Inés García Chorén e Ignacio Rubio son dos de los principales precandidatos a concejales que van en la lista que encabeza Nicolás Morán, de Juntos por el Cambio. En el bunker de Alsina y Dorrego hablaron con LA MAÑANA de esta campaña por la que están transitando y que desembocará en el 13 de agosto próximo.
Han recorrido todo un camino con Nico para culminar en esta lista; pero hubo hasta posibilidades de que no hubiera lista…
– Nosotros venimos trabajando desde hace mucho tiempo con Nico y con todos los que integramos Sumar, y lo veníamos haciendo para que el resultado final sea este, y Dios quiera el resultado luego del 13 de agosto sea ganar las PASO. El primer objetivo era poder competir, fuimos siempre muy francos y muy sinceros, y ante algunas posibilidades que surgieron como para que no lo hiciéramos, nos parecía muy ingrato e injusto, porque Nico además de ser un gran candidato por sus cualidades y sus capacidades, trabajó mucho la calle desde hace un año y medio, tocando timbres, recorriendo barrios, hablando con la gente, haciendo una escucha activa. Unos días antes del cierre de listas nos encontramos con la situación de que existía la situación de que no pudiéramos competir (García Chorén).
Aún luego de la promesa de Maxi Abad en el comité cuando vino que dijo “el que quiere competir va a tener lista, mínimamente la corta”…
– Exactamente, creímos en todo momento en la palabra de los dirigentes seccionales de que íbamos a ser parte de un proceso democrático y que íbamos a tener la posibilidad de tener la boleta igual que el resto, luego se barajó la posibilidad de tener una boleta corta y a lo último ni siquiera eso. Viendo que estábamos en una situación complicada, y convencidos de que tenemos al mejor candidato para competir por la intendencia, se nos dio la posibilidad de hablar con Ezequiel (Galli, intendente de Olavarría), con quien personalmente estoy sumamente agradecida porque ha sido muy generoso de su parte, porque nos permitió tener la boleta larga y poder competir sin pedir nada a cambio, lo cual es anormal. Conocía a Ezequiel de la campaña de 2014, él después ganó su primera intendencia, nos cruzamos un par de veces pero nada más y nunca tuvimos ni vínculo político ni diálogo sostenido, y no veníamos de una conversación de 20 días antes, 2 días antes se bajaró la posibilidad de poder competir por la lista de Horacio y de Santilli, la primera respuesta fue un no y después la boleta fue sin esperarlo (García Chorén).
El mismo sábado…
– El mismo sábado nos dijeron que si queríamos competir íbamos a tener la posibilidad, cortamos para Gonet corriendo, fue así. Fue como el cuento de Cenicienta, nos teníamos que quedar en casa pero luego se convirtió en carroza y llegamos a esto. Más allá de los resultados, nosotros sentimos que ya ganamos, desde el minuto uno planteamos la renovación, querer competir, hemos sido coherentes en todo momento y en todas las mesas de negociación (García Chorén).
Ignacio, ¿te fueron a buscar, te convencieron pronto? Lamentablemente no es normal ver a alguien de las localidades en los primeros lugares de una lista…
– Siempre hubo una relación personal con Eliel Nabáez, de cercanía por una cuestión de actividades. A Nico también lo conozco de hace muchos años, en algún momento fuimos colegas. Se pusieron en contacto conmigo, empezamos a charlar, confío mucho en ellos. Cuando se planteó la posibilidad de estar en la lista lo pensé al principio pero por el aire de renovación y gente nueva me animé a dar el paso (Rubio).
¿Qué te dice la gente en Urdampilleta?
– La gente me ha recibido muy bien, vivo en Urdampilleta, nací y me crié ahí, tengo un arraigo muy especial. Me felicitan, salí a visitar a los vecinos varias veces y la respuesta ha sido muy favorable, lo cual nos entusiasma mucho más (Rubio).
¿Qué olfateás en la gente? Sos de los urdampilletenses que más arriba va a en las listas…
– Esa es la parte positiva, la gente quiere una representación del pueblo y de las localidades en general. La gente pide renovación, cambio, caras nuevas (Rubio).
¿Y cuánto podés traer de Pírovano?
– Pirovano es un pueblo que tiene mucha cercanía con Urdampilleta, tengo relaciones familiares comerciales y familiares, tengo amistades, mucha gente cercana. Es un lugar donde podemos arrimarnos porque la idea es representar a las localidades (Rubio).
