16 de septiembre de 2023
Se inaugura esta tarde una nueva muestra en la Galería de Arte de La Cultural, propuesta que la entidad puso en marcha este año y ya lleva numerosas y variadas exposiciones. En esta oportunidad la que trae su original colección es la multifacética artista Laura Bertelli, una serie de cuadros con relieve que captarán la atención del público por su singularidad.
Laura, más conocida en su faceta de compositora y cantante, es además una talentosa artesana y en esta ocasión se anima a mostrar otra de sus fases artísticas. “’Cantares’ es en realidad una materia pendiente. Es un cuadro que daba vueltas en mi cabeza durante muchos años, de cómo en sí la vida es un canto; vos te plantás en un espacio al aire libre y ves los pájaros que cantan, los ríos cantan, el viento canta, la naturaleza en sí es canto mismo. Se dice que el hombre demuestra sus emociones cantando, nuestra naturaleza también. De ahí nació ‘Cantares’, y como los pájaros son los principales cantores de la vida, son la inspiración principal”, cuenta al respecto de la lógica de la muestra.
“Durante muchos años he hecho arte y es una parte que me gusta mucho, me lleva a poner los pies sobre la tierra, e inventé una especie de arcillas artesanales con las cuáles trabajar. Por ejemplo, en algunos cuadros usé arcilla de arroz. Los probé durante mucho tiempo, fueron funcionando. Cada cuadro tiene un trabajo artesanal, replicando y tratando de llevarlos a lo más natural posible”, explica Laura.
Los cuadros de Laura, con pájaros como eje de la escena, no son planos, tienen volumen, textura, relieve. Consultada sobre cómo se decidió por esa técnica, la artista explica que se orientó mucho en “el esculpido, el haber hecho durante mucho tiempo talleres de formación en todo lo que es 3D, y ese tipo de cosas”; “no todo tiene que ser tan llano en la vida, a veces los relieves nos ayudan a mover otras emociones”, define.
¿Qué la llevó a experimentar con nuevos materiales?, le preguntamos.
“La curiosidad. Soy de inventar cosas, me gusta probar, materiales, técnicas. Durante la pandemia empecé a experimentar, tratando de matar el tiempo, de que la depresión o la tristeza no llegaran a mí en esos días tan complejos, ahí apareció esta arcilla de papel con la que trabajo, que hasta se puede hornear, y se puede trabajar muy bien. En esos días pude experimentar y conocer cosas, que me gustan y me hacen bien; después de haber peleado un montón de cosas en salud, uno siempre busca canalizar por otro lado y el arte fue uno de los principales canales que tomé, que sanan el alma y hacen bien”, detalla Laura.
Esta colección, que incluye unos 10 cuadros, le ha llevado prácticamente todo el año. La obra de mayor dimensión es la que da título a la muestra, ‘Cantares’, y es “en la que en cierto modo representa a la Laura niña. Yo viví mucho tiempo en el campo, mi niñez transcurrió ahí, y estudiaba música, y eso quise mostrar”.
“Este sábado (hoy), a partir de las 20, los vamos a estar esperando de la manera más sencilla, más natural, yo soy así, con algo para compartir. Esta es mi primera muestra, porque yo siempre hice arte para mí, pero de la mano de Gisela, de Aldana y de las chicas de La Cultural nació esta inquietud de poder mostrar lo que hago”, invita la protagonista de esta expo, que seguramente estará amenizada con música, como no puede ser de otra manera.
Se invita a toda la comunidad a acercarse y conocer esta hermosa alternativa artística.
V.G.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
EXPOAGRO 2025
Tomás Berisso, gerente de Agroindustria, aseguró que Bolívar vive una revolución de la ganadería porcina.