9 de julio de 2023

Información General

Información General. El lomo de burro de Sargento Cabral
y Av. Juan Manuel de Rosas debería ser repuesto


El tránsito en Bolívar no goza de buena salud, el sólo hecho de que la estadística hable de casi dos accidentes diarios, preferentemente en la planta urbana, hace suponer que se deberían tomar medidas más que inmediatas para tratar de revertir una situación que viene de años y que parece recrudecerse día a día.





Hemos asistido a la rotura sin reposición de muchos lomos de burro de esos de plástico duro color amarillo que fueron colocados quizás estratégicamente hace algunos años; pero que a medida que se rompieron no fueron repuestos, es más, ni siquiera en muchos casos se quitaron los tornillos que los amuraban al suelo, con el riesgo de romper una cubierta que ello representa, con lo “baratas” que están por estos días.





Dentro del parque “Las Acollaradas” la repavimentación de la parte que lleva a la glorieta hizo que se eliminaran los lomos de burros de ese sector. Ya hace años que se quitaron los que estaban frente al ex Colegio Nacional como también el limitador de altura que había en el pasaje Profesor Cancio, que evitaba el ingreso de camiones, los cuales hoy ingresan sin que nadie les diga nada.





Los lomos de burro suelen ser tediosos para algunos, sobre todo cuando no están bien hechos y representan un peligro para los amortiguadores o para los neumáticos. Todas las gestiones municipales han tenido algún inconveniente con los lomos de burro, algunas porque los hicieron, otras porque los quitaron, otras porque no los repusieron.





La realidad actual de Bolívar y su tránsito hace que haya que pensar en más reductores de velocidad, incluso semáforos; pero parece que quienes los reclamamos desde siempre hemos perdido esa batalla por ahora, no la guerra, claro; pero sí la batalla.





En los últimos días vimos cómo quitaron el lomo de burro de Sargento Cabral casi Juan Manuel de Rosas, uno de los históricos, que se hizo en la gestión de Juan Carlos Simón, al comienzo, y que servía para frenar el tránsito en la curva que lleva al Centro Educativo Complementario N° 801.





Ese lomo de burro no sólo servía de contención para los autos que doblan y representan en horario de clases un peligro para los niños que asisten al Centro, como también para los docentes y personal auxiliar, sino que le ponía algo de freno a las motos que, superado ese obstáculo, no paran de acelerar hasta el ingreso a Barrio Palermo en la prolongación Sáenz Peña, es decir, 300 metros de acelerador a fondo, que si no ha terminado en accidentes graves es porque Dios es más grande de lo que creemos.





Ahora, sin ese lomo de burro, los motociclistas tienen unas cuadras más para acelerar en su loca carrera por la Juan Manuel de Rosas, toman la curva a velocidad y encaran por la recta que en muchos casos incluso culmina una cuadra más allá, en la prolongación Borges, en el ingreso a Barrio Latino.





El lomo de burro en cuestión debe ser repuesto por cuestiones de seguridad, para los alumnos del 801 y todo su personal; pero también porque no debemos acostumbrarnos a perder moderadores de velocidad.    Angel Pesce


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INDEC

INDEC

La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% interanual

En el primer semestre de 2025 el IPC acumula un alza de 15,1%. En mayo había sido 1,5%, la más baja en los últimos cinco años.

INDEC

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)