25 de julio de 2019

Información General

Información General. Efemérides del 25 de julio

Escuchar artículo

Día de Santiago Apóstol.


1553 - en Argentina, el conquistador español Francisco de Aguirre funda la aldea de Santiago del Estero.


1567 – Diego de Losada funda la ciudad de Santiago de León de Caracas, actual capital de Venezuela.


1593 – Enrique IV abraza el catolicismo y se le adjudica la famosa frase de “París bien vale una misa”.


1794 – Muere en la guillotina el poeta francés Andre Chénier.


1797 – Fuerzas tinerfeñas rechazan victoriosamente el ataque de una potente flota inglesa mandada por Nelson, que pretendía apoderarse de Santa Cruz.


1816 – el Congreso General reunido en Tucumán sanciona el uso de la bandera celeste y blanca como bandera nacional argentina.


1821 – nace Guillermo Rawson, médico, higienista y legislador argentino, fundador de la Cruz Roja Argentina.


1823 – Comienza a circular en Buenos Aires la primera moneda de cobre que tuvo esta provincia.


1835 – muere el Cnel. de Marina Tomás Espora, patriota argentino.


1849 – el Gral. Justo José de Urquiza funda el Colegio Nacional de Concepción del Uruguay.


1878 – nace en Buenos Aires el payador, José Betinoti (fallecido en 1915).


1880 – nace Benito Lynch, novelista de temas de la llanura pampeana (fallecido en 1951).


1903 – se inaugura el tranvía eléctrico a La Boca.


1909 - en Barcelona (Cataluña) comienza la Semana Trágica.


1909 – Louis Bleriot cruza el Canal de la Mancha en aeroplano, por primera vez en una máquina más pesada que el aire.


1918 – muere el poeta argentino Carlos Guido Spano.


1920 - nace Carlos Alconada Aramburú, político radical argentino, ministro de la dictadura (fallecido en 2003).


1922 - nace Elisa Christian Galvé, actriz argentina (fallecida en 2000).


1929 - nace Alba Castillo, actriz argentina (fallecida en 2013).


1943 - en Italia ?tras el desembarco aliado en Sicilia?, Benito Mussolini es derrocado por su propio Gran Concilio y encarcelado junto a sus colaboradores. Lo remplaza Pietro Badoglio.


1945 - nace Juan Carlos Cárdenas, futbolista argentino.


1946 - en la laguna de atolón Bikini (en medio del océano Pacífico), Estados Unidos hace detonar bajo el agua la bomba atómica Baker (la quinta detonación nuclear de la historia humana, y la segunda después de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945). Debido a la cantidad de contaminación involuntaria, se considera el primer desastre nuclear. En 1968, Estados Unidos reinstalará en el atolón a 4000 nativos que habían vivido allí hasta 1946, pero debido a las enfermedades tendrá que volver a expulsarlos a otras islas más lejanas.


1947 - nace Adolfo Rodríguez Saá, político argentino, presidente en 2001.


1957 – Muere Ricardo Rojas, escritor argentino.


1970 - nace Ernesto Alterio, actor argentino.


1972 – Muere Américo Castro, historiador español.


1978 – nace Louise Brown, el primer bebé de probeta.


1979 – el Gobierno de Nicaragua comienza a nacionalizar la banca y las empresas financieras.


1979 - nace Juan Pablo Di Pace, actor argentino.


1984 – la cosmonauta soviética Svetlana Savitskaya se convierte en la primera mujer que “camina por el espacio”.


1990 – la FIFA declara obligatorio el uso de las canilleras.


1993 - el ciclista Miguel Indurain gana el Tour de Francia por tercer año consecutivo.


1995 – muere Osvaldo Pugliese, director de orquesta, pianista y compositor de tangos.


2003: el presidente Néstor Kirchner deroga el decreto que impedía la extradición de los torturadores de la dictadura militar.


2007 - muere Aldo Mayo, actor argentino (nacido en 1933).


2010 - WikiLeaks publica los documentos secretos sobre la Guerra de Afganistán, una de las filtraciones más grandes en la historia militar de Estados Unidos.


2013 - muere León Ferrari, artista plástico argentino (nacido en 1920).


2013 - muere Duilio Marzio, actor argentino (nacido en1923).

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

RURAL DE PALERMO

RURAL DE PALERMO

Se lanzó la Expo Federal de Angus que se realizará en Bolívar

Con jura tripartita inédita y remate a cargo de Sáenz Valiente, la Exposición Federal se desarrollará en el marco de la 96° Expo Rural de Bolívar.

RURAL DE PALERMO

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)