30 de junio de 2025

ESTE MARTES

ESTE MARTES. Kicillof viene para entregar patrulleros e inaugurar la sede de la Policía Científica

Más detalles de la visita del gobernador.

Con la seguridad como uno de los temas prioritarios en su agenda, el gobernador Axel Kicillof visita este martes la ciudad para poner en funcionamiento la nueva sede de la Policía Científica y entregar 3 móviles policiales, adquiridos en el marco del Plan Integral de Seguridad Bonaerense, diseñado para fortalecer el esquema de prevención y combate del delito. Con estos, llegan a 21 vehículos entregados al municipio desde 2019.

La sede local de la división Científica de la Policía bonaerense estará ubicada en el parque municipal Las Acollaradas y operará en el edificio donde funcionó la Base de Operaciones de la Agencia de Seguridad Vial local. Contará con 8 efectivos que se desempeñarán en distintas áreas periciales y estarán a cargo de las tareas de investigación científica y análisis criminal.

Esta era una demanda histórica para Bolívar, porque ante cada requerimiento pericial se debía esperar la llegada de personal proveniente de Azul. Ahora el municipio contará con una sección especializada en Criminalística, encargada de analizar las escenas de accidentes viales y de delitos, utilizando técnicas científicas para reconstruir los hechos y determinar sus causas, así como la posibilidad de identificar a personas involucradas a través de sus rastros.

En ese sentido, el Laboratorio de Biología Molecular (LABBO) será un aliado clave de la división policial ya que pondrá a disposición el equipamiento y las técnicas científicas para el análisis de muestras de ADN.

Inaugurado en agosto de 2020, en plena pandemia, el laboratorio se especializa en el análisis rápido de muestras biológicas y es uno de los más destacados de la Red de Laboratorios de la provincia: cuenta con tecnología de avanzada que simplifica el procesamiento de extracción del ARN y puede realizar hasta 200 muestras diarias. El gobierno bonaerense contribuyó, a través del programa provincial Puentes, con la adquisición del equipamiento y con la construcción del edificio propio, ubicado en Av. Cacique Coliqueo y calle Neuquén.

Obras de gas en la ciudad

Luego de que la empresa provincial BAGSA finalizara la tan esperada obra del gasoducto y nueva red de gas natural en Pirovano, la Provincia continúa trabajando en la ampliación del suministro en distintos puntos de la ciudad de Bolívar.

A la primera etapa de extensión de la red de gas en diferentes barrios ya finalizada, ahora la gestión bonaerense seguirá ampliando el área de cobertura, en convenio con el municipio. Estas obras permiten llevar gas natural a más hogares, que hoy utilizan garrafa o leña como principal fuente de energía.

Más obras en marcha

Con un importante avance, sigue en marcha la obra de reacondicionamiento del sistema de distribución de agua potable en Bolívar. Prevé la instalación de empalmes, mallas, recambio de cañerías y la colocación de nuevas válvulas esclusas que optimizarán la distribución del servicio y aumentarán el caudal y la presión del agua en los barrios donde actualmente se registra baja intensidad.

Asimismo, se prevé la reactivación de la obra de la red cloacal para Urdampilleta, anunciada por el Gobernador Kicillof en su última visita a Pirovano en mayo de 2024.

También, avanza la construcción de la Casa de la Provincia, cuya terminación se estima para fin de año. Con el objetivo de brindar prestaciones al ciudadano de manera ágil y eficiente, el nuevo edificio albergará distintas delegaciones de organismos provinciales, que hoy funcionan en espacios alquilados.

Nuevo Centro para la Primera Infancia

Con asistencia financiera de la Provincia, se retomará la construcción del nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI), ubicado en Av. Coliqueo y lindero al Jardín Maternal, cuya obra estaba a cargo del gobierno nacional y quedó paralizada. El nuevo centro ofrecerá servicios de cuidado, educación, recreación y estimulación para la primera infancia.

La universidad más cerca

En el Centro Regional Universitario de Bolívar (CRUB) funciona el programa Puentes, que permite a miles de estudiantes acceder a la Universidad pública sin necesidad de trasladarse.

Actualmente, se dictan la Licenciatura en enseñanza de las Ciencias Naturales CCC de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, de Florencio Varela; la Tecnicatura universitaria en Química de la Universidad Nacional de Quilmes y la Diplomatura en Gestión de la Ciberseguridad, de la Universidad Nacional General Sarmiento.

Próximamente se incorporarán la Diplomatura Liderazgo en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos, de la Universidad Nacional de San Martín, y la Tecnicatura universitaria en Automatización y Control, de la Universidad Nacional General Sarmiento.

La Provincia en Bolívar

En lo que va de la gestión de Axel Kicillof en la provincia fueron muchas las obras y mejoras que se destinaron a Bolívar.

En un breve resumen, se realizó la repavimentación y la construcción de nuevas banquinas en la ruta provincial N° 65, entre 9 de Julio y la intersección con la ruta nacional N° 226, mientras se sostienen los trabajos de bacheo y mantenimiento de la ruta 65, entre Bolívar y Daireaux.

En el centro urbano, se repavimentó el acceso y la circunvalación de la glorieta del Parque Las Acollaradas.

Asimismo, en conjunto con el municipio, se mejoró desde la ruta provincial N° 65 el camino de acceso a la localidad de Ibarra, donde está la planta de Cargill; avanza la repavimentación del acceso a la localidad de Pirovano; se restauró la pista de aterrizaje del aeródromo municipal; se instaló una nueva compuerta de regulación de aguas en la laguna San Luis, y se ejecutaron trabajos de nivelación de suelos en el predio de la Sociedad Amigos Protectores del Animal Abandonado de Bolívar (SAPAAB), donde además se construyó nuevo depósito de alimentos, refugios abiertos, cuchas y obras complementarias.

En materia de salud, se finalizó la ampliación del espacio donde hoy funciona el nuevo servicio de Maternidad en el Hospital Municipal y avanza la construcción de un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud, que estará ubicado sobre la avenida Centenario.

Ante su inminente desembarco en Bolívar una vez más, el gobernador subrayó: "Como con la red de agua potable, que había quedado antigua y sobrepasada, el gas y las cloacas, estamos llevando adelante obras que son estructurales y que fueron postergadas durante mucho tiempo: no importa que sean complejas, decidimos empezar a caminar en la dirección correcta", y concluyó: "Estamos para ampliar los derechos y llegar a las y los bonaerenses en todos los rincones de la provincia de Buenos Aires".

Fuente: Prensa provincia de Bs. As.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

KARTING DEL CENTRO

KARTING DEL CENTRO

Bragado recibirá a la quinta fecha y ya se toman inscripciones

Se pondrá en juego la "Copa Nacional BTA" desde el viernes 18 hasta el domingo 20.

KARTING DEL CENTRO

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)