18 de enero de 2022

Agro

Agro. A pesar de la lluvia, hay daños irreversibles en algunos sembrados

Escuchar artículo


La lluvia llegó para alivio de algunas explotaciones agropecuarias que, por el estado de sus cultivos, aún alimentan algunas esperanzas de recuperación. Sin embargo, hay una gran afectación especialmente en los maíces que difícilmente puedan revertir su estado más allá del milimetraje de lluvia acumulado en el Partido de Bolívar.





En diferentes puntos de este distrito pueden observarse parcelas sembradas de maíz con una floración ya avanzada y con espigas en desarrollo que han sufrido gravemente las consecuencias de la sequía y especialmente de las altas temperaturas de los últimos días, cuando la marca térmica superó en algunas jornadas los 40 grados. Esas condiciones generaron un “quemado” de las plantas que inevitablemente repercutirá en pérdidas a la hora de la cosecha.





Otro tanto sucede con los cultivos de soja aunque en este caso se trata de una oleaginosa mucho más resistente a la sequía, motivo por el cual algunos cultivos que están visiblemente dañados podrían recuperarse al menos parcialmente de la mano de las lluvias caídas. La soja de segunda es la que mejores beneficios obtendrá con las recientes precipitaciones que, en algunos lugares del distrito, superaron los 100 milímetros acumulados.





Un reciente informe de la Bolsa de Comercio de Rosario da cuenta de estimaciones de duro pronóstico para estos dos cultivos en Argentina. Según ese estudio, el maíz caerá de una previsión de 56 millones de toneladas cosechadas a 48 y la soja de 45 a 40 significando una pérdida de 4.800 millones de dólares, equivalente a cerca del 1 por ciento del PBI nacional.





Lluvia caída en Bolívar y la zona:





Pirovano: 85mm





Urdampilleta: 92 mm





Bolívar (Planta urbana): 65 mm





Unzué: 45 mm





Del Valle: 80 mm





Vallimanca: 95 mm





La 14: 52 mm





Don Felipe, camino al Veterano: 130 mm





Ibarra: 65 mm





La Lucha (Hale): 39 mm





Escuela 59: 50 mm





Escuela 18: 74 mm





Don Canesto: 50 mm





Don Pedro: 35 mm





El Tropel: 79 mm





Campo Marcelo Yaquinta: 45 mm





Santa Rosa: 55 mm


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

HÁBITAT

HÁBITAT

Kicillof y Magario entregaron 110 viviendas a familias de Berazategui

"Estas viviendas son un ejemplo de que, por más difícil que esté la situación, si trabajamos en unidad, con prioridades claras, al final del camino hay una provincia mejor, con más dignidad", sostuvo el gobernador.

HÁBITAT

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)