El precandidato de la UCR en la coalición Juntos asegura que el verdadero rival a vencer es Marcos Pisano en octubre. Y dice que él y su equipo, fortalecidos por la sumatoria del errequismo, conforman la variante que tiene mejores chances para lograrlo. Pero antes, pide el voto en las PASO, convencido de que la elección de este domingo será muy pareja. “De ninguna manera ya hemos ganado, como dicen algunos”, expresó.
“Cada voto cuenta y en las PASO se juega algo mucho mayor que dirimir quién será finalmente el candidato de la oposición”, dice Juan Carlos Morán a apenas 5 días del esperado 13 de agosto. “Lo que verdaderamente se pone en juego es la suerte de lo que sucederá en octubre cuando en las elecciones generales enfrentemos al oficialismo encarnado por Marcos Pisano. “En ese sentido es necesario que el votante no tome a las PASO como un mero trámite, porque la legitimidad de un candidato se fortalece si, además de ganar su propia interna, lo hace por márgenes apreciables. Por eso en este último tramo de campaña me interesa decirles a los vecinos que, en principio, concurran a votar y que si están decididos a buscar un cambio de conducción del Municipio, voten a quienes tienen las mejores chances para derrotarlos”, enfatiza en diálogo periodístico con este medio.
Vos entendés que Juan Carlos Morán es ese candidato fuerte al que hacés referencia…
– “Sí, así lo creo y así nos lo hace notar la gente en la calle. Esto no va en desmedro de nadie, pero también estoy seguro de que tenemos todas las herramientas, los conocimientos, la experiencia y los programas para hacernos cargo de un municipio literalmente devastado, como el que vamos a encontrar. La sumatoria de equipos de José Gabriel Erreca nos ha fortalecido mucho y esto quiero especialmente remarcarlo porque la pura verdad es que José se está comportando como un caballero y lo que merece es una devolución igual. Nuestros equipos se han integrado con los suyos y hoy son uno solo, lo cual es muy lógico porque las ideas no pueden ser muy diferentes y los medios para llevarlas a cabo tienen siempre el denominador común del bienestar de la gente”.
Cuando decís que es necesario ganar con buen margen, ¿es porque a partir de encuestas, si es que las tienen, o por simple percepción de la realidad, notan paridad entre las diferentes listas que compiten por la interna de Juntos?
– “Quiero ser muy respetuoso de todos los precandidatos de Juntos; pero la verdad es que a nosotros todos los indicadores nos dan en forma positiva. No obstante, es sano no subestimar a nadie, porque esta es una elección muy particular y sería imprudente descansar en los laureles de un supuesto triunfo que todavía no sucedió. Hay un mensaje que escuchamos mucho y que dice que nosotros ya ganamos y realmente eso me preocupa bastante. Proviene de gente que está dispuesta a votarnos en octubre, pero de algún modo minimiza las PASO. Y me interesa decir que no es así; todavía no ganamos y por eso necesitamos cada voto este domingo. Que quien quiera asegurar nuestro triunfo en octubre, primero nos vote en las PASO. Por eso insisto en pedirle a la gente que, quien esté dispuesto a vencer al oficialismo, antes nos elija a nosotros y que, además, no se confunda ni le dé menos valor que el que realmente tiene a estas PASO. El votante que nos tiene como primera opción debería ejercerla ahora mismo y no esperar a las Generales”.
¿Que haya dos listas encabezadas por el mismo apellido genera alguna confusión en el votante?
– “No me refiero a eso específicamente cuando hablo de no confundirse, aunque reconozco que en algunas personas eso puede generar dudas. Sin embargo, no creo que allí existan problemas. Lo que quiero decir, muy claramente, es que no hay que confundirse con quién puede enfrentar con éxito al actual oficialismo. Y aquí ratifico lo que ya te expresé: la convicción de formar parte de una lista con vocación ganadora y la de ser yo mismo un precandidato a intendente que, ya transformado en candidato, seguramente le devolveré al radicalismo de Bolívar y a la coalición Juntos la conducción del municipio”.
¿La campaña se desenvolvió en términos pacíficos o hubo algunos incidentes no deseados?
– “En términos generales no existieron problemas hasta ahora. Lamento por supuesto la aparición de algunas fake news y posteos en redes que se pueden catalogar como campaña sucia y de la que hemos sido víctimas. Sabemos de dónde provienen y por eso tampoco nos sorprenden. Pero tampoco les damos una entidad que no tienen. Lo cierto es que con la mayoría de los precandidatos (y especialmente los de Juntos) hemos mantenido una relación de respeto que es lo que corresponde”.