9 de febrero de 2021

Información General

Información General. Walá corazón de waffle

Escuchar artículo

Un auténtico festival del waffle ofrece Walá, con opciones dulces, saladas y creativos platos gourmet que constituyen una novedad en la ciudad.
En la esquina de Olascoaga y Venezuela, el reducto de Carlos Sousa y Valeria Lozano espera a la comunidad con variadas alternativas para merendar, cenar y la post cena para quienes gusten de un postre o un trago.
El emprendimiento fue inaugurado el viernes 15 de enero. Están de martes a domingos de 19 a 0.30, aunque proyectan ampliar ese segmento y abrir más temprano en la temporada otoño-invierno, para los que requieran un interregno en su tarde para degustar algo dulce y continuar.
“Waffles porque vimos que era algo que acá no había”, si bien en materia gastronómica en Bolívar abundan las propuestas, afirmó Sousa. “Trajimos una idea de un viaje a Las Grutas, donde las wafflerías trabajan con gran intensidad”, agregó el empresario, que durante años ofició de decorador para otros y ahora decidió encarar su propio emprendimiento en una esquina sin historia en el rubro, pero muy bien ubicada ya que forma parte del circuito nocturno de bares y restoranes, el dinámico sector de la ciudad que el periodista Ángel Raúl Pesce dio en llamar en estas páginas ‘nuevo centro’.
Aunque muchos lo asocian con el sándwich, el waffle tiene su propia personalidad: es una masa como de panqueque pero con más carácter, esponjosa en el centro y crocante por fuera. Además, es un tipo de preparado que se elabora con rapidez, por lo que el plato llega enseguida a la mesa, con una tardanza promedio de quince minutos según calculan Carlos y Valeria.
“En lo que respecta a lo dulce, tenemos lo clásico: waffles de dulce de leche, nutella, frutilla y crema, y lo gourmet: de chocotorta, óreo, rocklets, unas ‘bombas’”, enumeraron los gestores. Incluso la masa del waffle puede ser dulce, por ejemplo de chocolate. Para los que se inclinan por lo salado, hay los elementales, vale decir de jamón y queso, lechuga, tomate y queso, torre de quesos y vegetarianos, y los gourmet, más elaborados: bondiola a la barbacoa, lomo a la mostaza, pollo al verdeo y otros. Algunas masas contienen queso, orégano y otros productos para conferir sabor y textura. Los platos salados gourmet salen acompañados con una porción de papas -rústicas, bastón, con cheddar-.
En la carta fulgura una vedette, que algunos ya comienzan a adoptar como su predilecta: el waffle-pizza, una masa contundente saborizada con salame ahumado y queso y otras variantes.
A los reticentes a las novedades, Walá les sugiere hamburguesas: están la ‘tranqui’ y convencional y la XL, más grande y completa. Salen en pan de waffle o en el tradicional, a gusto del consumidor.
Para acompañar, se sirven tragos -Campari, Aperol, fernet con Coca-Coca-, gaseosas y cervezas industriales de las marcas populares. La casa dispone de cuatro canillas para el noble elixir de color oro que no es whisky.
Lo dulce puede ser maridado con cafés, tés y batidos, de milshake, frutilla y óreo.
Además, la casa disponen de opciones para personas celíacas.
Para después del verano, analizan anexar el servicio comida al paso.


Chino Castro

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

RURAL DE PALERMO

RURAL DE PALERMO

Se lanzó la Expo Federal de Angus que se realizará en Bolívar

Con jura tripartita inédita y remate a cargo de Sáenz Valiente, la Exposición Federal se desarrollará en el marco de la 96° Expo Rural de Bolívar.

RURAL DE PALERMO

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)