22 de noviembre de 2023
Las inundaciones de 1985 hubieran sido un mal recuerdo para muchos y nada más, como tantas otras crecidas de agua. Pero hubo un hecho que marcó aquella fecha en el almanaque, porque el 19 de noviembre de aquel año no sólo quedó en la historia porque el gobierno local desoyó lo que aconsejaba el gobierno provincial y voló la ruta 226 para aumentar el paso de agua y evitar que se inundara la ciudad, sino que en este torrente que pasaba de un lado para el otro tras la explosión, un accidente de lancha terminó de la peor manera: con Juan Carlos Bellomo ahogado.
Desde entonces, cada año se lo recuerda en el monolito que se erigió en el punto urbano por entonces más cercano al lugar de su desaparición física: Av. 25 de Mayo y Av. Fabrés García. El Honorable Concejo Deliberante de aquel momento, tras la muerte de Bellomo aprobó la colocación del monolito en 1986, y desde entonces es un lugar de peregrinación cada aniversario de la muerte de Juan Carlos.
Como justo el 19 de noviembre de este año se realizaba la elección definitiva, el balotaje, para decidir quién era el próximo presidente de los argentinos, el comité de la Unión Cívica Radical corrió un día la recordación y la llevó al lunes 20, feriado puente. Hubo acto en el cementerio, sencillo, sobre todo para los familiares y más allegados, frente al nicho donde descansan los restos de Bellomo.
Luego el acto central tuvo lugar frente al monolito, al que lamentablemente concurrió menos gente que otros años, quizás haya sido de los últimos actos el que menos bolivarenses congregó. El feriado seguramente tuvo que ver, y quizás la no promoción con antelación del cambio de fecha también.
Si bien se ha pedido, incluso ahora por Ordenanza, que sea el municipio quien organice el acto, lo sigue haciendo el comité de la Unión Cívica Radical. Y este año en particular sólo Alfredo Carretero concurrió de los varios que cayeron al agua en aquella trágica tarde-noche.
Concurrió la bandera de ceremonia y bandera bonaerense de la Escuela Secundaria N° 6, que lleva desde hace unos años el nombre de Juan Carlos Bellomo. Participaron del acto dos de los que compitieron en la pasada primaria de Juntos por el Cambio: Juan Carlos Morán, a la postre el ganador, y César Pacho, quien terminó segundo.
También dijeron presente la concejal Emilia Palomino, los concejales electos Pablo Fabris y Karina Otano, el ex presidente de comité Jorge Casquero, las hermanas de Juan Carlos Bellomo y parte de sus familias, más varios integrantes del gabinete de Carretero en aquel trágico 1985.
La concejal Patricia Oroz, también vicepresidenta del comité UCR, hizo uso de la palabra tras la presentación de Jorge Cabrerizo. También, como casi todos los años, se le pidió que se refiriera a la fecha a Alfredo Eulogio Carretero, intendente 1983-1987. Y también se colocó una ofrenda floral al pie del monolito.
Bellomo tiene monolito, lleva el nombre de una escuela, tiene también una avenida; pero lamentablemente los actos en su memoria son cada vez menos concurridos, como si sólo sintieran en carne propia su ausencia aquellos que lo conocieron y trataron, que ya peinan canas o no pienan pelos. Para que la historia no se pierda, debería ser contada por más gente, en más lugares; pero desde hace 38 años eso no sucede.
Ángel Pesce.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
PESCA
El pasado domingo en la laguna San Luis.