Diario La Mañana. San Carlos de Bolívar +54 9 2314 53 5776

domingo, 03 de diciembre de 2023
9.7 C
San Carlos de Bolívar
- Publicidad -

Comienza una semana de calor intenso en la región

En Bolívar se esperan temperaturas máximas que rozarán los 40°C.

- Publicidad -
- Publicidad -

Una importante ola de calor se instalará esta semana en gran parte del país, y de la provincia de Buenos Aires en particular. Bolívar no será la excepción, y se prevén temperaturas que superan los 40 grados según estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El calor extremo se mantendrá durante toda la semana próxima, con valores superiores a 35°C.

De acuerdo a lo informado en medios nacionales, “las temperaturas comenzarán a ascender lentamente a partir de (este) fin de semana, primero en las provincias de Río Negro, Neuquén, Mendoza, La Pampa, oeste de Buenos Aires, San Luis, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, el este de Salta y de Jujuy, Santiago del Estero, Chaco y Formosa. Luego, hacia comienzos de la próxima semana, las altas temperaturas irán expandiéndose hacia el este, afectando a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Corrientes y Misiones”.

Temperaturas máximas y mínimas en Bolívar

Toda la región registrará condiciones muy calurosas en los próximos días. En el partido de Bolívar, las temperaturas máximas que se ubicarán entre los 33 y los 42°C.

Las temperaturas mínimas, en tanto, estarán entre los 21 y 27°C, aunque es posible que sufran variaciones. Coincidente con el pronóstico para toda la región, esta situación de elevadas temperaturas estará acompañada por escasez de lluvias -sólo con algunas tormentas aisladas para el próximo fin de semana-.

De acuerdo al pronóstico oficial, actualizado ayer domingo por la tarde, martes, miércoles y jueves serán los días más calurosos, con máximas esperables de 42°C. Este último día en particular, incluso, tendrá la mínima más alta, 27°C.

Calor extremo: medidas de prevención

Como lo hemos informado en otros períodos estivales, las altas temperaturas que venimos padeciendo y que se esperan para los próximos días, ponen en riesgo la salud de las personas, especialmente de los mayores de 60 años, los bebés y niños. Pueden provocar los consabidos golpes de calor o su estado previo, el agotamiento por calor.

Según las indicaciones que aparecen en www.argentina.gob.ar, el agotamiento por calor es reconocible por:

*Sudoración excesiva

*En los bebés puede verse la piel muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal (sudamina)

*Piel pálida y fresca

*Sensación de calor sofocante

*Sed intensa y sequedad en la boca

*Calambres musculares

*Agotamiento, cansancio o debilidad

*Dolores de estómago, inapetencia, náuseas o vómitos

*Dolores de cabeza

*Irritabilidad (llanto inconsolable en los más pequeños)

*Mareos o desmayo

El golpe de calor, en tanto, es una situación mucho más grave e implica:

*Temperatura del cuerpo 39°C – 40°C o mayor (medida en la axila)

*Piel roja caliente y seca (se agota la transpiración)

*Respiración y frecuencia cardiaca acelerada

*Dolor palpitante de cabeza

*Alteración del estado mental y del comportamiento como: vértigos, mareos desorientación, delirios, confusión o pérdida de conocimiento

*Convulsiones

Para evitar complicaciones, el Servicio Meteorológico Nacional considera muy importante seguir las siguientes recomendaciones:

*Aumentar el consumo de líquidos para mantener una hidratación adecuada

*No exponerse al sol en exceso ni en horas centrales del día

*Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas

*Evitar comidas muy abundantes

*Ingerir verduras y frutas

*Reducir la actividad física

*Usar ropa ligera, holgada y de colores claros

*Permanecer en espacios ventilados o acondicionados

En caso de presentar cualquiera de los cuadros antes descriptos, es necesario solicitar asistencia médica.

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Más Leídas

Edición Impresa

- Publicidad -
- Publicidad -
spot_img
spot_img