26 de junio de 2025

AGRO

AGRO. Ola de embargos a productores rurales por deudas de Tasa Vial

Representantes locales del campo se presentaron esta tarde en la Municipalidad con intenciones de reunirse con el intendente Pisano. Aseguran que no los recibió.

Representantes de la Sociedad Rural, Federación Agraria, Cooperativa Agropecuaria y CARBAP se presentaron esta tarde de forma espontánea en el Palacio Municipal luego de que denunciaran la existencia de una "ola de embargos sin notificación a productores que no pudieron pagar la Tasa Vial".

En un comunicado enviado a los medios de prensa aseguraron que "el intendente Marcos Pisano no los recibió". Y agregaron que es este un un "hecho urgente y de enorme gravedad institucional".

De acuerdo a lo dicho, José Gabriel Erreca, Agustín Britos y Carlos María Morales (SRB); Ignacio Kovarsky y Patricia Iglesias (CARBAP); Eliel Nabaes (FAA); y Rogelio Bellomo (Coop. Agrop.), se acercaron a la Municipalidad con intenciones de formalizar el reclamo ante el intendente Marcos Pisano y exigirle al jefe comunal las explicaciones del caso.

Sin embargo, tal encuentro no pudo ser posible ya que, según fueron informados, el intendente no se encontraba en el edificio.

"La situación del campo en Bolívar es crítica. Los caminos rurales están destruidos, en muchos casos totalmente intransitables, lo que ha impedido que numerosos productores puedan sacar sus cosechas, trabajar con normalidad o siquiera transitar sin dañar sus vehículos. En este contexto, muchos no han abonado la Tasa Vial no solo como reclamo por la falta de contraprestación del servicio, sino porque directamente no tienen cómo reunir el dinero", explicaron los productores en el mismo informe de prensa.

Vale agregar que el presidente de la Rural de Bolívar, José Gabriel Erreca, ya había levantado la voz en una nota concedida al sitio TN Campo en la que advirtió, justamente, por la penosa situación del estado de los caminos rurales en la zona de Bolívar.

Los dirigentes rurales, presentes hoy en el Municipio, explicaron que "la Tasa Vial no es un impuesto" sino que es "una tasa que exige un servicio a cambio. Pero hoy lo único que estamos recibiendo del Estado es abandono y castigo", y puntualizaron: "Lo que está haciendo el Municipio es asfixiar a quienes producen alimentos y sostienen la economía local".

Desde las entidades del campo remarcaron que el impacto de esta situación va mucho más allá de lo económico: hay familias aisladas, chicos que no pueden llegar a las escuelas rurales, docentes que no logran dar clases y ambulancias que no pueden ingresar a los campos.

"Este nivel de desamparo es una locura. El Estado municipal no solo no cumple con su obligación de mantener los caminos, sino que además embarga cuentas sin previo aviso a quienes no pueden trabajar. Nos están empujando a un punto de quiebre", afirmaron.

Valoraron, no obstante, que "el campo volvió a decir presente, exigiendo respuestas" porque "detrás de cada tractor, de cada hectárea y de cada camino roto, hay personas que siguen de pie, pero que ya no pueden más".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

CASA NEGRA

CASA NEGRA

Doblete para este fin de semana: hoy Zuma; mañana, la San Carlos Jazz Quartet

Todavía hay tiempo de comprar anticipadas para los dos planes.

CASA NEGRA

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)