Diario La Mañana. San Carlos de Bolívar +54 9 2314 53 5776

lunes, 17 de junio de 2024
8 C
San Carlos de Bolívar

Por cadena nacional, Milei prometió consensuar políticas y bajar impuestos si se aprueba la Ley Bases

El Presidente estuvo en Córdoba, donde renovó la convocatoria a un acuerdo con ofrecimientos concretos. Admitió que "estos cinco meses han sido difíciles para todos". Fue ovacionado por los asistentes al acto, igual que el ministro de Economía, Luis Caputo.

- Publicidad -
- Publicidad -

En un discurso transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei anunció hoy la creación de un “Consejo de Mayo” y prometió bajar impuestos –comenzando por el Impuesto País, que él mismo aumentó- si el Congreso aprueba la Ley Bases. Lo hizo desde Córdoba, en un acto por la conmemoración del 214 aniversario del primer gobierno patrio, al que concurrió pese a no pudo cerrar el pacto con los gobernadores que había propuesto firmar en esta fecha.

En un discurso de poco más de media hora pronunciado en el Cabildo de Córdoba, el presidente buscó relanzar el acuerdo con los gobernadores, clave para que se destrabe la aprobación del proyecto de Ley Bases, que por ahora está empantanado en el Senado. En ese marco, condicionó los únicos dos anuncios puntuales que hizo a que el proyecto finalmente se transforme en ley, junto con el paquete fiscal.

Respecto del “Consejo de Mayo”, Milei anticipó que estará integrado por representantes de las provincias pero también por legisladores, sindicalistas y empresarios. Tendrá por función elaborar proyectos de ley que sean acordados en el Pacto de Mayo, que sigue impulsado atado también a la aprobación de la ley. Acerca de la “reducción significativa de impuestos”, que comenzará por el “Impuesto País”, que grava operaciones con moneda extranjera, una promesa que también había hecho ayer al sector agropecuario durante una visita al predio de exposiciones de la Sociedad Rural en CABA.

“El 1 de marzo ofrecimos a todos sin distinciones ni revanchismos ni mezquindades, sentarnos en una mesa (…) Esto aquí bajo el sol de mayo para reiterar la convocatoria e invitarlos a todos a que tomemos conciencia“, enfatizó el Presidente.

Milei, que ganó las elecciones en Córdoba por un amplísimo margen y conserva en la provincia un alto índice de popularidad según todas las encuestas, fue aclamado por una multitud con banderas argentinas que también ovacionó al ministro de Economía, Luis Caputo. Antes, un grupo de sindicalistas de ATE que cortaba el ingreso al aeropuerto local fue desalojado por grupos de infantería de la policía de Córdoba, según denunció el gremio con empleo de gases lacrimógenos.

De frío trato con el ministro del Interior, Nicolás Posse, al que ignoró durante el Te Deum en la catedral metropolitana, el presidente trató de “crack” y “estrella de rock” a Caputo, al que elogió por la reducción de la inflación. “Este es un cambio de época”, celebró el mandatario mientras la gente gritaba por el titular de la cartera económica.

Tengo claro que estos cinco meses han sido difíciles para todos, sobre todo para los argentinos que heroicamente están poniendo el cuerpo por la tierra. Pero también han sido difíciles para buena parte de la política, empresarial y sindical argentina”, matizó Milei. Y agregó: “Se ha cerrado un ciclo que ha sido un estrepitoso fracaso, y terminó”.

“El 25 de Mayo es una fecha histórica para los argentinos, pero especialmente importante para nosotros. Mayo para nosotros es más que una fecha en el calendario, es una doctrina, un conjunto de ideas y principios que representan lo mejor de la tradición argentina. Es un concepto, es una idea que resume en dos principios: libertad y democracia”, había señalado en el principio de su discurso el Presidentepara marcar distancias con el ciclo kirchnerrista

“Cristina va presa”, “la casta tiene miedo” y “libertad”, fueron los cánticos que se escucharon cuando el presidente Javier Milei y su hermana Karina, la secretaria general de la Presidencia, salieron a saludar antes del acto, del que solo participó, además del gabinete nacional y figuras parlamentarias de La Libertad Avanza, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora. (DIB)

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Más Leídas

Edición Impresa

- Publicidad -
- Publicidad -
spot_img
spot_img