28 de junio de 2025
La resolución 78/2025 elevó a unos 200 mil dólares el monto mínimo que debe ser informado ante la UIF en compra-ventas inmobiliarias. Con estos cambios, se abre una nueva oportunidad de inversión y acá te contamos alternativas para hacerlo en nuestra ciudad.
Con la reciente flexibilización dispuesta por el Gobierno nacional para el uso de dólares en operaciones inmobiliarias, se abre un nuevo escenario para quienes buscan invertir en proyectos urbanísticos en el interior del país.
En ese marco, Bolívar ofrece posibilidades con loteos ubicados a pocos minutos del centro de la ciudad.
La resolución 78/2025, publicada días atrás en el Boletín Oficial, elevó de forma considerable los montos mínimos que deben ser informados a la Unidad de Información Financiera (UIF) cuando se realizan compraventas inmobiliarias. A partir de ahora, solo aquellas operaciones que superen los 750 salarios mínimos -unos 200 mil dólares al cambio actual- deberán ser notificadas al organismo. Hasta el momento, el umbral era mucho más bajo: 200 salarios mínimos, o alrededor de 53.500 dólares.
Este cambio, sumado a la posibilidad de realizar depósitos bancarios en efectivo sin mayores restricciones y a un contexto en el que muchos tenedores de divisas buscan resguardar valor en activos concretos, representa una oportunidad para el sector inmobiliario, sobre todo fuera de los grandes centros urbanos.
En nuestra ciudad, uno de los proyectos que podría captar la atención de estos inversores es "Quebradas", un desarrollo residencial que ofrece lotes de más de 2.500 metros cuadrados con todos los servicios, en un entorno natural pero con cercanía al centro de la ciudad. Con un enfoque que prioriza la calidad de vida, la privacidad y el contacto con la naturaleza, Quebradas está pensado para quienes buscan crecer con espacio y tranquilidad, para quienes desean volver a lo esencial sin resignar confort, para quienes sueñan con su primer terreno o con radicarse en Bolívar con un estilo de vida más equilibrado, y también para quienes ya criaron a sus hijos y hoy imaginan un rincón verde donde disfrutar del tiempo y reconectar con lo que realmente importa.
Aunque aún es pronto para medir el impacto real de la normativa, desde el sector inmobiliario advierten que este tipo de medidas tienden a dinamizar las operaciones y a incentivar la salida de dólares "guardados", especialmente si se trata de proyectos con valor agregado en ciudades intermedias, como es el caso de Bolívar.
En tiempos donde el ahorro en moneda dura convive con la incertidumbre, y donde cada inversión se evalúa con lupa, la posibilidad de destinar esos fondos a bienes raíces vuelve a ganar terreno. Y en ese escenario, el interior profundo -con propuestas que combinan naturaleza y conectividad- podría tener mucho para ofrecer.
Actualmente, "Quebradas" cuenta con 6 lotes disponibles para la venta de más de 2.500 m2.
Los lotes cuentan con todos los servicios disponibles (agua, electricidad, gas). Es esta toda una novedad y el sello que marca la diferencia.
Lo distintivo de Quebradas no es solo que los lotes ya cuentan con agua, electricidad y gas disponibles, sino también su amplitud, la privacidad que ofrecen, el entorno verde y natural que los rodea y la posibilidad real de mejorar tu calidad de vida sin alejarte de la ciudad. Todo esto hace de Quebradas una propuesta única en Bolívar.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
CULTURA
A las 18 horas en la biblioteca de La Cultural.