“Estoy chocho, es amigo mío de toda la vida”. Las palabras son de Sergio Croce, presidente del comité local, que estuvo atento a la designación de las autoridades del subcomité del pueblo que lo vio crecer.
Luis Gallego fue consejero escolar de aquel primer Consejo Escolar de 1983 que presidió Estela Faraldo de Sagardoy. Después de esa participación, siguió militando, estuvo siempre ligado al radicalismo pero no volvió a ocupar cargos.
Cuando ya parecía que no iba a volver a tener un rol determinante en la UCR, ahora Gallego fue electo presidente del subcomité de Pirovano, donde no es fácil sobresalir, ya que hay dirigentes de renombre como el doctor Juan José Nicola o Quinocho Vicente. El médico y ex concejal es una figura fuerte en el pueblo y el último ex delegado municipal del radicalismo (en el período 2009-2011 con José Gabriel Erreca intendente) es otro dirigente de peso y con historia.
“Yo no propuse que haya internas”
En contacto con LA MAÑANA Croce aclaró que en el diálogo mantenido días atrás sobre la resolución de las cuatro líneas que tiene el radicalismo hoy, “nunca dije que yo había propuesto internas”, y manifestó que “me propusieron ese sistema de elección; pero no hay nada definido”.
De esta forma Croce aclaró la situación luego de que ayer varios dirigentes y precandidatos le pidieran explicaciones por lo que salió publicado en estas páginas y que evidentemente entendimos mal respecto de lo que había dicho el presidente del comité de la Unión Cívica Radical.
De todas maneras, y haya internas o no, y se las hayan sugerido o las haya pensado, los Radicales en Movimiento todavía no tienen definición de quién de los tres (Nicolás Morán, César Pacho o Emilia Palomino), dirimirá una teórica interna frente a Juan Carlos Morán antes de las primarias. O si tratarán de conseguir lista para un enfrentamiento en las PASO, en las que eventualmente habrá también candidatos del Pro y posiblemente de otras fuerzas aliadas dentro de lo que hoy todavía es Juntos por el Cambio.
El radicalismo sigue movilizado con todos sus precandidatos. Hay algunos afiliados históricos que piden unidad, pero por estas horas hay demasiados candidatos y pretensiones para lograr el encolumnamiento en una sola lista, que sería la bajada de línea que viene desde arriba, más allá de los dichos del presidente del Comité Provincia, Maximiliano Abad, quien cuando estuvo en Bolívar dijo que “habrá listas para todos si es necesario”, y aclaró que la corta estaba asegurada, y que la larga cada precandidato tendrá que pelearla con los precandidatos de los otros cuerpos.
Así las cosas, sigue siendo todavía incierto el panorama dentro de un radicalismo movilizado por todos los precandidatos que andan dando vueltas, y que le dan presencia en la calle como ocurre normalmente en cada año de elecciones ejecutivas.
Angel Pesce.