Ante buen marco de público, la artista nacida en Mar del Plata brilló con un concierto en el que de algún modo mostró la evolución del piano, como explicó en la previa su madre y primera profesora, Graciela Alías: desde las piezas de Bach a las de Prokófiev, pasando y avanzando por Beethoven y otros, cuando ya la interpretación adquiría otro volumen sonoro e incluso físico, marcado por contrastes y la utilización plena de las múltiples posibilidades que ofrece el instrumento.
Oriana Kemelmajer había tocado en el mismo escenario, tiempo antes de la pandemia. Hoy reside en Barcelona, España, donde sigue perfeccionándose como música en base a una beca, que es sólo uno de los múltiples reconocimientos que ya ha cosechado, con tan sólo veinte años y un futuro luminoso como concertista.
Mederos, para celebrar a lo grande
Lo próximo de la Asociación Musical, que pronto cumplirá sesenta años, es el recital del ilustre Rodolfo Mederos, que se presentará, seguramente por primera vez aquí. el viernes 12 de agosto, al frente de su Trío. Las entradas ya están a la venta, a 1.500 pesos para socios y 2000 la general.
El bandoneonista tocará aquí, desde las 21.30 horas, junto a Armando De la Vega, en guitarra, y Sergio Rivas, en contrabajo.