Llama mucho la atención que el grupo siga como el primer día, no ha habido desmembramientos…
– Sentimos que no hay situaciones forzadas, vivimos esto con tanta alegría, lo disfrutamos tanto, no nos pesa. Los que venimos haciendo política desde hace algunos años hemos sentido que por momentos hay algo que pesa. Sentimos desde hace tiempo como una sinergia para trabajar que no era normal, y el que lo veía de afuera veía cómo nos complementamos, nunca hemos tenido un sí o un no. Y toda la gente que se va sumando se suma con la misma energía, viene con la misma impronta, convencido de lo mismo. Desde que largamos con Sumar que éramos 6 gatos locos, hoy miramos y tenemos un grupo de arriba de 50 personas trabajando, más los que no integran el grupo activo (García Chorén).
Otra de las cosas es que nunca discutieron el liderazgo de Nico…
– Este es un espacio político en el que no hay verticalidad, lo planteamos así desde el día 1. En la mesa chica hemos sido muy frontales, la horizontalidad es muy importante y en la política prácticamente no se ve, siempre hay una persona, acá no hay gente de nadie, somos un equipo que decidimos que nuestra conducción pasa por Nico, y eso no significa que en 4 años va a pasar por el mismo lado. Hay que estar por arriba de los personalismos, de los “ismos”, de las construcciones personales, y demostrar que podemos darle a la sociedad un equipo de personas y una construcción diferente, porque después eso se refleja (García Chorén).
¿Qué proyectos venís al Concejo Deliberante?
– Los vecinos plantean las problemáticas. Dentro de los proyectos está el tema de los caminos rurales, en las localidades está el tema de salud, que desde el factor humano se pone mucho pero faltan recursos (Rubio).
¿Nacen chicos en Urdampilleta hoy?
– No nacen chicos en Urdampilleta, hace ya varios años. La gente de mi generación nació toda en Urdampilleta, es algo que la gente lo plantea y lo tenemos en carpeta. La realidad es que no se puede solucionar de un día para el otro; pero hay que intentarlo (Rubio).
¿Qué te dice la gente de las cloacas de Urdampilleta y qué expectativas tiene?
– No hay expectativa de las cloacas en Urdampilleta, esa es la realidad, es una promesa que ha fallado desde todas las líneas políticas, todos nos tenemos que hacer responsables. Hoy el ciudadano no espera demasiado (Rubio).
¿Qué otras cosas hay que mejorar en Urdampilleta? – Hay que hacer una descentralización general para incluir más a las localidades en el Partido (Rubio). ¿Qué les dice la gente en la calle?
– La gente está súper agradecida, nos recibe muy bien, les gusta mucho la lista que armamos porque hay gente laburante, está la Flaca Gherbi, la Bruja Santillán con quien vas a cualquier barrio y lo conocen. Es gente querida, a la que no se le puede cuestionar nada, es el perfil de gente que queremos. La gente está agradecida porque le fuimos a tocar el timbre hace un año atrás y no ahora porque llegan las elecciones, y eso se refleja en que muchas de las personas que se sumaron a nuestro espacio son gente a la que le tocamos el timbre. Creemos que un intendente tiene que caminar por lo menos cada 15 días el Hospital y preguntarle a la gente que está laburando cómo están. Ir a los barrios, caminar la calle, tocar timbre, alguno estará enojado, sí, forma parte de los gajes del oficio. Si uno se queda encerrado en Belgrano 11 se te escapan muchísimas cosas, la política se hace en la calle. No hay que olvidarse que así como la gente te pone, la gente te saca. Hay que empezar a cuidar más y a jerarquizar al empleado municipal; pero también a controlar un poquito más de cerca, para poder tener un Estado más eficiente que es lo que todos queremos (García Chorén).
¿Es Nico el mejor compañero de ruta política que te ha tocado?
– Voy a hablar desde el cariño que le tengo a Nico, la política nos convirtió en amigos. Es imposible no quererlo, es una persona con una humildad que pocas veces he visto en dirigentes políticos, con una capacidad maravillosa, nunca lo vas a ver improvisar, que vaya a sanatearte con algo, es muy preparado, muy estudioso. Podés ser un gran político; pero si no sos una buena persona no te sirve de nada, y Nico es una gran persona, no encuentro a nadie que me hable mal de él (García Chorén).
Angel Pesce