27 de junio de 2025

SPEEDWAY

SPEEDWAY. "Coty" García, Cristian Zubillaga y Facundo Albín representarán al país por primera vez en el Mundial

"Nos sentimos emocionados, conmovidos por estar haciendo historia", coinciden en afirmar los tres pilotos que representarán a Argentina en esta cita internacional. Son vecinos nuestros, los hemos visto correr en Santa Ana, y dentro de poco llevarán los colores argentinos en un evento de naciones. Orgullo para todos, especialmente para Adrián Lozano, el mecánico local que los tres comparten y ha sido parte de la formación deportiva de los tres.

El motociclismo argentino está próximo a dar un paso histórico. Por primera vez tres pilotos representarán a nuestro país en un Campeonato Mundial, ya que Cristian Zubillaga, Facundo Albin y Fernando Coty García llevarán los colores celeste y blanco en el FIM Speedway of Nations 2025. La competencia tendrá lugar entre el 30 de septiembre y el 4 de octubre próximo en la ciudad de Torun, Polonia, donde saldrán a pista los seleccionados de distintos puntos del planeta.

Los tres pilotos mencionados, de importante trayectoria dentro del speedway nacional e internacional, tienen algo en común además de la pasión por el motociclismo sin frenos: su relación profesional con Adrián "Carancha" Lozano. Sus motos han pasado por las manos del mecánico bolivarense y han formado un vínculo que hoy trasciende las fronteras del país.

Cristian es de Olavarría y se encuentra en Italia, Facundo es de Daireaux y está compitiendo en Polonia y "Coty" es de Trenque Lauquen y actualmente está en el país. Los tres son "de acá nomás", por eso es que sus motos han sido atendidas en Bolívar y por eso es que resulta muy especial que sean ellos tres los que vistan los colores argentinos en esta cita mundialista.

LA MAÑANA los contactó a los tres para conocer sus sensaciones y saber algo más de este encuentro de naciones, y esto nos contaron:

CRISTIAN ZUBILLAGA:

"Nuestra carrera se hará el 1 de octubre en un estadio de Torun, Polonia. Son catorce las selecciones que van competir; ese día, siete de ellas van a correr la primera semifinal y el 1 de octubre será la segunda semifinal, día en el que nos tocará largar a nosotros.

Son tres pilotos en el equipo, más un team manager (piloto técnico), que es Claudio Schmit. Corren dos pilotos por equipo, uno sería suplente, pero van cambiando, entra uno y sale otro de acuerdo a lo que vea el técnico.

Particularmente, esto me parece algo increíble, tanto para cada uno de nosotros como el speedway de Argentina, es algo impresionante que no se dio nunca en la historia. Se dio esta oportunidad porque se "bajó" Estados Unidos por escasez de pilotos, entonces la Federación Internacional nos ofreció ese lugar y lo aceptamos.

El técnico citó a los tres pilotos que para él les correspondía ir, y personalmente esta convocatoria me puso super contento, es un sueño porque no se trata de una clasificación, como muchos pilotos argentinos ya hemos hecho acá en Europa sino que ya es una carrera oficial, con estadio lleno, televisión... es un Mundial.

Yo ahora estoy en Italia. Es mi sexto año en este país, donde estoy trabajando desde hace tres años como mecánico de speedway ya que es muy difícil competir como piloto siendo argentino, atendiendo cuestiones como licencia, papeles, visas, presupuesto... Hay que tener camioneta, mecánico, taller... Es muy complejo el tema, y ya que no puedo participar como piloto, lo hago como mecánico y en los veranos de Argentina me voy para allá, a correr el Campeonato Internacional.

