Después de las dos o tres jineteadas fallidas que tuvo la Sociedad Rural en su Exposición de septiembre en los últimos años (este 2019 fue la excepción), decidió organizar pruebas con caballos por afuera de la muestra, para complacer a los amantes de estas actividades.
En los últimos años se organizó por afuera de la Exposición, más cerca de fin de año. En esta ocasión prefirieron pasar las Fiestas y hacerla en enero, con días ya asignados: 18 y 19.
Se anuncia que por los dos días de jineteada se cobrarán $ 300, un valor accesible si se tiene en cuenta el valor de cualquier espectáculo de este tipo.
El cronograma de actividades previsto es el siguiente:
Sábado 18
13 horas: Inscripción de prueba de riendas de potros.
16.30 horas: Prueba de riendas de mansos.
20 horas: “Arréglese como pueda” de burros.
21.30 horas: Encuentro de payadores a micrófono abierto. Baile.
Domingo 19
7.30 horas: Prueba de riendas de potros. Premio: 80 % del valor recaudado más $ 5.000.
9 horas: Concurso de asado a la estaca.
11 horas: Jineteada. Rueda de crinas. Primer premio $ 6.000. Segundo premio $ 4.000.
12.30 horas: Almuerzo para jinetes y tropilleros.
15 horas: Rueda de cuero tendido. Primer premio $ 6.000. Segundo premio $ 4.000.
16 horas: Rueda de bastos y encimeras. Primer premio $ 25.000. Segundo premio $ 15.000. Tercer premio $ 8.000.
17 horas: Monta especial: Elías Frachia con la yegua “La Tormenta”; de Mauricio Palacio.
Participarán de estas pruebas de riendas 15 tropillas, con tres caballos por tropillero.
La animación estará a cargo de Agustín Serodio, acompañado por Claudio Iglesias.
Los apadrinadores serán Kechu Ocampo y Mauricio Ramires. En el Jurado estarán Alejandro Prado y Adrián Santamaría.
Habrá servicio de cantina.