6 de septiembre de 2023

Deportes

Deportes. “Si estás adelante y no te pasa nada, el resultado se da”

Escuchar artículo


Aún bajando cosas del viaje y acomodándolas en su casa tras el viaje a la región cuyana y norte del país, Gastón Pando le comentó a La Mañana lo vivido en el pasado rally. Recordemos que el “Mono”, con su cuatriciclo Yamaha Raptor 700 cc. preparado por Andrés Justel, intervino en el Desafío Ansenuza disputado paralelamente al Desafío Ruta 40 en las provincias de La Rioja, Catamarca y Salta. En este caso, se dio un detalle no menor: ganó la clasificación general de su categoría, un hecho muy singular,  sobre el que habló en esta charla donde cuenta cómo se inició la idea de ir a correr y qué le representa ganar un rally.





La categoría





- "Corrimos el Desafío Ansenuza, una categoría más chica que el Desafío Ruta 40. Los organizadores del Ruta 40 hablaron con Cristian Panero, el organizador del Ansenuza, y le dieron un  cupo limitado de pilotos para incluirlos en ese rally. Eramos ocho cuatriciclos, diez motos y un par de camionetas. Cristian, que me conoce desde hace años, me propuso ir y como el costo era la mitad del Ruta 40, le dije que sí y armamos el cuatriciclo viejo, el de siempre, y allá fuimos…".





El equipo





- "Al cuatri lo armó Andrés acá en Bolívar, pero por cuestiones laborales no pudo acompañarme esta vez. Viajó conmigo Ezequiel Rizzo, de Chivilcoy, un mecánico que arma autos de rally  que ya me había acompañado al SARR 2022 y el año pasado, cuando fuimos a correr a Europa. Somos amigos hace tiempo; desde el 2016 andamos juntos, así que dejé que él eligiera las otras dos personas que nos acompañen en este rally. Así que fueron tres personas las que me atendieron el cuatri, cuatro en total. Ezequiel decidió llevar a Juan Pablo Sarcobich y a Rude Unanue, dos pilotos de rally a los cuales él les arma los autos, así que idóneos en el tema. Ellos son amigos desde hace tiempo, eso hizo que el equipo humano funcione bien".





Siete de nueve





- "El Desafío Ruta 40 es un rally que se disputa desde el año 2010 y yo empecé a correr en el 2012. Desde entonces, hasta hoy, durante algunos años no se hizo; se han hecho nueve ediciones y de las nueve, he corrido siete. Y de esas siete, llegué en seis. Conozco a todos los organizadores, todos los corredores, es un grupo que cada vez que se junta, la pasamos realmente bien".





La carrera





- "Largamos en La Rioja y en el prólogo clasifiqué tercero. Era la primera vez que me subía al cuatri desde el año pasado, porque ni siquiera lo habíamos probado bien. Salí a girar para ver la amortiguación pero sólo unos 40 kilómetros, ahí nomás ya lo cargamos y fuimos a correr. En la primera etapa salí segundo; en la segunda etapa gané; pero tanto en la primera como en la segunda etapa me penalizaron. Recibí unas penalizaciones grandes, que para mí fueron injustas porque no estaba claro el reglamento de la máxima velocidad y un par de temas, así que “la peleamos”. De 1 hora 20 minutos que me habían penalizado, me bajaron la sanción a 40 minutos, lo cual igualmente es una barbaridad





En la tercera etapa volví a quedar primero y ahí ganamos la carrera porque le saqué 40 minutos al segundo; se nos dio una etapa de dunas, complicada, de navegación, y los años y la experiencia permitieron que pueda hacer esa diferencia. Quedé primero  por 25 minutos.





En la cuarta etapa hice prácticamente el mismo tiempo con el segundo, pero me penalizaron  otra vez, con 15 minutos, por no pisar el waipoint. Así que ese muchacho me descontó esos 15 minutos y largué la última etapa ganando por 10 minutos. Salí tranquilo, a cuidar el cuatri y no golpearme porque era un especial relativamente corto, y salí segundo por un minuto, así que terminé ganando la general por 9 minutos.





Después de correr durante cinco días, tantos kilómetros, 9 minutos no es nada; estás a una pinchadura de goma de perder la carrera, así que se corrió con el corazón en la boca. No se rompió nada y festejamos en Salta capital".





Agradecimientos





- "Quiero agradecerle a los chicos de Bolívar que siempre me dan una mano; en todo momento tengo a disposición a Hernán Boté y su ferretería, Piper Ortiz de Agrotrans Rep,  Varsovia SRL una empresa que tengo con un amigo, a la fábrica de quesos El Holando; sin ellos no podría estar corriendo. Y por supuesto, a Andrés Justel, al Gaucho Rizzo y su gente, y una mención especial para Alexis Hernández, un piloto dakariano de Perú que se tomó un avión y vino a saludarme y vivir los primeros días de carrera conmigo.  Tiene muchas  ganas de largar el Dakar 2024 y andar bien, así que vino a mirar cómo estaba la categoría porque hace algunos años que no  compite".





¿Estuvo mal no pensar en un triunfo en otro rally, ahora que sabés de qué se trata ganar una carrera?
- Tenía un tercer puesto en la categoría Open de un Ruta 40, que es importante, y un segundo puesto en un Desafío Guaraní, en un Dakar Series, pero no había ganado. Este triunfo marca que haciendo las cosas bien, no estamos tan mal; pero es muy difícil que no te pase nada si no sos un piloto “Pro”. Cuando no te pasa nada en carrera, se da el resultado; pero este tipo de rally es 100% camaradería.





Además, hay otra realidad: cuando vos vas primero no te encontrás a nadie roto en el camino. Entonces, si no te pasa nada a vos, no parás nunca y no perdés tiempo… Y como es muy solidario, si vas en el medio o del medio hacia atrás, al encontrarte gente “tirada” parás, llevás a uno de tiro, te quedás con él si está accidentado… Si estás adelante, en cambio, largás y llegás “limpito”…





¿Y ahora?
- No voy a decir más que es un retiro, porque sería el más mentiroso del mundo. Como es una pasión, voy a correr hasta que no me dé más el cuerpo, sé lo que va a pasar, pero no tengo una meta.





El tema ahora es que todo  se puso muy caro para correr. Intentaré hacer una carrera por año, hasta que me canse del todo. Por este año, ya está, y el año que viene si sale alguna por ahí la haremos; al Ruta 40 seguro que no porque se hará en junio, con mucho frío, y no tengo ganas de sufrir. Ya entrando la primavera del año que viene, seguro que alguna va a salir y capaz que la hacemos. Podría ser acá o afuera, porque ya están llamándome por teléfono y diciéndome que vaya a correr el Baja Portugal o alguna otra que he corrido. Tengo un cuatri gratis en Europa, pero por ahora digo que no…


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ACCIDENTE

ACCIDENTE

Violento choque entre un auto y un móvil policial

Dos mujeres, una de ellas una pequeña niña, fueron llevadas precautoriamente al Hospital Capredoni.

ACCIDENTE

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)