25 de febrero de 2020

Información General

Información General. 242 Aniversario del Nacimiento del general Jose de San Martin

Escuchar artículo

En Yapeyú, muy cerca de la desembocadura del río Guabiri, de la vieja reducción de indios guaraníes en los jesuíticos territorios de Misiones (que más tarde constituirían la actual provincia de Corrientes)  nació José Francisco de San Martín y Matorras, el 25 de febrero de 1778.


Era hijo del Teniente de Gobernador de aquellos territorios, en el virreinato del Río de la Plata, Juan de San Martín Gómez, natural de Cervatos de la Cueza, en la provincia de Palencia, y de Gregoria Matorras del Ser, natural de Paredes de Nava.


A comienzos del año 1784, tenía José tan sólo siete años cuando con su familia embarcó a España, donde en 1789  sentó plaza de Cadete en el  Ejército español.


En las guerras contra los moros primero, los franceses luego, mas tarde los ingleses y por último nuevamente los franceses, forjó su carrera militar desde abajo y sin acomodos, a la vez que una fuerte personalidad llena de riqueza espiritual.


Con el grado de Teniente Coronel de Caballería, varias heridas y condecoraciones encima, volvió a la Patria en Marzo de 1812 y en los doce años más fértiles de su vida militar y política,  ayudó a completar la independencia argentina y forjó la independencia de Chile y Perú, siendo sostén de la independencia de Ecuador.


Poco mérito le haríamos al padre de la patria si su figura la recordáramos solo por sus grandes logros militares, ya que se destacó como estadista siendo Gobernador de Cuyo y primer Mandatario del Perú independiente.


Por cuantos medios estuvieron a su alcance, trató de difundir la educación como arma fundamental de la Independencia, el trabajo  como herramienta del progreso de los pueblos, el sacrificio como precio a pagar para ser libres, al igual que los renunciamientos a los egoísmos mezquinos entre hermanos, la humildad como modo de vida y el silencio prudente como conducta ante las distintas agresiones, vejámenes y desprecios que sufrió de sus propios compatriotas.


 José de San Martín – fundador de pueblos como lo llamara José Marti- se hizo grande entre los grandes y ganó el bronce de la historia, no por el filo de la Espada sino por el mayor heroísmo que pueden tener los hombres comunes; triunfar por sobre las propias ambiciones y mezquindades, en aras de un fin mayor; el florecimiento de la Patria.


“Grande fue cuando el sol lo alumbraba, pero mucho más grande a la puesta del sol…”


Adhesión de la  ASOCIACION CULTURAL SANMARTINIANA  de Bolívar, en el  242 aniversario del nacimiento del Gral. José de San Martín.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

POLICIALES

POLICIALES

Un bolivarense investigado por una estafa a un reconocido local de comidas rápidas

El acusado habría realizado 19 operaciones fraudulentas por un monto cercano al millón de pesos.

POLICIALES

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)