Así que ahora estoy preparándome de la mejor manera posible, tratando de adquirir una moto y empezar a entrenar porque hace dos meses que no me subo. Físicamente estoy bien porque no dejo de entrenar, pero hace falta subirse y girar. Dentro de las próximas semanas voy a empezar practicar; si bien tenemos tiempo, los días se pasan rápido y la idea es llegar de la mejor forma a esa carrera. Trataremos de hacer el mejor papel y que Argentina no pierda su lugar en los próximos años; que esto sea el comienzo de algo muy grande. Sin dudas, esto motivará a muchos chicos nuevos que vienen "de abajo", los va inspirar para trabajar y sumar experiencia como para hacer una carrera de estas el día de mañana. Reitero que estoy muy contento por esta oportunidad, tanto por mí como por el speedway argentino"-

FACUNDO ALBÍN:

"Por primera vez, Argentina fue convocada para participar en este evento de naciones, donde habrá tres semifinales. Los tres mejores equipos de cada una se reúnen en la final para ver cuál es el campeón. Hay equipos que tienen pilotos de GP, de Extra Liga... o sea será un campeonato muy grande a nivel Gran Prix.

En cuanto a las motos a utilizar, estamos tratando de conseguir el presupuesto necesario para armarlas. Yo tengo la mía, y tanto Coty como Cristian tienen que armarse su equipo. Estamos trabajando juntos porque necesitamos los kevlar, cobertores de capa para vestir las motos con los colores de Argentina, los trajes, remeras, camperas, gorras. Por reglamento, se necesita contar con todo esto, lo exige la FIM.

Dinamarca, Alemania, Finlandia, Suecia, Ucrania, Australia, Polonia, República Checa... Hay muchos países que van a participar, es un evento muy grande y para nosotros será muy especial por ser la primera vez. Nunca tuvimos esta posibilidad".

FERNANDO "COTY" GARCÍA:

"Nos sentimos emocionados, conmovidos por estar haciendo historia. No es poca cosa que Argentina forme parte de un campeonato del mundo. Como es de imaginarse, esto viene no sólo cargado de emociones sino también de responsabilidades, de condiciones, así que estamos haciendo lo imposible para juntar un buen presupuesto. Al decidir participar, te exigen muchísimas cosas y el nivel de los pilotos nos dice que será un desafío muy lindo en todo aspecto: físicamente, mentalmente, mecánicamente...

Nosotros, en cuanto a lo mecánico, estamos muy bien, eso me deja muy tranquilo. Tenemos muy lindos proyectos junto a Adrián Lozano, en Bolívar, y la realidad es que estamos muy contentos. Hemos hecho un trabajo increíble junto a Adrián; ha sido parte de mi equipo junto a los chicos de la Motopeña oficialmente desde el año 2013, pero incluso fue mi mecánico desde dos años antes, así que tenemos una relación de trabajo y de amistad hermosa. Sin lugar a dudas, Adrián ha sido uno de los impulsores, tanto para mí como para Facundo y Cristian porque es nuestro motorista y sabemos que él está más contento que nadie por tener a tres pilotos representándolo a él y a Argentina a nivel mundial. No es algo que se dé todos los días; hasta ahora, era algo que solamente alguno de nosotros podría haber soñado alguna vez y hoy es una realidad.

Todo aquel que ha formado parte de este deporte en algún momento se siente así, feliz por esta oportunidad que se le presenta a Argentina. Todos estamos super expectantes, ansiosos por ver cómo se irán dando las cosas.

Hay que remarcar que sinceramente nos hemos encontrado con un apoyo increíble de parte de muchas personas y eso es muy alentador. Estoy super conforme con el equipo que se ha armado con Facundo, Cristian y Claudio, porque los tres pilotos contamos con vasta experiencia a nivel nacional e internacional, y en instancias mundiales, cuando hemos competido en forma individual, no se nos ha ido dando pero siempre estuvimos ahí cerca...

Nos gusta el equipo también por la experiencia, por cómo nos llevamos como pilotos y como amigos; hemos crecido prácticamente juntos gracias al deporte".

Adrián Lozano: "Argentina estará representada por tres muy buenas personas"

El taller de la calle Chiclana, lugar de incontables días y horas de "gestión" en cada detalle de cada elemento de cada motor, de charlas, de intercambios de opiniones, de generación de ideas, de pruebas y de búsqueda de velocidad, irradia satisfacción por este próximo hecho deportivo a concretarse en Polonia. Adrián Lozano está tan expectante como el equipo argentino por lo que viene, y esto es lo que opina:

"Mi sensación, por haber aportado mi granito de arena en la carrera de ellos tres, es sinceramente muy linda. Los resultados siempre serán parte del juego, y más aún en este deporte de alto nivel y de alto riesgo. Me siento contento de atender sus motos y saber que llevarán los colores argentinos en este Mundial; ser parte de esto me llena de orgullo por todo lo que se hace acá en el taller. Uno busca la perfección y nunca está, le mete muchas horas al taller, pero eso ha dado sus frutos. Hoy les toca a los tres estar donde están, serán vistos en todos los portales y será muy lindo. Argentina estará representada por tres muy buenas personas: Cristian, Facundo y el Coty. Me siento orgulloso por los tres; los resultados que consigan serán una circunstancia, ellos ya lograron todo".


