlandia. Luego vendría un torneo de la Premier en París y mi idea es estar justamente allí, más precisamente en Roland Garros, donde se hará esta fecha. Tuve la suerte de visitar ese lugar el año pasado y es uno de los torneos que más me gusta, así que estoy tratando de coordinar el trabajo en la Academia.
¿Y cómo marchan las cosas en Aurial?
- En cuanto al trabajo de escuela y formación, estoy entrenando al Nº 1 de Cataluña, Fernán González, un chico que tiene proyección, posibilidades de ser un gran jugador… También entreno a un Cadete al que le veo también proyección; ha venido a entrenar también el Nº 1 de los Juveniles, con 16 años, Timeo, de Francia; hemos tenido a otro chico Juvenil de la Selección de Estados Unidos; entreno también a Mark Muné, un catalán que hoy está jugando el circuito AP1, y hemos tratando de darle formación a los entrenadores. Al mismo tiempo, estamos tratando de generar la formación de menores para que el día de mañana, a partir de los 16 y 17 años, empiecen a darle forma a su carrera, sobre todo por el lado profesional.
La Academia está funcionando muy bien. Empezamos desde cero y tenemos aproximadamente 35 jugadores en un gran nivel, proyectando al futuro. Dentro del calendario profesional, tenemos por delante torneos y circuitos por todo el mundo.
Sensaciones
- Personalmente, estoy trabajando muy contento. Me está sucediendo algo muy similar a lo que pasó cuando comencé a entrenar jugadores en Bolívar y arranqué una pretemporada con tres chicos. Acá empecé con diez o doce y aspiramos al día de mañana; tener muchos jugadores es lo más motivante que me da el día a día. Es un desafío, tal como la posibilidad de darle la chance de crecer a cada uno de ellos.
Acuerdo con una marca
Estoy con grandes posibilidades de firmar con una marca internacional, muy conocida; ese sería un gran salto para mí. De hecho, son dos las marcas, una más cercana que la otra. Estamos viéndolo, en tratativas, podríamos cerrar el acuerdo en noviembre. Soy fanático de una estrella que llevó siempre esa marca internacional, así que representarla me significaría un gran salto para mi carrera. A la vez, esto indica que las marcas están viendo al pádel con la misma filosofía que los jugadores; por eso el desafío es el de siempre, hay que sacrificarse, entrenarse, “meterle” y trabajar para cumplir los sueños.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
FERNANDA COLOMBO
La Jueza de Faltas habló en el noticiero de la TV local.