- Publicidad -
Política

SUTEBA convoca al paro nacional de hoy: “Hay una total falta de respuestas del gobierno”

- Publicidad -

SUTEBA Bolívar salió ayer a convocar al paro nacional docente a realizarse hoy. Desde la sede del gremio, Liliana Díaz y Georgina Borio expusieron las razones de esta nueva medida de fuerza contra el gobierno de Milei impulsada por la CTERA y otros gremios del sector, y adelantaron que a nivel local esperan una adhesión de un noventa por ciento.

“Hay una total falta de respuestas a las demandas salariales, educativas y de financiamiento desde que comenzó el gobierno nacional. Como CTERA, como SUTEBA y como FUD (Frente de Unidad Docente), del que también formamos parte, exigimos la urgente convocatoria a la paritaria nacional docente; la restitución del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente)”, cuya retención por parte del gobierno nacional, que debería enviar esos recursos a las provincias, “implica que estemos cobrando entre un 10 y un 20 por ciento menos; el financiamiento para escuelas y universidades públicas; más presupuesto educativo; envío de fondos para infraestructura escolar; envío de los recursos para los comedores escolares; financiamiento de los programas educativos; urgente aumento del salario de los maestros jubilados; el no traspaso de las Cajas provinciales a la Nación, y decimos no a la modificación de los regímenes jubilatorios docentes de Nación y Provincia”, enumeró Borio, que es secretaria de Comunicación del SUTEBA Bolívar.

En resumen, acotó la dirigente, “reclamamos al gobierno nacional que garantice el derecho a la educación, que es un derecho social y debe seguir siéndolo”. Durante la jornada de hoy, informó a su turno Liliana Díaz, sesionarán comisiones técnicas docentes que evaluarán todas las propuestas de restitución del FONID, y lo que surja de ese cónclave será llevado como mandato por senadores nacionales que representan los intereses del sector.

Consultadas por el grado de adhesión que este paro podría concitar en el distrito, Díaz puntualizó que, según surge de las recorridas por escuelas que han realizado estos días, el acatamiento podría alcanzar un porcentaje del 90 por ciento, o incluso más. Por otra parte, desde las 10 de la mañana de hoy representantes del SUTEBA llevarán adelante una radio abierta, en la FM La Portada, en la que explicarán el momento que viven los maestros y maestras, los fundamentos del paro, qué se demanda, etcétera.

Obviamente está invitado todo el que quiera participar. Curiosamente, este nuevo paro se llevará adelante a treinta y seis años de la Marcha Blanca, un ícono en la lucha docente.

- Publicidad -
Compartir
- Publicidad -