Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
Día de la Literatura Infantil y Juvenil.
1822 – nace Luis Sáenz Peña, presidente argentino (fallecido en 1907).
1854 – Comienza a publicarse en París el semanario “Le Figaro”.
1872 – Muere Samuel Finley Breese Morse, dibujante, pintor e investigador, inventor del telégrafo eléctrico.
1875 – Nace Walter Chrysler, fundador de la automotriz que lleva su nombre.
1916 – Se realizan las primeras elecciones de acuerdo con la Ley Sáenz Peña. Vence la fórmula presidida por Hipólito Yrigoyen de la Unión Cívica Radical.
1917 – El presidente de los Estados Unidos Woodrow Wilson solicita al Congreso la entrada en la primera Guerra Mundial.
1919 – Nace Delfo Cabrera, ganador del maratón olímpico de Londres en 1948 (fallecido en 1981).
1920 – nace Ricardo Castro Ríos, actor argentino (fallecido en 2001).
1922 – Marcelo T. de Alvear es electo presidente de la Nación.
1925: en La Plata, Argentina el científico Albert Einstein inaugura el ciclo lectivo del Colegio Nacional Rafael Hernández, tras una breve recorrida por la ciudad.
1935 – en Inglaterra, el físico británico sir Robert Watson-Watt patenta el radar.
1940 – Segunda Guerra Mundial: Hitler aprueba el plan de invasión de Noruega y Dinamarca.
1940 – en los Estados Unidos se publica Poeta en Nueva York, del escritor español Federico García Lorca.
1950 – El futbolista Walter Gómez, “el botija”, debuta en River Plate: hace un gol en el primer minuto del partido.
1963 – en Buenos Aires, los generales Isaac Rojas y Benjamín Menéndez dirigen una sublevación militar contra la apertura política al «Frente Nacional y Popular» ―una parodia de partido democrático creado por varios personeros antiperonistas de la dictadura, como el periodista Mariano Grondona, el político Oscar Camilión y el general Justo Bengoa―. Reprimen la sublevación los generales Juan Carlos Onganía y Alejandro Agustín Lanusse.
1976 – El ministro de Economía, José Alfredo Martínez de Hoz anuncia su plan económico.
1978 – La cadena de televisión estadounidense CBS empieza a transmitir la serie “Dallas”.
1982 – Comienza la guerra entre Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña por las Islas Malvinas.
1987 – Nace Dalma Maradona, actriz argentina e hija de Diego Maradona.
1991 – El ministro de economía Domingo Cavallo lanza el Plan de Convertibilidad: un peso, es igual a un dólar.
1992: un tribunal de Nueva York condena a cadena perpetua al mafioso John Gotti por asesinatos.
1993 – nace Bruno Zuculini, futbolista argentino.
1997 – La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina instala una carpa blanca frente al Congreso de la Nación.
1997 – Muere José de Zer, periodista argentino.
2005 – En el Vaticano, fallece el Papa Juan Pablo II.
2013 – En Buenos Aires y La Plata se sufren inundaciones por las intensas precipitaciones dejando como consecuencias 62 víctimas fatales y cuantiosos daños materiales.
2016 – Muere Gato Barbieri, saxofonista de jazz.