Las consejeras escolares del Frente de Todos – Partido Justicialista, Mariela Luengo y Rosana Sánchez, hablaron con LA MAÑANA sobre la inscripción de los auxiliares, que podrá realizarse antes de que termine este mes de agosto Dijo Luengo: “Está abierta la inscripción para los aspirantes a porteros y ayudantes de cocina para el año 2023. La inscripción comenzó el 1° de agosto y finalizará el 31 de este mes. Los interesados tienen que ingresar al portal ABC, a la opción Autogestión del Ingreso como personal de servicio y ahí les aparece la opción para inscribirse”
“Se pueden inscribir en el listado general, en el de los veteranos de Guerra de Malvinas, en el de personas con discapacidad o en el de personas travestis, transexuales y trans género, que particularmente de este último no tenemos a ningún inscripto por eso le estamos dando difusión”.
Luengo insistió en que la inscripción puede hacerse sólo on line, los inscriptos luego pueden descargar su comprobante, acceden al portal ABC con su usuario y contraseña, al ícono aspirantes del personal de servicios. Toda la documentación está requerida en ese link, todos están publicados en las redes sociales del Consejo Escolar y también los enviamos por e-mail a todas las escuelas para que les informen a todos los auxiliares que están en servicio”.
Mariela añadió que “respecto del certificado de aptitud psico física, si bien pueden ir a cualquier entidad de nivel municipal, provincial o nacional, el Hospital o alguno de los Centros de Atención Primaria de la Salud, desde el Consejo Escolar todos los años le pedimos a la Dirección de Salud que nos indiquen algunos de los CAPS para poder facilitarle a aquel auxiliar que no se atiende en un CAPS, ese certificado. Este año nos otorgaron el René Favaloro, en el que hay que sacar turno por teléfono al 2314482711; en el CAPS de Pompeya ´Nuestra Señora del Rosario´ 2314482718; en el CAPS de Los Zorzales “Dr. Francisco Ravassi” 2314482688. Los turnos se sacan de lunes a viernes, de 8 a 14 horas”.
Sánchez, por su parte, se refirió a otro tema: “Otros de los ítems que están incorporados en las solicitudes es el de antecedente, los nacionales y provinciales. Por los nacionales, se pueden acercar por el Consejo y nosotros les damos la planilla con la página a la que tienen que ingresar. El provincial es el que más tarda, porque el trámite se inicia por Internet pero después se tiene que ir a la Comisaría donde le toman las huellas digitales y le piden otra serie de requisitos.
Eso lo tienen que enviar a La Plata, tarda aproximadamente una semana, y luego te lo envían por e-mail”. Rosana agregó que “desde que comenzamos con titularizaciones este año venimos pidiendo estos dos certificados que antes no se pedían, los agentes del listado anterior no habían hecho esta inscripción y por Resolución se tendría que hacer desde el año 2018”.
Luengo volvió a la charla diciendo que “también los aspirantes que ya estaban inscriptos deben ingresar a la página y al ícono de aspirantes, e inscribirse completando íntegramente todos los datos personales, accediendo a la planilla de puntajes, donde podrán verificar si se corresponden los ítems consignados. Si los datos son correctos, deberán aceptar, y si estuvieran incorrectos o resultaran erróneos, los rechazarán, pudiendo rectificarlos desde el mismo ícono, eso se hace generalmente en el caso de que quieran ingresar un nuevo curso o capacitación que hayan realizado. Si se los rechazaran, en septiembre tienen que traer al Consejo los comprobantes y se volverán a cargar”.
Para mayor información, los interesados pueden pasar por el Consejo Escolar de lunes a viernes, de 8 a 14 horas.
Angel Pesce