17 de junio de 2025
Algunos simpatizantes de Cristina acampan en Comodoro Py; otros están frente a su domicilio. Ultiman detalles sobre la marcha del miércoles.
Mientras que un grupo de simpatizantes de Cristina Fernández de Kirchner comenzaron a reunirse hoy frente a los tribunales de Comodoro Py para esperar la movilización que anunciaron será "histórica" para acompañar a la expresidenta, desde el Gobierno nacional le restaron importancia a la movida kirchnerista.
Los militantes peronistas, que se dividen entre una olla popular en los tribunales de Retiro y los que están frente al departamento de Cristina en el barrio de Constitución, serán parte de la movilización que arman para este miércoles desde las 10 dirigentes -entre los que se destaca Axel Kicillof-, gremialistas y diferentes organizaciones.
Bajo el lema "Argentina con Cristina", la militancia la acompañará durante los casi siete kilómetros de su domicilio hasta Comodoro Py para presentarse ante la Justicia y así comenzar a cumplir su condena de seis años por la causa Vialidad. Partirá desde la esquina de San José y San Juan, y se descuenta que se acompañará el móvil de la custodia de la Policía Federal que trasladará a la ex mandataria hasta los tribunales.
"Caminaremos con Cristina hasta Comodoro Py y volveremos con ella hasta su casa", reza el anuncio de la convocatoria de La Cámpora dando a entender que esperan solo la posibilidad de que el tribunal que la condenó le autorice la prisión domiciliaria. "Vamos y volvemos con ella. Eso es lo que todos quienes organizadamente y también de manera silvestre quieren acompañarla, saben que vamos hasta Comodoro Py para acompañarla a hacer el trámite necesario y volvemos con ella a su casa a seguir estando con quien siempre estuvo con el pueblo", explicó la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.
En tanto, el jefe de bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, aseguró que la movilización tendrá "una dimensión de carácter histórico", y cuestionó el fallo de la Corte Suprema que confirmó el fallo y dijo que no hay ningún elemento jurídico que pueda llevar a que la Justicia le niegue la prisión domiciliaria. "Lo que va a pasar mañana en Argentina va a significar un hito en la historia del peronismo", señaló.
Hasta el momento sólo dos gremios confirmaron un paro de actividades para que sus afiliados vayan a la movilización: ATE capital que conduce Daniel Catalano y del Sindicato de Trabajadores Judiciales (SITRAJU) que encabeza la dirigente K Vanesa Siley. Además, gremios como La Bancaria que encabeza Sergio Palazzo y el SMATA se sumaron a la convocatoria, mientras que la CGT también comprometió su apoyo.
En este contexto, desde el Gobierno buscaron bajarle el precio a la movida K. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que "la reacción inicial de los simpatizantes de Cristina Kirchner no va a ser la misma a lo largo del tiempo", en referencia a la congregación de militantes peronistas frente a la casa de la expresidenta, y advirtió que "después habrá que ver si se convierte en un show permanente".
"Ese no es el sentido de una condena judicial. Hay que ver qué dice la Justicia sobre el cumplimiento de la condena y sus condiciones. Si realmente genera un cambio en la situación de los vecinos, habrá que reconsiderar el lugar", señaló. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
AUTOMOVILISMO
Debieron reprogramar la cuarta fecha de su campeonato para el sábado 19 y domingo 20.