(Adrián junto al "Indio" Albín en una de las tantas noches de carreras. La foto es del año 2013 y es una prueba evidente de la relación que el mecánico local ha mantenido con estos pilotos desde hace tiempo).

Argentina Team

Nuevamente Argentina y el Motociclismo Speedway se encuentran ante un hecho histórico: convirtiéndose en el primer país Sudamericano en participar en el Campeonato Mundial de equipos Speedway FIM, al competir en el FIM Speedway of Nations 2025, en instancias de semifinales y donde competirán siete países más. Evento que se realizará el 30 de Septiembre y el 1 de Octubre, en el Marian Rose Motoarena de Torun, Polonia

En los 65 años de historia que tiene el evento mundial de equipos de Speedway FIM, Sudamérica nunca ha tenido presencia ni presentación alguna.

Argentina estará representada por un equipo de pilotos de gran performance en la categoría, conformado por Fernando García, Cristian Zubillaga y Facundo Albín, quienes tienen vasta experiencia Internacional tras haber competido en diferentes ligas de Europa como ser Inglaterra, Dinamarca, Alemania y Polonia. Y además, todos con títulos en nuestro país. El Team Manager que acompañará a la delegación será Claudio Schmit, ex piloto de Speedway y actual integrante de la Comisión de Track Racing de la Federación Internacional de Motociclismo.

Los tres pilotos seleccionados son oriundos de diferentes ciudades la provincia de Buenos Aires haciendo con sus inicios en categorías formativas menores y escalando hasta la máxima de 500 cc. en diferentes pistas de la provincia, como ser Bahía Blanca, San Carlos de Bolívar, Daireaux, Trenque Lauquen, Carhué y Carlos Casares.

Cada uno de estos pilotos ya está trabajando en la preparación que requiere una participación a este nivel profesional.

Dinámica del campeonato

Los tres mejores equipos de ambas semifinales avanzarán a la final del FIM SON, el 4 de octubre, uniéndose al país anfitrión, Polonia, que busca su primera medalla de oro en el FIM son para destronar al vigente campeón, Gran Bretaña.

Se trata de evento que marca un antes y sobre todo un futuro para la categoría, en la elite del Speedway Mundial, y donde esta puerta que se abre, da la ilusión para poder seguir creciendo y que Argentina sea aún más reconocida internacionalmente. Así, como a lo largo de estos años lo han hecho con gran seriedad y profesionalismo, otros pilotos de nuestro país, en diferentes eventos FIM SPEEDWAY.

La participación en tan importante evento Mundial, comprende la movilización y traslado aéreo desde Argentina hacia Polonia, del equipamiento y además la confección de la vestimenta técnica de Kevlar con los colores de nuestro país, la cual debe cumplir con las reglamentaciones de seguridad y presentación. Esto también incluye los Covers (Cobertores) que tendrán las motos que van a utilizar los pilotos para la carrera.

A su vez el equipo deberá afrontar los gastos de alojamientos y comidas durante la estadía.

Dicho evento es organizado por Warner Bros de Discovery por lo que se televisa a todo el mundo por canales como FOX SPORTS, EUROSPORTS, DISCOVERY+, RACER NETWORK, HBO MAX. Esto habla de la relevancia e importancia que representa el Motociclismo Speedway en Europa.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

KARTING DEL CENTRO

KARTING DEL CENTRO

Bragado recibirá a la quinta fecha y ya se toman inscripciones

Se pondrá en juego la "Copa Nacional BTA" desde el viernes 18 hasta el domingo 20.

KARTING DEL CENTRO

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)