El Centro Provincial de Atención (CPA) acompañados por Promotores de Salud y junto a jóvenes entre 12 y 21 años, integrantes del Programa Envión, bajo el lema: Hablemos de Salud Mental ¿Qué es la Depresión?, llevaron a cabo una serie de actividades con el objetivo de concientizar y educar a la comunidad sobre este trastorno mental. Estas actividades incluyeron:
- Charlas informativas: Se realizaron charlas a cargo de profesionales de la salud mental para explicar en qué consiste la depresión, sus síntomas, causas y tratamiento. Se proporcionarán recursos y consejos para identificar y abordar la depresión de manera efectiva.
- Sesiones de sensibilización: Se llevaron a cabo sesiones interactivas para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de hablar abiertamente de la salud mental y reducir el estigma asociado a la depresión.
- Testimonios personales: Personas que han enfrentado la depresión compartieron sus experiencias para brindar apoyo emocional y demostrar que la depresión es una enfermedad que afecta a muchas personas y que se puede superar con el apoyo adecuado.
- Talleres prácticos: Se ofrecieron talleres prácticos que brindaron herramientas y estrategias para la prevención y el manejo de la depresión, incluyendo técnicas de afrontamiento y autocuidado.
Por otra parte y teniendo en cuenta que el 10 de septiembre es el día mundial para la prevención del suicidio la labor del equipo de trabajo se enfocó en concientizar sobre la gravedad de este problema de salud pública y en promover estrategias y recursos para prevenir el suicidio.

Se destacó la necesidad de aumentar la conciencia pública sobre el suicidio y sus factores de riesgo, así como la importancia de desestigmatizar las conversaciones relacionadas con la salud mental. Se abordó esta temática desde diversas perspectivas, incluyendo la identificación de señales de alerta, la promoción del acceso a servicios de salud mental y la difusión de información precisa sobre cómo ayudar a aquellos que puedan estar en riesgo.
El enfoque no solo se limitó a la fecha del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, sino que buscó generar un impacto continuo y duradero en la conciencia pública sobre este tema crucial.