2 de julio de 2025

FÚTBOL

FÚTBOL. Bautista Curto estudiará y jugará en Estados Unidos de la mano de la agencia Scouting USports

Es el primer bolivarense reclutado por una universidad norteamericana. Competirá en la liga NAIA de ese país y completará sus estudios.

El juvenil Bautista Curto es el primer bolivarense reclutado por una universidad de Estados Unidos para competir en la liga NAIA de aquel país. En el mes de agosto viajará a Norteamérica, donde no solamente jugará sino también seguirá una carrera universitaria.

Esto es gracias a la consecución de una beca del 100%, gestionada por la empresa Scouting USports, encargada de acercar jugadores al fútbol universitario estadounidense.

Federico Moronell, uno de los líderes de esta agencia, habló con LA MAÑANA para explicar cuál es la tarea que llevan a cabo y se refirió al caso de "Bauti", quien próximamente armará las valijas para vivir la experiencia.

"Scouting USports es una agencia que se especializa en gestionar becas deportivas a través del fútbol, principalmente. Trabajamos en el ámbito masculino y femenino. Es para aquellos futbolistas que no hayan firmado un contrato profesional y les interese ir a jugar al fútbol a Estados Unidos, competir en las universidades, y al mismo tiempo, estudiar una carrera universitaria.

Hay un sistema de becas y se las puede gestionar para jugadores que tienen un buen nivel deportivo, se destacan en fútbol y tienen intenciones seguir una carrera.

Desde la agencia, para ello, tenemos contacto con muchas universidades de aquel país, con sus entrenadores, conocemos sus programas deportivos, y a partir de eso reclutamos jugadores que cumplan con un perfil necesario para poder aplicar a becas, jugar al fútbol y estudiar.

Venimos con cinco años de trayectoria en el mercado. Somos una agencia liderada por ex futbolistas universitarios que vivimos la experiencia y que desde ahí estamos trabajando para llevar chicos. Trabajamos con universidades de todas las ligas y les mandamos aproximadamente cincuenta chicos por año".

El caso de Bautista

"'Bauti' participó en un camp en diciembre del año 2022. Lo hicimos en el Centro de Formación "Roma", en Tigre. En su momento, él estaba jugando en las divisiones inferiores precisamente de Tigre, y cuando fue a hacer las pruebas le interesó mucho el programa pero estaba con su ilusión de firmar su contrato profesional. Mantuvimos el contacto y en diciembre de 2024, cuando lo dejaron libre de Tigre (también llegó a jugar en Lanús), nos llamó para saber si podíamos ayudarlo.

A partir de entonces empezamos a trabajar y le conseguimos una beca 100%, que le cubre costos de estudios, alojamiento, vivienda en el campus y absolutamente todo. De esta manera, podrá incorporarse a la William Carey University, de Misisipi, la cual compite en la Liga NAIA. Es una de las universidades más fuertes de esa Liga, está rankeada número 5 en el país, y cuando les presentamos el video de Bauti jugando al fútbol con su trayectoria en Tigre y Lanús, no dudaron en ofrecerle una beca del 100%.

Luego de llegar a este acuerdo, comenzamos a trabajar en todos sus papeles, en su admisión, y logró ser aceptado. Por lo tanto, ahora en agosto próximo se incorporará a la universidad para sumarse a la pretemporada y poder jugar al fútbol y estudiar.

Esta es una agencia boutique, es decir no trabajamos de manera masiva pero sí lo hacemos con buenos perfiles, que apliquen a becas en Estados Unidos. Venimos trabajando con chicos principalmente de Argentina, porque nuestra base está en Buenos Aires, pero también hemos mandado chicos de Brasil, Uruguay, Chile, Colombia, México, algunos de Europa y otros incluso del mismo Estados Unidos. Hoy en día somos una de las agencias más reconocidas en Latinoamérica en gestión de becas deportivas a partir del fútbol.

Trabajamos con dos programas. Uno es ayudar al chico a recibir becas en Estados Unidos con sus videos, donde lo mostramos jugando en clubes competitivos, y el otro programa es el Scouting Camp, que son pruebas que hacemos en febrero y octubre de cada año, en Buenos Aires, donde traemos a entrenadores de Estados Unidos para ver jugadores en persona. Esas jornadas duran una semana, en el transcurso de la cual los chicos participan en una serie de entrenamientos y partidos, filmamos cada encuentro con cámaras inteligentes, le armamos un perfil deportivo a cada jugador. De esa manera ellos pueden recibir ofertas de las universidades que mandan representantes a Argentina, es decir utilizan parte de su presupuesto para enviar entrenadores a reclutar chicos, o bien les acercamos esos videos a las universidades con las que trabajamos de manera directa, virtual, a partir de la relación que venimos tejiendo desde hace años".

Esta agencia está liderada por Patricio Rolón y por mí, y nuestro equipo está formado por ex futbolistas universitarios que transitaron esta experiencia y hoy trabajan para que chicos de todo el país y Latinoamérica puedan vivir lo mismo. Buscamos que lleguen a jugar a jugar al fútbol a un nivel competitivo, con toda la seriedad y el profesionalismo, y a la vez estudiar una carrera universitaria, algo que consideramos clave para el desarrollo del jugador dentro y fuera de la cancha.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

HANDBALL FEMENINO

HANDBALL FEMENINO

Emiliano Baena: "en lo deportivo no nos fue tan bien, pero sí trajimos una amplia y rica experiencia"

Cinco jugadoras locales participaron en el Campeonato Nacional femenino de Mayores, representando a APEBAL.

HANDBALL FEMENINO

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)