6 de marzo de 2023
En oportunidad del Pirovano Canta que se realizó por estos días en la localidad más austral del Partido de Bolívar, algunos vecinos de ese pueblo y otros bolivarenses que fueron aprovechando la venida de algunos artistas para poder verlos en vivo y de manera gratuita, surgieron algunos comentarios que vale la pena analizar.
Si bien no hubo anuncio oficial y es raro que hay comunicados de este tipo, el Dr. Casas -cubano- habría dejado de ser el director del nosocomio de Pirovano el último día de febrero, cuando habría presentado su renuncia al cargo.
Según los comentarios de vecinos, y también constatados con algunos integrantes de la Cooperadora del nosocomio, el aparato de rayos x no funciona desde hace tiempo, por lo que ante cualquier accidente con presunción de fractura, la víctima debe ser trasladada a Urdampilleta, a Daireaux o a Bolívar para que se le realicen las placas. Habría en la localidad una especialista que realiza este tipo de estudios; pero hoy por hoy tendría poco trabajo. Otro de los puntos que marcaron fue que el ecógrafo no tiene todos los cabezales necesarios para realizar los diagnóstico por imágenes que se pueden requerir. Sumado a eso, no hay un especialista que lo maneje, y los vecinos desearían que al menos una vez por semana o cada 15 días pudiera asistir alguien para manejarlo.
Y otro de los reclamos que se escucharon fueron los baños del nosocomio, que no estarían en las mejores condiciones.
Es necesario que las autoridades municipales si desconocen estas cuestiones, constaten si esto es así, y de serlo, comenzar a darle solución a una localidad que está muy lejos de la ciudad cabecera en caso de una urgencia médica.
Ángel Pesce.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
EXPO RURAL DE PALERMO
El Presidente dijo que con la medida buscan "dar un fuerte impulso al campo, fuertemente castigado por estos impuestos en los últimos 20 años". LA rebaja para granos es del 20% y para carnes, del 26%.