22 de junio de 2025

COLUMNISTA

COLUMNISTA. De esto y aquello

Nota 1673 - (6ª Época).

por
Dr. Felipe Martínez Pérez

Siempre pasa lo mismo desde hace más cincuenta años, que son, por otra parte, los años de caída y los años que Argentina no resuelve sus problemas que básicamente, y por lo que sucede son siempre de balcón; o para el balcón. Es curioso que el argentino no sepa traspasar el balcón y siempre tenga que vivir de él. Del balcón. De todas maneras, es el declive en barranca abajo de la Argentina. Y lo cierto es que los unos hacen mal lo que los otros también lo hicieron mal. Y en esa estamos, pasamos el tiempo esperando al que lo haga bien. Sucede que en los setenta años habidos, algunos aplaudidos y casi todos sufridos, todos los que han llegado, incluido éste, pidieron dinero al Fondo y vuelven a pedir dinero al Fondo, pero no se sale del fondo. Y el Fondo siempre atento, viendo quizás a su pesar, como los argentinos se van al fondo.

Y en eso quedan, que a pesar del Fondo siempre en el fondo están. Y los argentinos que entran al gobierno siempre gustan del desgobierno y no fallan. Es decir, que directamente, o no saben gobernar, o son tan extraños que gustan de estar con su gobierno en contra de los argentinos a los cuales vienen a salvar. No es casual que con el actual, que sí es cierto, al menos en las apariencias, que están mejor cada día que pasa, pero solo algunos, porque hay muchos más que están peor y deben sacrificarse por un futuro que a este paso nunca verán. Y en consecuencia guste o disguste siempre hay para elegir lo peor.

Y entonces siempre estamos mal unas veces, y peor otras, pero nunca bien. Salvo ellos que se suben los sueldos cuando no es necesario y cuando tampoco es necesario Y sobre todo porque se lo suben pero no trabajan; o lo hacen mal y no están a la altura del trabajo. O en una de esas no les dejan hacerlo bien, que también son corrientes que andan por el mundo, Y entonces, siempre caen los que trabajan o los que no puede descansar, como ocurre ahora, donde a diario hay una persecución al que trabajó y a voz en cuello y sin ponerse colorados; al punto que los argentinos siempre están parados y penando en el presente; y a su vez y para continuar con la costumbre enfrentados. Y en esto pasan el tiempo. Y curiosamente, los argentinos siempre están divididos en el presente por el pasado. En una palabra y traducido es que están siempre viviendo en el pasado o quizás presos de lo acontecido.

Siempre el ancla del pasado y sin buenos capitanes capaces de levarlas y zarpar. Pero de lo que cabe duda es que al estar siempre atentos al pasado, pues nunca hay futuro. De manera que atentos al ayer, nunca hay sitio para entender que este país que produce millones por hora y por habitante, nunca pueda pasar por la vida trabajando y descasando como manda la vida. Y en ello pasa el tiempo que se remonta a muchos años. Uno tras otro, y ya es difícil de contarlos van pasando y los argentinos cada vez peor y sin dineros. Y por si algo faltare en vez de fábricas para producir compran campos para ellos. Es decir que en cualquier momento los políticos sabrán poco o nada de lo que necesita el pueblo pero sin dudarlo un segundo, saben lo que necesitan ellos. Hoy en Argentina hay gente que pasa hambre y gente que no come si no le dan; y el famoso bolsón matancero que usan en la provincia para ganar las elecciones a veinte minutos del obelisco continúa esperando para ver a quien le dicen que tienen que votar; y todo por un kilo de yerba. Y por si no bastare el actual no ha dado un solo puesto de trabajo y continuamos esperando el número salvador.

Y mientras tanto balcón; siempre de moda el balcón que tanto gusta a la masa. Que por otra parte buena porción de los políticos tienen por cerebro. Que hace rato está escrito el famoso libro la rebelión de las masas; y de los cerebros trata. Y es hora de ver la ventana por donde entre el oxígeno que la patria necesita. Perdón por la palabra patria. Pero es donde justamente el dinero sobra, pero nunca se ve. Y sin embargo son incapaces de tapar un solo pozo de cualquier carretera porque en definitiva no hay alguna que sirva. Pero eso sí, puentes a diario para no ir a trabajar, porque tampoco hay trabajo, pero por supuesto ningún puente de verdad. Solo los puentes y engalanados que los que mandan y desmandan puentean a diario Y la verdad que a esta altura causa pena ver que no es, que no se vea una luz, sino que llevan casi todos las neuronas apagadas. Faltan pilas para alumbrar el porvenir.

Y es todo tan insustancial que en el mismo momento que estoy escribiendo esto, Israel está destruyendo a Irán, e Irán está destruyendo a Israel y a éste, le va a hacer mucho daño, y nuestro presidente elige a Israel cuando debería callarse o no ir y venir como si tal cosa; porque en la práctica resulta que ambos contendientes viven juntos en Buenos Aires y trabajan medianera de por medio. Y desconozco por donde andaba cuando volaron las sedes judías en pleno centro de Buenos Aires. Y no hay que jugar en el presente desconociendo el pasado. Y singularmente cuando es nefasto y sobre todo con lo que hay que hacer. Debería saber que cuando se pisa la cola al diablo surgen bombazos donde menos los esperas y mueren los contendientes y los que nada tienen que ver. Pero hace tiempo que nada hacen para adentro, y buena parte delo que hacen para afuera por lo regular se hace mal.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

AUTOMOVILISMO

AUTOMOVILISMO

Las CRAS postergaron sus carreras por siete días

Debieron reprogramar la cuarta fecha de su campeonato para el sábado 19 y domingo 20.

AUTOMOVILISMO

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)